NUESTRO PEQUEÑO LOMBRICOMPOSTADOR Y SUS RESULTADOS. LO PEQUEÑO ES HERMOSO. (1/2)


La lombricultura es una biotecnología que cualquiera puede realizar, no obstante pueden presentarse problemas debido al interés de las familias de transformar todos sus restos orgánicos, sin tener las suficientes lombrices.
En Lombriz Roja Urbana proponemos una forma sencilla y segura de evitar esos posibles problemas, y se trata de trabajar con pequeñas cantidades y a partir de allí ir incrementando los volúmenes a transformar de acuerdo a los conocimientos e interés que tenga el o la lombricultora o lombricultor y su familia.
Nuestro Núcleo Iniciador de lombricultura, permite a la familia iniciarse de manera segura en la lombricultura. Son más de 50 lombrices en una cantidad de sustrato suficiente para mantenerlas en buenas condiciones, que dándoles una buena alimentación durante 2- 3 meses, producirán humus y se reproducirán más de un 30% del número de lombrices iniciales.
Nuestra propuesta tiene dos opciones, la primera es la más sencilla y consiste en alimentar a las lombrices con borra de café y cáscaras de huevos tostadas y trituradas. Y darle muy pequeñas cantidades de vegetales. En la segunda opción adicionalmente se les proporciona a las lombrices vegetales precompostados.
En las dos opciones, el inicio es igual. Sencillo y gratis o casi gratis.

NUESTRO PEQUEÑO LOMBRICOMPOSTADOR

1.- Con un botellón pequeño de agua de 5 litros, lo abrimos por un lado dejando un lado sin cortar, para que luego ese pedazo nos sirva de tapa.


2.- Colocamos el contenido del Núcleo Iniciador en el botellón, cuidando de colocarlo solo en un lado del botellón





3.- Colocamos el alimento en el lado que quedó libre, cerramos la tapa ( no va a ajustar perfecto, eso no importa) y ponemos el botellón (de ahora en adelante lo llamaremos lombricompostador) dentro de una bolsa de color oscuro en un lugar fresco y húmedo.




RESULTADOS

Este pequeño lombricompostador o lombricario, va a tener 3 productos principales.
El primero, luego de 3-4 meses va a poder retirar aproximadamente 3 kilos de humus de lombriz para sus plantas . El segundo, es el incremento del número de lombrices que deberían pasar de más de 50 que tiene el Núcleo iniciador a más de 100 lombrices y en nuestro criterio, el más importante producto es que la familia y/o el o la lombricultor(a) ha adquirido un conjunto de conocimientos que le van a permitir tanto seguir con este pequeño lombricario o desarrollar uno más grande y resolver eventuales problemas que se puedan presentar.

En la próxima nota vamos a explicar la segunda opción de nuestra propuesta. Alimentar a las lombrices con vegetales (conchas, pedazos dañados, restos) precompostados.

Dudas, comentarios, aportes o críticas. Escribir a lombrizrojacaracas@gmail.com

Fuente: este post proviene de Lombriz Roja Urbana, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

kit iniciador de lombricultura urbana lombricompostador lombricultura en Caracas ...

El precompostaje. Preparando la comida para nuestras lombrices. Como vimos en la nota anterior,ya tenemos nuestro lombricompostador con las lombrices. Lo dejamos quieto, mientras le “preparamos la comida” podemos alimentarlas con borra de café y cáscaras de huevos. Ahora vamos prepararle la comida para 2 meses. Si como lo leen, la comida que preparemos les va a durar hasta dos meses. Pero antes ...

lombricompostaje lombricultura en caracas lombricultura urbana ...

TALLER DE LOMBRICULTURA DOMÉSTICA Justificación: La lombricultura es una biotecnología sencilla y económica que permite a las familias comprometidas con la conservación de la naturaleza, contribuir de manera sencilla pero efectiva en su sustentabilidad. Se trata de que mediante el trabajo de las lombrices rojas, se transforman los residuos orgánicos que producen las familias en uno de los mejores ...

lombricompostador

Bienvenidas y bienvenidos lombricultores. En esta sección del blog, vamos a explicar como de manera sencilla y económica usted y su familia, va a iniciarse en el mundo de la lombricultura y lo más importante van a contribuir con acciones concretas en la conservación de la naturaleza. Y como beneficio van a producir, humus de lombriz el mejor fertilizante orgánico que se conozca para las pl ...

lombricompostador lombricultura en Caracas lombriz roja californiana ...

TALLER DE LOMBRICULTURA DOMÉSTICA Semipresencial Justificación: La lombricultura es una biotecnología sencilla y económica que permite a las familias comprometidas con la conservación de la naturaleza, contribuir de manera sencilla pero efectiva en la sustentabilidad ambiental. Consiste que mediante el trabajo de las lombrices rojas, se transforman los residuos orgánicos que producen las famil ...

feria conuquera humus de lombriz lombricultura urbana ...

TALLER DE LOMBRICULTURA DOMÉSTICA DICIEMBRE 2018 Justificación: La lombricultura es una biotecnología sencilla y económica que permite a las familias comprometidas con la conservación de la naturaleza, contribuir de manera sencilla pero efectiva en la sustentabilidad ambiental. Consiste que mediante el trabajo de las lombrices rojas, se transforman los residuos orgánicos que producen las famil ...

lombricompostador lombricultura en Caracas

Vamos a elaborar nuestro lombricompostador Luego que la familia decide ser lombricultores y adquieren sus primeras lombrices se preguntan ¿Donde las voy a poner? La respuesta es, en un lombricompostador. Lombri…que? Un lombricompostador es un recipiente que nos permite reciclar los residuos orgánicos (básicamente los vegetales) para obtener abono para nuestras plantas o huerto urbano.El sistem ...

TALLER DE LOMBRICULTURA DOMÉSTICA MODALIDAD 100% A DISTANCIA ENERO 2019 Justificación: La lombricultura es una biotecnología sencilla y económica que permite a las familias comprometidas con la conservación de la naturaleza, contribuir de manera sencilla pero efectiva en la sustentabilidad ambiental. Consiste que mediante el trabajo de las lombrices rojas, se transforman los residuos orgánic ...

Eisenia foetida humus de lombriz taller lombricultura

Galletas de harina de lombriz producidas en Cochabamba, Bolivia. En general se suele definir a la lombricultura como una biotecnología donde la lombriz transforma los restos orgánicos en fertilizante para las plantas. Pero la lombricultura tiene otras muchas utilidades. En Lombriz Roja hemos identificado hasta ahora 12 otras funciones de la lombriculura. 1.- Producción de Humus sólido. Sustrato ...

lombricultura lombricultura en Caracas lombricultura urbana ...

LOMBRIZ ROJA URBANA. RECICLAJE AL ALCANCE DE LA FAMILIA ¿Quiénes somos? Somos una iniciativa familiar que para contribuir a la conservación de la naturaleza en las ciudades, ofrece a las familias venezolanas los servicios y productos necesarios para que reciclen de manera sencilla y segura en sus hogares los restos orgánicos vegetales domésticos. ¿Qué hacemos? Nuestras actividades son: ...

kit iniciador de lombricultura urbana lombriz roja urbana

El kit iniciador de lombricultura urbana Lombriz Roja Urbana es una iniciativa familiar, que desde hace más de 4 años venimos practicando la lombricultura urbana. Ha sido un tiempo de "aprender haciendo". Errores, satisfacciones y alegrías nos permitieron diseñasr nuestra propuesta de Kit iniciador de lombricultura urbana, que recoge todos esos aprendizajes y que estamos seguros que va ...