Permacube: Alimentos sostenibles producidos en casa



Hace apenas 100 años el 90% de los estadounidenses solía cultivar al menos una parte de su propia comida. Ahora, este número ha caído al 10%. Las consecuencias de este cambio son muy perjudiciales.

Con esta idea en mente un emprendedor decidió diseñar y construir el Permacube como una forma simple de que la gente pueda producir por si misma parte de sus alimentos.



En los últimos 100 años, la sociedad estadounidense ha pasado rápidamente de una sociedad agraria a una industrial. El entorno, carteras, salud e independencia están sintiendo los efectos negativos de este cambio.

PermaCube ayuda a las personas a recuperar el control de sus necesidades alimentarias y energéticas al aportar independencia en un sistema de producción de alimento altamente eficiente y sostenible.

El PermaCube ofrece una estructura de todo-en-uno pensada para producir los alimentos que una familia necesita, de forma orgánica y sostenible en el patio trasero de la casa.

Es casi imposible suministrar alimentos de forma sostenible en todas partes. La gente ha comenzado a confiar más en los mercados locales ya que la sostenibilidad se ha vuelto más importante.

Sin embargo, la mayoría de los alimentos en los supermercados locales siguen siendo enviados de todo el mundo, lo que significa que todavía no están recibiendo los mejores productos frescos, y la mayoría no es 100% orgánico o libre de OMG.

El sistema PermaCube contiene todo lo necesario para satisfacer las necesidades alimentarias y energéticas de una familia de cuatro a seis personas. Impulsado por la energía solar y la fusión de la acuicultura y la hidroponía, el sistema ofrece una fuente sostenible de producción local de alimentos 100% orgánicos y agua limpia.

Se trata de un diseño integral y holístico. Cada PermaCube contiene espacio para unos 8 metros cuadrados de espacio de cultivo, mientras que también tiene espacio para 12 pollos y entre 50-70 peces.

Todos los componentes del PermaCube trabajan en tándem generado de la relación entre la acuicultura e hidroponía – un sistema de cultivo hidropónico requiere fertilizante, y los desechos proveniente de la cría de peces que de otra forma se acumularían funcionan perfectamente como fertilizante hidropónico.

Un sistema de filtración y captación de agua de lluvia aseguran que siempre tendrá agua limpia y potable disponible.

Juntos, las verduras del jardín hidropónico, los peces, los pollos y sus huevos proporcionan entre $ 1200 y $ 1400 de alimentos 100% orgánicos, libres de transgénicos cada mes – directamente de su granja auto sostenible.



La producción de alimentos es un aspecto integral de toda vida humana. Poner alimentos orgánicos y no transgénicos en nuestro cuerpo es importante para el futuro del planeta y para nuestra salud.

Este es un contenido original de Ecocosas

Fuente: este post proviene de Blog de ecocosas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La ganadería ha sido una parte fundamental de la economía y la vida rural desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, la modernización y los crecientes conocimientos sobre el bienestar animal y el impact ...

Etiquetas: Eco Ideas

Recomendamos

Relacionado

Salud natural

Una vez a la semana abre su farmacia dentro del pequeño hospital en el que trabaja, allí la receta más habitual es manzanas y plátanos todo de cultivo libre de pesticidas y transgénicos, el resultado pacientes que sanan. Una dieta sana y equilibrada puede ayudar a prevenir y combatir diversas enfermedades. Consciente de todas las ventajas que puede ofrecer la comida, el Dr. Garth Davis del Mermori ...

Notas alimentos ecológicos alimentos saludables ...

Desde hace varias semanas le vengo dando vueltas a la cabeza al tema, y quizás leyendo esto pienses en encontrar un listado con alimentos en concreto, pero la verdad es que no es tan fácil como simplemente enumerar ciertos alimentos específicos. Y es que para que un producto sea sostenible tendríamos que decir que su producción debe poder mantenerse por un largo período de tiempo, sin agotar recur ...

Cocina Residuo Cero Hogar Residuo Cero cocina zero waste ...

¿Sabías que un tercio de los alimentos que se producen en el planeta se tiran a la basura sin ser consumidos? Esto equivale a que un tercio de la energía y los recursos que se han utilizado para producir, recolectar, envasar, transportar y distribuir esa comida se tira también a la basura. Aprende cómo evitar el desperdicio de alimentos en casa para reducir esta tendencia.  Evi ...

Agroecología Alimentación autosuficiente ...

Hacer un huerto casero Gran parte del secreto para poder llevar una vida sustentable y ecológica, pasa por la autogestión y autosuficiencia en varios aspectos, está en la alimentación. Por eso en ecocosas.com, en este sentido, siempre estamos compartiendo recursos en forma de artículos, vídeos y otros consejos que van desde como cultivar zanahorias hasta hacer pan casero, pasando por cómo hacer a ...

Cocina Hogar Zero Waste Sostenibilidad e Iniciativas ...

¿Sabías que un tercio de los alimentos que se producen en el planeta se tiran a la basura sin ser consumidos? Esto equivale a que un tercio de la energía y los recursos que se han utilizado para producir, recolectar, envasar, transportar y distribuir esa comida se tira también a la basura. Aprende cómo evitar el desperdicio de alimentos en casa para reducir esta tendencia.  Evi ...

consumo responsable certificado cruelty free certificado ecocert

Buenas tardes a tod@s! En esta entrada puedes obtener información acerca de los diferentes certificados que aparecen en los envases. Siempre que pueda actualizaré esta entrada. CERTIFICADO ECOCERTEcocert es una organización con sede en Francia y tiene las delegaciones en varios países, entre ellos se encuentra España. Ecocert certifica cosméticos "naturales" y "naturales y ecológic ...

Agricultura Alimentación América ...

1- ¿Cómo se inserta la alimentación en el sistema productivo de nuestro país? La alimentación en cualquier grupo humano, sociedad o nación está determinada por los ecosistemas o ambiente natural, la capacidad del grupo humano para producir alimentos y satisfacer sus necesidades nutricionales, la distribución de los recursos y el acceso a los mismos, los sistemas de producción, abasto y distribuci ...

energías renovables

En un país con tantas horas de sol como España o cualquiera de Latam, la energía solar se ha convertido en una gran alternativa frente a otras fuentes tradicionales. Sin embargo, si pensamos en instalar paneles solares en nuestra vivienda, hay que tener en cuenta una serie de consideraciones. Con los años, los paneles solares se han convertido en uno de los materiales preferidos para la producció ...

Agroecología

Lograr una agricultura sostenible a gran escala en espacios cerrados requiere una planificación cuidadosa, tecnologías avanzadas y prácticas de gestión eficientes. Este tipo de agricultura puede ser una excelente manera de proporcionar productos frescos a las áreas urbanas, mejorar la seguridad alimentaria y reducir los costos de transporte. Además, la agricultura en espacios cerrados puede ser u ...

Noticias

Jay Nygard decidió hace unos años instalar una turbina eólica en su propia propiedad y por esto ahora esta a punto de ir a prisión. Es el ejemplo perfecto de cómo algunos gobiernos locales han estado criminalizando a quienes intentas vivir desconectados de la red y erosionando los derechos de los ciudadanos en el proceso. Los gobiernos de todo el mundo están animando a sus ciudadanos a aprovechar ...