Protect: atención a padres de menores abusados

En los meses de mayo y junio llevamos a cabo encuentros de padres de menores víctimas de abusos sexuales en Cartagena de Indias (Colombia), dentro de la línea de apoyo emocional y atención psicosocial a las familias que ofrece programa Protect.

Estos encuentros, seis en total, permiten a los adultos compartir experiencias y aliviar su situación emocional, la responsabilidad que sienten ante el abuso que han sufrido sus hijos, al pensar que debieran haber tenido más cuidado con ellos.

A través de estas intervenciones psicoeducativas, podemos identificar sintomatología depresiva, y las connotaciones psicológicas y judiciales con el proceso de sus hijos, así como brindar apoyo emocional también de manera individual si es preciso.

Todo ello tiene como objetivo, (entre otros):

que los padres/pacientes identifiquen la violencia sexual, en términos psicológicos y jurídicos, y que conozcan y puedan reclamar los derechos de sus hijos víctimas

que puedan recordar los momentos positivos del pasado para generar emociones positivas en el presente

que se traten a sí mismos con compasión, con el fin de estimular afectos positivos en la vergüenza y culpa o miedo

que identifiquen situaciones en su vida o relaciones con personas que sean necesarias perdonar y que lo compartan en sus casas.

que puedan establecer sus metas y empezar a realizar acciones para cumplirlas.
Así mismo, si en las terapias grupales se identifica a padres que necesitan de atención psicológica especializada, son acompañados también en el proceso de atención profesional a través de la Entidad Promotora de Salud que les corresponda .

¡Colabora para ayudar a los niños de todo el mundo!
Fuente: este post proviene de Global Humanitaria - noticias, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

En Cartagena de Indias se ha condenado a N.E. Romero de 43 años, a más de 29 años de prisión por abuso sexual intrafamiliar de una menor de 14 años. La denuncia llegó a la fiscalía por parte de la madre de la víctima y la fiscalía derivó el asesoramiento legal a Fundación Protect que se ha ocupado de la representación legal y de la ayuda psicosocial a la niña y su familia durante el proceso. Desd ...

Fundación Protect, que desarrolla el proyecto contra los abusos sexuales a menores que apoya Global Humanitaria, ha sido nombrada representante del “Comité Consultivo para la Prevención de la Violencia Sexual y Atención Integral de las Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Abuso y Explotación Sexual Comercial” de Cartagena de Indias, del que es miembro desde los inicios de su activi ...

El pasado 25 de septiembre, Edwin Martínez fue condenado a 92 meses de prisión por el delito de acto sexual con menor de 14 años en Cartagena de Indias (Colombia) . La víctima había informado del caso en 2016, en uno de los talleres sobre prevención de violencia sexual que impartimos en escuelas del municipio. Global Humanitaria a través del proyecto Protect imparte estos talleres desde el año 201 ...

En Cartagena de Indias participamos en el evento “Corredor de la alegría: juego y aprendo sobre la prevención del abuso sexual infantil", como miembros del Comité Interinstitucional Consultivo para la Prevención y Atención de las Violencias Sexuales que afectan a la niñez y adolescencia en el municipio. Durante el evento se desarrollaron actividades de sensibilización, lúdicas y format ...

igualdad y derechos sociales malos tratos ocio ...

Está comprobado que las mujeres víctimas de malos tratos y sus hijos, necesitan alejarse de las dramáticas situaciones vividas a causa de la violencia de género para poder así favorecer su recuperación. Por esta razón, el Ayuntamiento de Madrid junto la Fundación Barclays han suscrito un acuerdo que proporcionará a todas aquellas mujeres alojadas en la Red de Violencia de Género del Ayuntamiento y ...

En la Escuela Pasacaballos de Cartagena hemos impartido formación virtual a 30 alumnos adolescentes de 15-16 años sobre violencias sexuales a las para que puedan detectarlas y prevenirlas.El taller incluye informacion sobre las estrategias más comunes utilizadas por pedófilos y proxenetas así como pautas para el autocuidado, insisitiendo en la importancia de tener una buena comunicación con los p ...

En junio hemos finalizado la formación a escolares para prevenir violencias sexuales en la IE Pie Descalzos, en Cartagena de Indias (Colombia). Son los alumnos mayores del la escuela, de 14 a 17 años, los que reciben formacion sobre los tipos de violencia sexual que pueden presentarse en su entorno, cómo identificarlos y cómo actuar para hacerles frente. Así se les informa sobre las estrategias u ...

igualdad y derechos sociales acoso sexual mujeres acoso sexual ...

Al igual que los malos tratos aumentan día a día, lo mismo ocurre con el número de mujeres víctimas de acoso sexual en el trabajo. Sin embargo, la mayor parte de la gente vivimos creyendo que este problema apenas existe, debido a las escasas denuncias al respecto. El miedo a perder el trabajo y la falta de testigos que apoyen su testimonio, son las principales causas de que estas mujeres no acudan ...

igualdad y derechos sociales

El portal web www.rednoviolenciagex.com tiene el objetivo de ser un medio de prevención y sensibilización contra la violencia de género, un espacio para compartir las dudas más frecuentes en el campo, como denuncias, orden de alejamiento y protección de víctimas, y recursos disponibles, y donde profesionales del sector intervienen desde distintos ámbitos de esta problemática social. A partir de ah ...

En la Isla de Baru (Cartagena de Indias, Colombia) Global Humanitaria ha participado en una campaña para mejorar el acceso de la población a programas de salud, ocupándose del área de prevención de violencia sexual, ámbito del proyecto Protect que desarrollamos en la zona. Así mismo, representantes del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Secretaría de Participación y Desarrollo Social ...