Proyecto de dinamización social y cultural: La Carrera del Gancho

Lo que aquí trataré de describir es lo que desde hace varios años se conoce como La Carrera del Gancho. Si te interesan este tipo de proyectos o quieres desarrollar uno, sigue leyendo, seguramente te sirva para recopilar ideas.
A unos cuantos nos suena esto de la Carrera del Gancho, que toma su nombre del barrio zaragozano donde se lleva a cabo. A simple vista lo que apreciamos son las actividades que se desarrollan en este barrio durante el tercer fin de semana de Septiembre.
Pero hay mucho más detrás…
…mucho más que la preparación de ese fin de semana festivo. Es todo un proyecto de dinamización social y cultural.
El impulsor de este proyecto es la Fundación Federico Ozanam. Esta entidad lleva acumulando experiencia desde 1990 en atención a mayores e interviniendo con colectivos desfavorecidos.
Ya desde 1994, la Fundación Ozanam realizaba algunas acciones preventivas y educativas en el barrio. Tras evaluar estas acciones y hacer una profunda reflexión, nació el proyecto de La Carrera del Gancho. En concreto, la dinamización comunitaria llevada a cabo en la Carrera del Gancho se basa en propuestas artísticas.
Muy importante: la población del barrio
La población en el barrio es muy heterogénea. Es un barrio antiguo, por tanto hay bastante población envejecida, algunos muy solos con viviendas que presentan problemas de habitabilidad. También hay una gran presencia de migrantes. Al ser un lugar antiguo, hubo casas que se demolieron y se hicieron nuevas. Estas nuevas no se vendieron a precio precisamente barato debido a la situación céntrica del barrio. Por eso aquí han llegado familias sin problemas aparentes. Estas familias conviven con colectivos en situación de riesgo y en procesos de exclusión social. Las relaciones entre estos colectivos no suelen ser fluidas.
carrera-del-gancho

Objetivos

Mejorar la cohesión social

Impulsar la convivencia intercultural
¿Cómo caminar hacia los objetivos?
La respuesta a la anterior pregunta es “con una labor preventiva y educativa, reforzando las capacidades de los vecinos para dar respuesta a los retos del barrio”.
Aunque el público solo vea la fiesta de septiembre, el proceso del proyecto la Carrera del Gancho dura todo el año y se repite año tras año. Después de la fiesta siguen dos o tres meses de evaluación y reflexión.
Se convocan reuniones abiertas en el barrio que se anuncian con carteles y en redes sociales. La programación de una nueva edición de la Carrera del Gancho dura varios meses. En estos meses de trabajo se ponen en relación los recursos socioeducativos del barrio, recursos sociales, entidades privadas, todo tipo de asociaciones y colectivos del barrio, grupos culturales y artísticos. También hay colaboración y acciones con otras asociaciones de la ciudad y en otros puntos de la misma.
Cada año la Carrera tiene una temática diferente.
La culminación de este trabajo es la fiesta de Septiembre. En la preparación de este evento participan sobre todo los vecinos del barrio, así como también en la propia fiesta. Cabe también destacar la participación de varios colectivos de Pau, ciudad que está hermanada con Zaragoza.
Este proyecto es cada vez más conocido y personas de toda la ciudad están acudiendo a la fiesta de septiembre. Es muy positivo lo conseguido, ya que este barrio se identificaba como, hasta cierto punto, poco recomendable y ahora parece que esa idea está cambiando y algunos lo empiezan a ver como un lugar clásico y cultural de la ciudad.
Esto solo ha sido una pequeña presentación para difundir un proyecto que considero realmente bueno y con grandes resultados. Si quieres saber puedes consultar aquí y en su blog.

Archivado en: Tercer sector
Fuente: este post proviene de Las Cuatro Piedras Angulares, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

A partir de este momento no publicaré más entradas aquí. Si quieres seguir los contenidos de este blog tendrás que visitar esta otra dirección web http://www.lascuatropiedrasangulares.com/ donde tambi ...

Etiquetas: Tercer sector

Recomendamos

Relacionado

Economía Social El sobradillo Energía ...

Las propuestas pueden ser presentadas por entidades sin ánimo de lucro (como EL BARRIO VERDE) que focalicen su acción social en colectivos vulnerables. La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha abierto el plazo de la convocatoria de las ayudas de acción social ‘El sol para mejorar la vida de los que más lo necesitan‘. Estas ayudas irán dirigidas a la consecución de un proyecto de instal ...

inspiración local barcelona ...

Lo reconocemos. Las luces del Raval nos han ganado. Primero, porque son muy del barrio. Las luces representan las siluetas de más de 60 vecinos, trabajadores y comerciantes de las calles de Joaquim Costa y Hospital, fotografiados por la artista Maria Espeus. Puedes ver las fotos que inspiraron cada una de ellas en los establecimientos de los comerciantes que las protagonizan. Segundo, porque tiene ...

Barrios El sobradillo La Gallega ...

Santa Cruz de Tenerife/ El candidato a la reelección se comprometió a destinar más inversión y promover más actuaciones en los barrios de Santa Cruz de Tenerife. ¿Que quieres que planteemos al ayuntamiento de Santa Cruz?. Tu participación es fundamental para mejorar tu calle y tu barrio. No dejes que se tomen decisiones por ti, luego no puedes protestar. Si quieres que tu propuesta sea considerada ...

igualdad y derechos sociales carrera cáncer de mama ...

La sexta edición del Circuíto Carrera de la Mujer arrancará el 7 de marzo en Málaga y finalizará el 14 de noviembre en Zaragoza, Cincuenta mil mujeres repartidas en nueve ciudades españolas participarán en esta edición bajo el lema "Nunca estarás sola frente el cáncer de mama". Este año se suma a la carrera Santiago de Compostela el día 23 de mayo con motivo del año del Santo Xacobeo. La ...

igualdad y derechos sociales carrera de la mujer violencia machista ...

La IX Carrera de la Mujer que se celebrará el próximo 6 de mayo en Madrid, coincidiendo con el Día de la Madre, batirá un nuevo récord de participación con 22.000 mujeres inscritas. Además éste año, no sólo tiene el objetivo de concienciar sobre el cáncer de mama, sino que también por primera vez se correrá contra la violencia machista. La carrera se convierte así en la prueba femenina con más par ...

Desarrollo personal y profesional

La carrera es una etapa de la vida en la que aprendes un montón, te enfrentas a nuevos retos, conoces a gente diferente… y  te adaptas a un tipo de enseñanza bastante diferente a la del instituto, además sales del nido familiar, o sino al menos sales de tu zona cómoda… y cambias de aires, ya sea es tu ciudad o no, estés en casa de tus padres o no… Tal vez te hayas ido de erasmus, ...

igualdad y derechos sociales cáncer de mama mujer

El próximo 7 de marzo en Ceuta, tendrá lugar la quinta edición de la Carrera de la Mujer. Este año tendrá como lema "Mamogra-fíate", promoverá la detección precoz del cáncer de mama y los fondos recaudados irán destinados a la asociación Acmuma (Asociación ceutí de mujeres mastectomizadas). La presencia de hombres en esta carrera está vetada, y las mujeres recorrerán el trayecto desde el ...

Barrios La Gallega Tranvía ...

La Plataforma vecinal a favor del tranvía ha realizado un muestreo sobre 300 personas en el barrio de la Gallega con unos resultados positivos, el 82% de los vecinos  dicen si al tranvía. De ese 18% algo más de la mitad es decir un 10% no se pronuncian ni a favor ni en contra, el resto dicen no ya que según le han dicho, se va a destruir la avenida Los vecinos se han quejado de que ciertos colecti ...

igualdad y derechos sociales

Buckler 0,0, patrocinador oficial del circuito femenino 'La Carrera de la Mujer 2011', ha animado a las personas que se acerquen a las distintas carreras aque dejen sus mensajes de apoyo para las mujeres con cáncer de mama, con la intención de ayudar a las 22.000 mujeres que durante este año se les han sido diagnosticadas la enfermedad. Esta iniciativa forma parte del 'Reto de Pilar' que participa ...

Cambio Climático Comer rico y bien Consumo responsable ...

Semilleros es una serie documental que hemos hecho desde Green is a way of life y Muak Studio. La hemos grabado en “La Huerta de Tetuán”, un huerto urbano y plaza abierta de gestión vecinal situado en el barrio de Tetuán en Madrid. La serie, se compondrá de 10 episodios de corta duración. A lo largo de los capítulos, podremos ver como es el día a día de un huerto urbano autogestionado por l@s veci ...