Qué es la energía 100% verde y cómo puedes acceder a ella

La energía verde es aquella que se genera a partir de fuentes renovables y tiene un impacto mínimo o nulo en el medio ambiente. Se obtiene de recursos naturales como el sol, el viento, el agua o la biomasa, y a diferencia de los combustibles fósiles, no se agota ni genera emisiones contaminantes.

En los últimos años, el interés por la energía 100% verde ha crecido, impulsado por la necesidad de reducir la huella de carbono y frenar el cambio climático. Empresas y hogares buscan cada vez más alternativas sostenibles para su consumo energético, pero la pregunta clave es: ¿es posible garantizar que toda la electricidad que utilizamos provenga exclusivamente de fuentes renovables?

¿Cómo se garantiza que una energía es 100% renovable?

Para asegurarse de que la electricidad que consumes tiene un origen 100% renovable, existen dos opciones principales:

Autoconsumo con placas solares: Instalar placas solares en tu vivienda o empresa permite generar tu propia energía limpia, reduciendo tu dependencia de la red eléctrica convencional. Además, el excedente de producción puede ser vertido a la red, contribuyendo al aumento de la energía renovable disponible.

Energía certificada con Garantías de Origen (GDOs): Empresas comercializadoras pueden garantizar que la energía que suministran es de origen renovable mediante certificaciones expedidas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Estas garantías aseguran que, por cada kWh consumido, se ha inyectado en la red la misma cantidad de energía procedente de fuentes renovables.
luz con energía 100% verde


Cómo funciona la energía 100% verde en el sistema eléctrico

La electricidad que llega a nuestros hogares proviene de una red general, en la que se mezcla energía de diferentes fuentes. Sin embargo, empresas que operan con energía certificada garantizan que toda la electricidad que comercializan proviene de productores renovables. Así, aunque la electricidad que recibimos no se puede diferenciar físicamente en el sistema eléctrico, su origen sí puede ser asegurado a través de certificados oficiales.

Algunas compañías han asumido el compromiso de comercializar únicamente energía verde, apoyando la transición energética y fomentando un sistema más sostenible. Una de ellas es Holaluz, que no solo ofrece electricidad de origen renovable certificada, sino que también impulsa tarifas de luz con energía 100% verde adaptadas a diferentes necesidades de consumo.

La Revolución de los Tejados: más energía verde para todos

Además de comercializar electricidad 100% renovable, Holaluz ha puesto en marcha La Revolución de los Tejados, un modelo que permite a los propietarios de viviendas aprovechar sus tejados para generar energía solar sin necesidad de una inversión inicial. Con este sistema, se instalan placas solares en los tejados y la energía producida se utiliza tanto para autoconsumo como para abastecer a la red, beneficiando a millones de personas.

Si estás buscando formas de reducir tu factura eléctrica y apostar por una energía más limpia, cambiar a un proveedor de energía verde o instalar placas solares puede ser una gran opción. Cada pequeño cambio suma en la transición hacia un futuro más sostenible.

Fuente: este post proviene de ECOLISIMA Ecologia y Medio Ambiente, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Energias renovables

La energía solar es la que está producida por el sol. Existen varias formas de energía solar: la fotovoltaica y la termosolar. En el primer caso hablamos de energía que produce la propia luz solar, mientras que el segundo el agente productor no es la luz, sino el calor. La solar es una de las fuentes de energía renovables más desarrolladas. Su aprovechamiento se consigue gracias a placas fotovolta ...

Energias renovables

Si te has decidido a instalar placas solares en tu hogar, ya has dado el primer paso. El siguiente será elegir el mejor según tus necesidades, ya sea según cuántos paneles solares necesitas instalar, dependiendo del tamaño del techo, o tomando en consideración el tamaño de la casa en sí. Los diferentes tipos de paneles solares según sus funciones Según su funcionamiento y el tipo de energía gener ...

Energias renovables energía geológica ...

Qué es la energía geotérmica La energía geotérmica es la energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra. Forma parte de lo que se conoce como energías “limpias” junto a otras como la solar o la eólica. La misma se está estudiando y aplicando en diversas partes del mundo para reemplazar los combustibles fósiles, tales como carbón, petróleo o el gas. Est ...

Energias renovables

Qué es la aerotermia La aerotermia es una de las fuentes energéticas que más están dando que hablar en los últimos tiempos gracias a la popularización de su uso a nivel doméstico. Se trata de una fuente de energía renovable, inacabable, sostenible y muy eficiente, que se puede instalar tanto en casas como en pisos o apartamentos, ya que los diferentes modelos son adaptables a los distintos espacio ...

igualdad y derechos sociales cajón de sastre casa ...

¿Qué es la Arquitectura Bioclimática? Es un nuevo tipo de arquitectura donde el equilibrio y la armonía son una constante con el medio ambiente. Busca lograr un gran nivel de confort térmico. Tiene en cuenta el clima y las condiciones del entorno para ayudar a conseguir el confort térmico interior mediante la adecuación del diseño, la geometría, la orientación y la construcción del edificio adapta ...