Receta: patatas con repollo y huevo cocido

Una versión #vegetariana de la #receta que hicimos hace unos días... Aunque en este caso el plato es caldoso. Para los fríos días de invierno no hay nada mejor que un plato cargado de carbohidratos, antioxidantes, proteínas, minerales y pocas grasas. Comer sano no tiene que ser más complicado, ni más caro ¿No creéis?

Si buscas una versión con carne y más grasa puedes ver nuestra receta anterior: Repollo picudo con huevo, ajo y chorizo.





Ingredientes:

Un cuarto de repollo rizado

Dos patatas grandes

Dos zanahorias grandes

Dos huevos

Un puerro

Lo primero que debemos hacer es cortar el puerro en láminas y añadirlo a la olla previamente untada con un poco de aceite de oliva, dejamos que se dore a fuego lento. Mientras tanto aprovechamos para pelar las patatas y cortarlas en pedazos, cuanto más pequeños sean esos pedazos menos tiempo van a tardar en cocinarse. Pelamos y cortamos también las zanahorias.

Cortaremos el repollo en tiras del tamaño deseado y reservaremos para añadirlo al final de la cocción, así no estropearemos su textura ni su sabor y mantendrá mejor las propiedades. Siempre digo que cocinar las crucíferas en exceso es un error... Y por eso tienen tan mala fama.

Añadiremos las zanahorias y las patatas a la olla con el puerro y cubriremos con agua, no debemos poner agua en exceso, pues después nos sobrará un montón y el caldo estará menos concentrado. Taparemos la olla con una tapa para acelerar el proceso y evitar la perdida excesiva de agua.

Ponemos a cocer los huevos en otro cazo, si los huevos son de casa, lo mejor es esperar a que hierva el agua y después añadirlos con una cuchara con cuidado de que no se rompa la cáscara, pues a veces van sucios y su cascara es tremendamente porosa, pero esto lo explicaremos más tranquilamente en otro post, lo que nunca se debe hacer es lavar los huevos si vienen sucios.

Cuando tengamos las patatas casi a punto añadiremos el repollo en la olla y volveremos a tapar, no hace falta ni remover, pues el agua y el vapor harán el resto y cocinarán suavemente la verdura. Pasados unos minutos podemos retirar del fuego y servir en los platos, donde añadiremos además el huevo cortado en pedacitos.

Si te ha gustado la receta la puedes compartir en tus redes sociales :)

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy toca una receta asturiana, pero con modificaciones. Vamos a hacer frixuelos, pero en este caso salados y rellenos, uno de espinacas, ajetes y queso de cabra y el otro de jamón york y queso. Os pue ...

Hoy toca una receta con una verdura de temporada que aquí en Asturias no es muy conocida, así que vamos a darle un poco de publicidad y animaros a todos a que la probéis, pues combina con multitud de ...

La planta fumaria officinalis, crece a finales del invierno y principios de primavera sobre los campos en barbecho, bordes de caminos, zonas cubiertas de escombros, etc. Se le atribuyen interesantes p ...

Recomendamos

Relacionado

cocina de carbón patatas recetas ...

Y por fin llego la lluvia... y con ella el frío. Aunque no hace tanto frío como otros años, pero estoy segura de que tarde o temprano aparecerá para quedarse una buena temporada. ¿No os parece que las estaciones se alargan y se convierten en dos en lugar de cuatro? Bueno, a lo que vamos, una receta simple basada en las verduras que nos puede venir genial para cocinar tranquilamente cuando aprieta ...

cocidos cocina guisos ...

No hay nada más rico que un plato caliente en los días de invierno... Hoy toca una #receta de #guiso de patatas, zanahorias, puerro, borrajas y unas rodajitas de chorizo para darle un toque especial. Si no podemos o no queremos ponerle chorizo, podemos hacer un arreglo con un sofrito de ajo con pimentón. Ingredientes: Patatas Un manojo de borrajas Un par de zanahorias Un ajo puerro Unas rodajas ...

cocina recetas repollo

Una idea para hacer una #receta con el #repollopicudo puede ser acompañarlo de un sofrito de ajo, chorizo y huevo cocido. En aquel momento, tenía tantos repollos que ya no sabia como cocinarlos y se nos ocurrió prepararlo así. Es una muy buena opción, si nos cansamos de las típicas (aunque exquisitas) patates y verdura. Ingredientes: Medio repollo picudo Unas cabezas de ajo Un pedazo de chorizo ...

cocina recetas vegetarianos

Sigue la temporada de las #acelgas y en casa una vez a la semana cae un plato seguro. En esta ocasión se trata de la #receta de un guiso, ya que se presentan estupendamente en los días fríos de invierno, porque además de ayudarnos a entrar en calor, son platos que no demandan mucha atención mientras se elaboran, ya que una vez preparados todos los ingredientes, no nos queda más que cubrir de agua ...