Recicla conmigo: Cómo hacer discos Kumihimo

Hola amigos,
¿Sabéis que es el Kumihimo? Como veis no paro de aprender palabras nuevas. Pues esto del Kumihimo es una especie de telar para hacer pulseras. Son unos disquitos donde podemos colocar hilos o cordones y según vayamos cambiado su posición en el disco nos salen un tipo de pulsera o collar distinto. Suena divertido, ¿no?

No tenía pegamento y lo pegué con fiso. A vosotros os quedará mejor


Yo lo vi por Internet y se me antojó. Por lo visto los venden bastante baratos en bazares. Yo no los encontré así que decidí hacérmelos yo misma. Y eso es lo que os voy a enseñar hoy. Vamos a ver cómo hacer nuestros propios discos Kumihimo.


Como ya hice con el soporte de portátil, os voy a dejar una plantilla. La podéis descargar aquí. En esta plantilla tenéis los 2 tipos de discos, el cuadrado y el redondo. Yo los usé con la medida que tiene el archivo que os he dejado, pero siempre los podéis ajustar a vuestro gusto.


Materiales:
- Plantilla
- Tijeras
- Pegamento
-Base para el disco.
Como base para el disco yo he usado unas alfombrillas de ratón antiguas que tenía en mi casa. Llevaban años en los cajones y he pensado darles otro uso. Si no tenéis, podéis hacerlo con cartón, con alguna espuma de protección de embalajes e incluso hay gente que lo hace con CD/DVDs viejos. Al gusto del consumidor.


Procedimiento:
Imprime o calca la plantilla que os he dejado. Recórtala.


Coloca la plantilla sobre la base y una vez que la tengas bien colocada, pégala bien por todos los bordes (no tenía pegamente y lo hice con fiso, a vosotros os quedará perfecto). Recorta la base siguiendo el patrón de la plantilla.


 Listo. Fácil y rápido ¿verdad?
También podéis pasar la plantilla a la base sin necesidad de dejarla pegada. Yo lo hice de la otra forma para aprovechar la numeración de la plantilla. Pero vosotros los podéis hacer cómo más os guste.


Durante este fin de semana os iré poniendo tutoriales de cómo usar nuestros telares para hacer pulseras o collares preciosos.


Como siempre os digo, espero que os guste y que os animéis a hacerlo. Como ya sabéis la galería de ?Tus cosas? ya empieza a tener invitados.
Un beso y nos vemos el próximo día.
Fuente: este post proviene de 50 Crisis, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola amigos, Desde hace unos meses no paramos de ver a todas las famosas llevar en la mano un misterioso zumo verde. Yo decidí investigar un poco y ver qué era ese batido verde y hoy os voy a enseñar ...

¡Por fin viernes! Pues sí amigos, otra semana que pasa, pero esta semana estaba deseando que pasase. Mañana viene mi hijo de visita, así que en honor a él, le vamos a ceder la elección de la canción d ...

Hola a todos, ¿Al final visteis Eurovisión? ¡Vaya plan! Resulta que no nos equivocamos mucho con nuestras cábalas ;) Pero hoy ya no toca Eurovisión, hoy toca cocina. El plato de hoy, más que un plato ...

Recomendamos

Relacionado

reciclado camiseta diy ...

Hola amigos, ¿Recordáis el tutorial de cómo hacer un chalequillo con una camiseta vieja? Pues hoy tenemos una especie de segunda parte. Si, como os avisé, no tirasteis los recortes, es el momento de sacarlos y ponerse manos a la obra. Os dejo con el vídeo y con el paso a paso: Yo os los voy a explicar con los restos de la camiseta del tutorial anterior, pero podéis coger las tiras de otra cami ...

reciclaje

Hoy en día estamos todos acostumbrados a comprar cosas nuevas, objetos para decorar nuestra casa nuevos y relucientes. Incluso cuando se trata de decorar nuestra casa al estilo rústico o vintage, compramos objetos nuevos. Esto es un tanto contradictorio, por eso hoy os traemos algunas ideas muy originales para que decores tu hogar a un precio muy asequible y de manera innovadora. Muchos de los ele ...

ecosistema sustentabilidad

¿Has pensando ayudar al planeta pero te detienen este tipo de pensamientos? “No tengo tiempo”. “No sé cómo”. “¿Qué tanto puedo hacer yo por el mundo?” Te diré que son los pequeños hábitos los que nos hacen conseguir grandes cambios. Hace poco descubrí una herramienta que ahora es parte de mi día y te la quiero recomendar. Se llama Ecosia y es el buscador que pla ...

reciclado celosía decoración ...

Hola a todos, Siguiendo con los tutoriales de reciclaje, hoy os traigo una idea para reutilizar los tubos de los rollo de papel higiénico. Ya veréis que forma tan original y vistosa de darles una segunda vida. ¿Qué os parece? Y eso que yo no soy nada manitas, más bien soy torpona, vosotros seguro que lo dejáis perfecto. Para que lo podáis hacer, os he preparado una plantilla. Está un poco cutr ...

viajar economia colaborativa airbnb

Este verano no he salido de casa pero no he parado de viajar. He viajado por España, Europa, visitado Australia y una isla en el Caribe. He viajado a través de muchas personas, compartido desayunos, almuerzos y cenas. Charlado de política, historia y del tiempo. Intercambiado experiencias, consejos... Hacía mucho tiempo que no viajaba tanto. Sí, y no he salido de casa... Los viajeros han hecho esc ...

reciclado alan blesa arbol ...

Llega la Navidad y con ella los espumillones, los arbolitos recargados, las luces de colorines y un sinfín de gastos....por eso Crea tu jardín y nosotros, nos hemos animado a explicaros como hacer unas guirnaldas minimalistas, súper molonas, con elementos naturales y en las que además, podéis involucrar en su confección a vuestra familia, en especial a los niños. Os gusta el resultado?? Pues segui ...

Charlas Sostenibles

¿Te parece una tarea imposible vivir sin plástico? Si te has parado a reflexionar sobre el tema, te habrás dado cuenta de que vivimos rodeados de plástico por todas partes. Muchos de ellos, sino la gran mayoría, son plásticos de un solo uso, que terminarán en la basura más rápido de lo que yo he escrito esto. El plástico se ha convertido en un problema ambiental en todo el mundo en general, y en l ...

La infancia es una etapa crucial para definir no sólo vuestro desarrollo corporal, sino también para crear consciencia de una alimentación sana y sustentable. De una buena nutrición depende que los órganos y huesos alcancen su potencial de crecimiento, dando paso a un adulto sano y menos propenso a padecer enfermedades. El objetivo de iniciar la alimentación de los bebés con alimentos ecológicos ...

ocio responsable descubre ideas

¿Habéis escrito ya la carta a los Reyes Magos? ¿Y vuestros peques? Y si este año en lugar de comprarles juguetes los construimos entre todos con cartón e imaginación? Si os apetece reciclar, ahorrar y sorprender, aquí tenéis 5 tutoriales para hacer paso a paso vuestros propios juguetes de cartón: Caja registradora: Handmade Charlotte/ Móvil: Play and grow / Teléfono: Katbag La caja registradora q ...

tubos de cartón papel higiénico rollos de papel higiénico ...

A la hora de reciclar es importante separar residuos para luego poder ubicarlos en sus correspondientes contendores. Ya sabéis, el vidrio por una parte, el papel por otra, los envases por otra, las pilas y baterías, el aceite, etc. Pero, ¿por qué no darle una vida útil a las cosas antes de tirarlas a la basura? Aunque parezca mentira, por ejemplo el cartón nos puede servir para hacer bonitos adorn ...