Si hay algo que todos hemos de tener claro en la actualidad es la importancia de cuidar el medio ambiente. Y eso significa ahorrar, reducir y consumir de forma inteligente. En el siglo XXI no podemos permitirnos el lujo de despilfarrar los recursos, por lo que te proponemos hacer tuya la regla de las 3 R. ¿Sabes en qué consiste?
Y, aunque esta norma ecológica y sostenible ha de ser implantada en la sociedad desde un punto de vista colectivo, hay muchas cosas que tú puedes hacer para tratar de llevarla a la práctica en casa. Descubre cómo puedes hacerla tuya para lograr un estilo de vida más sostenible.
Reusar: uno de los puntos de la regla de las 3 R
No tires tus cosas sin más y piensa cómo reusarlas. Puedes pensar en nuevas aplicaciones para los tarros de plástico o para las cajas de cartón. Aprovecha al máximo las hojas de papel escribiendo por ambas caras, y dale nuevos usos a esos enseres que estás pensando en descartar de tu vida. Los muebles, por ejemplo, tienen una larga vida por delante. Si tu mesita auxiliar ya no te convence, igual puedes usarla como mesilla de noche, ¿qué te parece?
Otra idea para reusar surge cuando llega el momento de hacer el cambio de ropa en el armario. No tires la ropa que ya no usas; mejor dónala a alguna ONG para que pueda seguir sirviendo a alguien.
Como ves, siempre es posible reusar las cosas que no estén deterioradas, aunque a veces nos cueste ver de qué forma podemos hacerlo. Esta tarea es un aliciente para desarrollar la creatividad.
Reciclar: una transformación sostenible
Reciclar es una de esas tareas en las que es necesaria la colaboración de todos. Es cierto que se necesitan plantas de reciclaje que transformen los residuos en nuevas cosas, pero tú también puedes poner de tu parte, separando la basura doméstica en función de si es orgánica o no, si se trata de envases o botellas de cristal, etc.
Una buena idea consiste en organizar bien la zona de reciclaje. De esta forma la tarea cotidiana de separar la basura te costará mucho menos, y observarás mejor la regla de las 3 R. Busca el rincón adecuado e instala contenedores. Si el espacio escasea, mejor elige cubos pequeños y opta por un modelo con tapa (para mantener la zona más ordenada). Ya sabes que necesitarás un cubo para la basura orgánica, un contenedor amarillo para envases, uno verde para el vidrio y otro azul para papel y cartón.
Reducir: la tercera clave
Reducir es el objetivo de la regla de las 3 R: que todos tengamos la necesidad de comprar menos cosas, menos productos innecesarios que realmente no nos aportan nada importante.
Otras formas de reducir son tratar de apostar por el comercio de proximidad y comprar productos hechos cerca de tu casa para eliminar al máximo los gastos de transporte. Olvídate de los productos de usar y tirar, reduce en casa el consumo energético e intenta ahorrar agua.
Si todos nos unimos y seguimos la regla de las 3 R, estaremos trabajando por un mundo mejor.
Puedes leer la entrada original y completa en de la revista online Decoración 2.0.