Reusar, reciclar y reducir: la regla de las 3 R para un estilo de vida sostenible

¡ Gracias por leer Decoración 2.0 !

Si hay algo que todos hemos de tener claro en la actualidad es la importancia de cuidar el medio ambiente. Y eso significa ahorrar, reducir y consumir de forma inteligente. En el siglo XXI no podemos permitirnos el lujo de despilfarrar los recursos, por lo que te proponemos hacer tuya la regla de las 3 R. ¿Sabes en qué consiste?

regla de las 3 R
Fuente: Pinterest
Seguro que si te preocupa el futuro del planeta ya habrás oído hablar de la regla de las 3 R. Se trata de una norma, formulada por la organización Greenpeace, que se basa en tres palabras mágicas, desde el punto de vista de la sostenibilidad: reusar, reciclar y reducir. El objetivo no es otro que tratar de reducir al máximo los residuos del medio ambiente para tratar de evitar que el mundo se llene de basura.

Y, aunque esta norma ecológica y sostenible ha de ser implantada en la sociedad desde un punto de vista colectivo, hay muchas cosas que tú puedes hacer para tratar de llevarla a la práctica en casa. Descubre cómo puedes hacerla tuya para lograr un estilo de vida más sostenible.

Reusar: uno de los puntos de la regla de las 3 R

regla de las 3 R
Fuente: Pixabay
Es la primera clave de la regla de las 3 R y, tal como indica la propia palabra, consiste en darle una nueva vida a los objetos usados cuando ya nos parece que han perdido la función para la que fueron fabricados. Si, en lugar de tirarlos a la basura, pensamos cómo podemos seguir usándolos, seguro que somos capaces de alargar su vida útil.

No tires tus cosas sin más y piensa cómo reusarlas. Puedes pensar en nuevas aplicaciones para los tarros de plástico o para las cajas de cartón. Aprovecha al máximo las hojas de papel escribiendo por ambas caras, y dale nuevos usos a esos enseres que estás pensando en descartar de tu vida. Los muebles, por ejemplo, tienen una larga vida por delante. Si tu mesita auxiliar ya no te convence, igual puedes usarla como mesilla de noche, ¿qué te parece?

Otra idea para reusar surge cuando llega el momento de hacer el cambio de ropa en el armario. No tires la ropa que ya no usas; mejor dónala a alguna ONG para que pueda seguir sirviendo a alguien.

Como ves, siempre es posible reusar las cosas que no estén deterioradas, aunque a veces nos cueste ver de qué forma podemos hacerlo. Esta tarea es un aliciente para desarrollar la creatividad.

Reciclar: una transformación sostenible

regla de las 3 R
Fuente: Ecoembes
Consiste en tratar los residuos que generamos de la manera adecuada para conseguir transformarlos (al menos algunos de ellos) en objetos o materiales nuevos, con mucha más vida útil. De esta forma, lo que en un principio era solamente basura se convierte en nuevos objetos listos para utilizar. Es el caso de los envases, del papel usado o de las botellas de cristal.

Reciclar es una de esas tareas en las que es necesaria la colaboración de todos. Es cierto que se necesitan plantas de reciclaje que transformen los residuos en nuevas cosas, pero tú también puedes poner de tu parte, separando la basura doméstica en función de si es orgánica o no, si se trata de envases o botellas de cristal, etc.

Una buena idea consiste en organizar bien la zona de reciclaje. De esta forma la tarea cotidiana de separar la basura te costará mucho menos, y observarás mejor la regla de las 3 R. Busca el rincón adecuado e instala contenedores. Si el espacio escasea, mejor elige cubos pequeños y opta por un modelo con tapa (para mantener la zona más ordenada). Ya sabes que necesitarás un cubo para la basura orgánica, un contenedor amarillo para envases, uno verde para el vidrio y otro azul para papel y cartón.

regla de las 3 R
Fuente: Leroy Merlin
Otra idea para reciclar es convertir los residuos orgánicos en compost o abono para el jardín y las plantas de la terraza. Para ello necesitas un compostador, que no es otra cosa que una caja en la que los residuos orgánicos se descomponen hasta convertirse en abono.

Reducir: la tercera clave

Fuente: Leroy Merlin
Es la tercera pata en la que se apoya la regla de las 3 R, aunque no por ello la menos importante. De hecho, yo diría que encierra uno de los secretos de la sostenibilidad del ecosistema. Y es lógico: aunque está muy bien reusar las cosas y reciclar los residuos, lo mejor es reducir el consumo de todo lo que no nos hace falta de verdad.

Reducir es el objetivo de la regla de las 3 R: que todos tengamos la necesidad de comprar menos cosas, menos productos innecesarios que realmente no nos aportan nada importante.

Fuente: Pinterest
Sin embargo, no voy a negar que esto es bastante difícil, en la sociedad en la que vivimos, dominada por el consumismo. Pero siempre es buen idea intentarlo en la medida de cada uno.

Otras formas de reducir son tratar de apostar por el comercio de proximidad y comprar productos hechos cerca de tu casa para eliminar al máximo los gastos de transporte. Olvídate de los productos de usar y tirar, reduce en casa el consumo energético e intenta ahorrar agua.

Si todos nos unimos y seguimos la regla de las 3 R, estaremos trabajando por un mundo mejor.

Puedes leer la entrada original y completa en de la revista online Decoración 2.0.

Fuente: este post proviene de Decoración 2.0, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

la regla de las 3r reducir reutilizar y reciclar reducir en la compra ...

Hoy quiero hablaros de las ideas para reducir gastos en casa, quizás parece muy básico, pero que no lo podemos hacer todos los adultos. Lo ideal es interiorizar: la regla para reducir gastos en casa de la ecología, para el uso cotidiano: LAS 3 R: Reducir, Reciclar y Reutilizar. Tres normas básicas que, si las aplicamos en nuestro hogar y se las enseñamos a los más pequeños de la casa, estaremos ha ...

reciclaje casa sostenible reciclar residuos ...

¡ Gracias por leer Decoración 2.0 ! En los tiempos que corren reciclar es fundamental. No hay vuelta de hoja, hemos de hacerlo y, además, hemos de hacerlo bien si queremos que sea una medida eficaz para proteger el futuro del planeta. Sin embargo, no siempre encontramos la mejor forma de conseguirlo. Hoy te damos algunos consejos para que puedas reciclar en casa sin que ello te suponga un problema ...

Charlas Sostenibles

¡Ya está aquí la segunda entrega de Charlas Sostenibles! Esta semana no tengo a una invitada, sino a dos. Ellas tienen un blog sobre sostenibilidad, enfocado a reducir nuestros residuos y una tienda online para ayudarte en esta ardua tarea. Ambas son venezolanas asentadas en Barcelona y para mí, todo un ejemplo a seguir. Te estoy hablando de Yve y Tere de La Ecocosmopolita. Primero fue el blog y l ...

El medio ambiente y la humanidad no pueden soportar de manera indefinida este desarrollo insostenible y, por ello, hay que redistribuir el consumo de manera equitativa. Los productos con una menor huella ecológica o basados en principios de comercio justo pueden disminuir estas diferencias.Si ya no teníamos suficientes con las 3R ahora pasamos a las 7 R del reciclaje Mecachis Las 3 R :  Reducir ...

Concienciación y divulgación

Imagen: Pexels Hace ya casi año y medio cuando comencé con el blog, escribía este artículo: Estilo de vida sostenible, en el que explicaba un poco que significaba para mi tener un estilo de vida sostenible que nos permita vivir bien, y  al mismo tiempo cuidar nuestro medio ambiente. Por aquel entonces mi estilo de vida sostenible se limitaba a lo típico de ahorrar agua, luz, reciclar, no derrochar ...

ecologia ecofriendly sostenible ...

"Mi propósito para el nuevo año es un estilo de vida más sostenible y ecológico. ¡Pero no sé por dónde empezar!" Está en todas partes: cambio climático, islas de plástico, tortugas atrapadas en redes abandonadas, miles de calamares aparecen muertos en la costa de Chile... Y entonces te empiezas a plantear "¿Qué puedo hacer yo para frenar este desastre?" No olvides esta frase ...

BEAUTY aceite menstruación bragas menstruación ...

La regla bendita regla. Y lo cierto es que, a riesgo de parecer naif, las mujeres somos muy afortunadas de tener la menstruación cada mes, ya que además de recordarnos nuestra capacidad para crear vida en nuestro interior, es un magnífico mecanismo de depuración y desintoxicación del organismo, exclusivo del sexo femenino. Otra cosa es el engorro asociado a este tema, desde el sangrado hasta el do ...

Ecología hogareña

Hace años que lucho para reducir la basura y lo que compro, lo considero cómo algo fundamental, que todos podemos hacer en nuestros hogares y que tiene un peso significativo en la ayuda al medio ambiente. En casa somos una familia de cinco, tengo tres hijos pequeños que ademas de amor generan toneladas de basura por lo que la lucha es ardua. En cantidad de basura hoy producimos una fracción de la ...

Reciente basura basura cero ...

Hace un poco más de tres meses que tomé la decisión de dejar de usar basureras en mi casa. Lo que hace 10 años me hubiera parecido una idea absolutamente descabellada, ahora me parece la idea más lógica y más sensata. Hoy quiero contarte un poco más sobre lo que hay detrás de esa decisión. Todo empezó más o menos en julio de 2015 cuando decidí dejar de usar bolsas de plástico en la basurera de la ...