5 consejos para impregnar tu casa de espíritu navideño sin cargarte el planeta



¿Te gusta la Navidad? A nosotras, la verdad es que nos encanta. Las calles con las luces encendidas, los mercadillos locales con villancicos de fondo y, por supuesto, las películas de Santa Claus. Sí, ya sabemos que la mayor parte de estas cosas son muy poco so good. Pero intentar ser sostenibles y responsables no puede significar renunciar a lo que nos hace ilusión. Si no, acabaremos relacionando la sostenibilidad con sacrificio y malestar. Y eso es contraproducente. Te lo decimos por experiencia propia.

Lo que sí podemos hacer es pensar la manera de vivir la magia de la Navidad buscando las opciones más sostenibles. Que son muchas. Éstas son nuestras propuestas. Y estamos seguras que tú tendrás más.

 

1. Árbol de Navidad

Una de las cosas más bonitas  por Navidad es el árbol. Pero obviamente, comprar un arbol de verdad cada año es una locura. Y es que aunque luego quieras replantarlo, las posibilidades de que sobreviva son casi improbables: a los árboles más grandes les cortan las raíces y los perqueños que todavía las conservan no acostumbran a sobrevivir a tanto cambio de ubicación y de temperatura. Por ello te proponemos que desestimes esta opción por completo (a menos que vivas en el campo y puedas decorar un árbol plantado).

Una alternativa interesante son los árboles de plástico. Y es que aunque hoy día el plástico se ha convertido en sinónimo de atentado a la sostenibilidad, si compramos un árbol de plástico de calidad y nos comprometemos a cuidarlo para poder usarlo varios años seguidos, es una opción mucho más sostenible. Se trata de tener en cuenta el análisis de ciclo de vida del producto y ver impacto y beneficios.

Aún así, quizás la opción más sostenible y bonita para tu árbol de navidad es construirlo con imaginación y objetos reciclados procedentes de la naturaleza o de cosas que tengamos por casa. Hay propuestas bellísimas. Y, además, puedes convertirlo en una actividad para hacer en familia y empezar a vivir la Navidad. Si te animas, envíanos las fotos de tus creaciones y las compartiremos en Instagram. También las puedes publicar tú misma con el hashtag #navidadsogood. 

 

2. Decoración navideña

Obviamente, la misma recomendación para el árbol la hacemos para la decoración del propio árbol, de la casa y de cualquier cosa a la que quieras dar un toque navideño. En Internet (¡qué haríamos sin Pinterest!) hay un montón de webs y tutoriales de donde sacar ideas. Además, ahorrarás mucho dinero y podrás llenar muchas espacios de creatividad familiar.

 

3. Luces de bajo consumo o velas

Aunque las luces navideñas nos encantan, una buena alternativa son las velas, que transmiten una luz muy cálida y dan a cualquier ambiente un aire muy hogareño. Esos sí, intenta que sean velas naturales y a poder ser ecológicas, ya que la mayoría que hay en el mercado están hechas con parafina, derivado del petróleo que emite un hollín tóxico y que nunca acaban de consumirse al 100%, con el desgaste que esto supone. Si optas por las luces, que sean de led y de bajo consumo. Además del planeta, tu cuenta corriente también te lo agradecerá.

 

4. Envoltorios

En este tema sí que no hay excusa, y es que los regalos envueltos con papel reciclado de revistas, periódicos o cualquier otro papel reciclado son preciosos. Por ello te animamos a que este año pidas explícitamente que en las tiendas no te envuelvan los regalos y lo hagas tú en casa. Un ejercicio que además te permitirá conectar un rato con cada una de las personas que van a recibir tus presentes y “llenar” el paquete, además de con un bonito objeto, con buenas vibraciones y tus mejores deseos. Y es que, al final, de lo que se trata estos días es de esto, ¿no?
Por lo que respecta a los regalos de los niños, por propia experiencia te contamos que no hay nada más bonito que levantarse por la mañana y ver todos los juguetes montados, funcionando y sin envoltorios. Mis Reyes Magos lo hacían así y es algo muy mágico. ¿Te atreves a proponérselo a los tuyos?

 

5. Comida

Navidad es sinónimo a reunirse alrededor de la mesa y compartir buena comida. Es una tradición bellísima pero en la que, por desgracia, se desperdicia mucha comida. Según un estudio sobre el desperdicio alimentario en Navidad en España realizado por Too Good To Go, la app que lucha contra el desperdicio de alimentos, el 26% de los españoles desperdicia comida durante las navidades, de los cuales uno de cada tres (36%) asegura que tira más alimentos en las celebraciones navideñas que en cualquier otra época del año. Y esto, claramente, no puede suceder: por ética y por economía. Para evitar que esto pase, asegúrate de planificar bien los menús adaptándote al número de personas a las que tendrás que dar de comer, acuérdate de congelar todo lo que sobre antes de que sea demasiado tarde. Y, por supuesto, aprovecha para hacer batchcooking con las sobras y disfruta del no cocinar durante días o semanas.

El 26% de los españoles desperdicia comida durante las navidades.

 

6. La carta a los Reyes Magos o Papa Noel

Este tema da para un artículo entero, de manera que te recomendamos que le des un vistazo a nuestros 6 trucos para sobrevivir al Black Friday con dignidad y sostenibilidad.

 Y tú, ¿qué consejos nos propones para unas navidades más sostenibles?

 

arbol-navidad

Fuente: este post proviene de soGOODsoCUTE, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

fashion minimalismo segunda mano ...

Para algunas personas, moda sostenible es sinónimo de ropa cara. Para otras, moda sostenible es sinónimo de algo aburrido y poco atractivo. Y para otras, moda sostenible es igual a tomadura de pelo. En este artículo te voy a demostrar que moda sostenible en realidad es sinónimo de estilo, calidad, ahorro e inteligencia. Y si quieres, te voy a enseñar a vestir de manera sostenible este otoño. 1 ...

vida sostenible papel imprimir ...

Hace unas semanas recibimos un mail de una lectora que nos preguntaba sobre sistemas de impresión más ecológicos, tanto para casa como a nivel profesional. Después de haber investigado un poco nos hemos dado cuenta de que la impresión profesional es todo un mundo en el que no nos vemos capacitadas para meternos de cabeza, así que el post de hoy se va a centrar en la impresión en casa, tanto si lo ...

vacaciones residuo cero vida sostenible

Se acerca la Navidad, la época de reencuentros y de celebraciones por excelencia. Pero esta época navideña se ha convertido también en la época más derrochadora del año y en la máxima representación del consumismo, del comprar por comprar y del usar y tirar ¡Todo lo contrario a lo que predica un estilo de vida Residuo Cero! En el artículo de hoy te cuento cómo conseguir una Navidad sostenible y Ze ...

El uso de la energía eléctrica está presente en muchas de las actividades que realizamos diariamente. Por ello, es clave ser conscientes del impacto que puede generar el consumo de electricidad sobre la sociedad, y fomentar el ahorro energético para la conservación del medioambiente y el desarrollo sostenible. ¿En qué consiste el ahorro energético? El ahorro energético consiste en la reducción que ...

medioambiente cambio climático luchar contra el cambio climático ...

El cambio climático es un hecho demostrado. El calentamiento global supone cambios graves en el planeta, como el aumento del nivel del mar, fenómenos atmosféricos extremos, deforestación, desaparición de especies… Pero como individuos podemos poner en marcha pequeñas acciones más sostenibles dentro de nuestra comunidad que ayuden a frenarlo y a cuidar el medio ambiente. Te contamos qué hábi ...

Historias Principales RECICLAJE

El incremento de los desechos generados por el humano, hace necesario que debamos crear conciencia ante la realidad de los daños que causan ciertos equipos e implementos que se utilizan al convivir con la naturaleza. Todo ello conlleva a reflexionar sobre el uso que debemos darle a estos desechos para preservar el medio ambiente donde nos desenvolvemos. Los ciudadanos debemos adquirir conciencia ...

eco ideas

Descubre los beneficios de la iluminación LED y por qué esta tecnología tiene un enorme impacto sobre el medio ambiente. Aprende fácilmente a mejorar el mundo en tu día a día. La principal razón por la que debemos cambiar las luces de nuestro hogar y acondicionar nuestros lugares de trabajo es el importantísimo cuidado del entorno en el que vivimos. Debemos empezar a utilizar iluminación de bajo c ...

fashion minimalismo segunda mano ...

Las jóvenes siempre estamos buscando vestir a la moda, conocer las últimas tendencias y tener prendas de ropa que vayan de la mano con nuestro estilo. Pero pocas veces pensamos en el daño que podemos ocasionar al planeta con nuestros hábitos de consumo de moda Esto, es así. Pero, ¿sabías que puedes vestirte a la moda y al mismo tiempo evitar una mayor contaminación? Lo mejor es que no necesitas v ...

Turrón, villancicos pegadizos, luces de colores, cenas, apoteosis consumista... Se avecina esa época del año. Otra vez. Notarás en mi tono que no soy una fan de la Navidad. No me gusta el derroche injustificado que se hace, ni todo ese postureo que acompaña a esta época. Pero puedo entender el lado bueno, como son los reencuentros con esa gente que no ves tan a menudo como quisieras o estar con l ...

eco ideas

Como ya saben los lectores de Ecocosas, nos apasiona todo lo que tenga que ver con la sostenibilidad. Pero para llevar una vida más acorde con esto, más respetuosa con el medio ambiente, debemos poner en práctica aquello que pensamos y en ocasiones profesamos. No se trata de teoría sino algo concreto, de algo tangible. Una casa más sostenible Qué mejor manera de empezar por el lugar ideal para e ...