No sé por qué motivo o desmotivo no he hablado hasta ahora de lo que más me gusta del mundo mundial, que es viajar. Si mañana fuese a morir, me iría igualmente de viaje. Y si no lo hago más es porque estoy más pobre que el estilista de Los Simpson.
Dicen que viajar es muy importante porque te desarrollas como persona, amplias tus horizontes, aprendes cosas nuevas... Yo lo que tengo claro es que viajar mola, y es mi razón para hacerlo, más allá de que la persona que se va nunca es la misma que la que regresa.
Y otra de las cosas que tengo claras es que la persona que se va debe ser consecuente con quien es habitualmente, porque parece que al estar fuera de casa se nos va un poco el norte y hacemos cosas que no haríamos en nuestro día a día. No dejes volar tanto la imaginación que no estoy hablando de sexo, drogas y rock & roll, si no de los hábitos que tenemos en nuestra vida. "¡Ufff! Llevo todo el día caminando, no voy a hacer 12 metros más para tirar esto al cubo de reciclaje..." No envíes de vacaciones a tu conciencia porque tú lo estés.
Así que te dejo unas cuantas cosas en las que pensar para viajar de forma sostenible. Te las cuento en lo que sigue.
Foto retro "tope" chula de cosas que evocan el acto de viajar.
Cómo viajar de forma sostenible
- Muévete sin emisiones: Lo ideal es que desplaces a pie, en bici o en vehículos eléctricos. Pero si, ya sé que esto no siempre es viable, así que el transporte público es la mejor opción. Si usas el avión para llegar a tu destino, puedes compensar el CO2 emitido plantando árboles. Aquí te dejo una calculadora para saber lo que emites y cuantos árboles necesitas para compensarlo: Naturefund. Y cuentan las leyendas que hay compañías aéreas que ofrecen billetes que compensan el CO2 de esta manera, pero al menos yo no conozco ninguna, así que...
La cara de drogui se debe a que me daba el sol o algo... (salgo mal en las fotos, si)
- Paquetes de viaje sostenibles: Hay agencias especializadas que ofrecen paquetes de viaje sostenibles, responsables y/o solidarios. Si te puedes dejar la pasta te dan todo hecho y tienen muy buena pinta. Algún ejemplo: tarannasolidarios.com, aethnic.org, turismoresponsable.es.
- Mantén tus costumbres: Lo que comentaba antes, que estés de viaje no es excusa para dejar de reciclar o desterrar a otro mundo los hábitos que tienes de ahorro energético, agua, etc.
- Cuida el entorno en el que te encuentres: respeta el medio ambiente y la cultura del lugar. Nada más que añadir.
- Ojo con los animales: Que bonitos los paseos en elefante, nadar con delfines o las visitas al zoo. Puede parecer una opción de ocio muy apetecible, pero los animales sufren verdaderas atrocidades para que tu pases un buen rato. No lo hagas. Tampoco compres ninguna mascota para traerte a casa, no fomentes un mercado cruel.
- Aporta valor a la comunidad a la que visitas: elige productos locales y disfruta de alojamientos regentados por los lugareños (me ha quedado de folleto promocional), porque desarrollo sostenible es mucho más que cuidar el medio ambiente. Apoya el comercio local, que las multinacionales ya tienen bastante.
Estás son solo unas bastas pinceladas de la multitud de cosas que puedes tener en cuenta a la hora viajar. Lo importante: ser consciente y responsable.
¿Qué añadirías tú a esta lista?
Newsletter
Si te ha gustado lo que has leído, no te pierdas ningún post.
Email Address Nada de spam. Promess.
¡Muchas gracias! Recibirás un correo para que confirmes tu suscripción. Si no lo ves, revisa la carpeta de spam :)