8 árboles ideales para plantar en la acera



Plantar un árbol en la acera es una gran manera de contribuir al mantenimiento del medio ambiente y la biodiversidad en la ciudad. Los arboles en las ciudades actúan como enorme filtros de la polución, son hogar para aves, ardillas y otros animales e insectos, bajan la temperatura de las ciudades y hasta son capaces de crear lluvia. Sin embargo, al elegir plantar un árbol en la acera hace falta prestar atención a algunos factores clave. Entre los principales son: el tipo de raíz, el tamaño de los árboles, el origen y si la especie es fructífera o no.

Por ejemplo en los espacios públicos no se utilizan especies con frutos pesados, que pueden causar accidentes a los peatones,o son tan grandes como para bloquear las farolas o causar daños a los cables eléctricos o el pavimento. En la elección de árboles urbanos, lo ideal es que en zonas con cableado convencional se utilicen especies de pequeño tamaño, cuya altura no exceda de seis metros. Salvo que sea en zonas con aceras de más de tres metros de ancho donde se puede elegir especia más altas, otro aspecto no menor es tener en cuenta el tamaño de la copa y de las raíces del mismo, que suelen ocupar lo mismo que la copa pero bajo el suelo.



También es importante respetar el bioma de la región y plantar especies nativas, que ya está adaptadas al clima local y no ocasionan problemas con la biodiversidad del lugar.

En Europa algunas de las especies más usadas no son locales, pero ya llevan tanto tiempo siendo usadas en las ciudades que han pasado a serlo de alguna forma.

En esta lista le voy a dejar de las más comunes en ciudades de España y sus características.

Acer campestre Elsrijk, arce

Es una especie piramidal, de tamaño medio y copa muy tupida. Se adapta varios tipos de suelo y es resitente a las plagas más comunes.

Fagus sylvatica Dawyck, haya

Si bien es un árbol muy alto, su crecimiento es casi todo vertical no ocupando más de tres metros hacia los lados, lo que lo hace una buena opción. Precisa suelos con buen drenaja y mantillo, y un área descubierta, grande ya que sus raíces son más bien superficiales.

Quercus robur Fastigiate Koster, roble

Ideal para calles estrechas, su copa esta en 3 a 5 metros y su altura de 10 a 15, sus raíces son profundas y poco superficiales.

Populus simonii Fastigiata, álamo

Fácil de propagar y de crecimiento rápido, alcanza unos 10 metros de altura y su copa no es muy ancha, ideal para suelos arcillosos.

Tilia cordata Rancho, tilo

Un todo terreno, crece en cualquier tipo de suelo, tolera la sequía. De copa no muy ancha alcanza los 10 metros de altura aproximadamente y en primavera desprendo una aroma dulce y relajante.

Platanus × hispanica, plátano


El más popular árbol de acera en el mundo o en España al menos, también conocido como plátano de sombra. Crece rápido y su copa es muy grande, se mantiene en base a podas, y su fruto es causante de grandes problemas de alergia y problemas en los ojos, debido a la pelusa que genera.

Ulmus Columella, olmo

Tolera una buena cantidad de suelos, crece unos 15 o 20 metros, su copa es estrecha.

Populus simonii Fastigiata, álamo

El álamo es de copa estrecha y aunque crece en vertical inicialmente, con el tiempo se va ensanchando. Crece entre 10 a 15 m de altura. Ideal para terrenos arcillosos y arenosos, debido a su poco peso y resiste también los terrenos muy húmedos.

Las palmeras también suelen una excelente elección sobre todo por que son muy eficientes a la hora de limpiar los aires contaminados.

Aunque lo importante es plantar en la ciudades y fueras de ellas este mundo lo único que en verdad necesita son más arboles.

Guardar

Este es un contenido original de Ecocosas

Fuente: este post proviene de Blog de ecocosas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La ganadería ha sido una parte fundamental de la economía y la vida rural desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, la modernización y los crecientes conocimientos sobre el bienestar animal y el impact ...

Recomendamos

Relacionado

Agroecología acera árbol ...

Plantar un árbol en la acera es una gran manera de contribuir al mantenimiento del medio ambiente y la biodiversidad en la ciudad. Los árboles en las ciudades actúan como enormes filtros de la polución, son hogar para aves, ardillas y otros animales e insectos, bajan la temperatura de las ciudades y hasta son capaces de crear lluvia. Sin embargo, al elegir plantar un árbol en la acera hace falta ...

Agroecología comida huerto ...

Que en las ciudades no hay espacio para cultivar, hace años que se transformo en un mito, varios colectivos han demostrado hasta el hartazgo que en cualquier rincón es posible hacer crecer comida. En ese marco se mueve un grupo nacido en Texas pero que hoy esta en casi todo Estados Unidos autodenominado como “Food is Free Project” el cual incentiva la producción de pequeños huertos urb ...

Ecología arboles

Vivimos en ciudades las cuales están llenas de polución,nuestros coches llenan de hollín nuestras urbes y pocos arboles plantados en ellas. Cada día son menos irrespirables y focos de enfermedades  nuestras metrópolis. Claro esta la única forma de alegrar,llenar de vida o simplemente eliminar el CO2 de ellas es: Con ionizadores gigantes Con arboles(parques)Para lo cual los ayuntamientos deben pote ...

Alimentación Huerta arboles frutales ...

Es interesante aunque vivamos en apartamentos o espacios pequeños tener la posibilidad de plantar algún árbol frutal además de hermosos nos darán algo de fruta, oxigeno y un toque natural en el hogar. Estos arboles frutales no crecerán mucho pero si lo suficiente como para darnos frutos, solo hay que tener en cuenta algunas cosas para que pueda desarrollarse en buenas condiciones, debemos buscar l ...