Plantar árboles en las calles puede salvar vidas

Un estudio reciente realizado en los Estados Unidos encontró qué plantar árboles en las calles puede reducir significativamente las tasas de mortalidad en áreas urbanas.

Plantar árboles en las calles puede salvar vidas 1

El estudio original

La investigación, realizada por científicos de la Universidad de París-Saclay y de la Universidad Estatal de Nueva York, encontró que agregar 10 árboles por bloque en áreas urbanas se correlaciona con una disminución del 4,6% en las tasas de mortalidad. Además, la reducción de la mortalidad se debe en gran medida a la disminución de la mortalidad relacionada con la contaminación del aire.

Enlace al estudio original: https://www.pdx.edu/news/planting-trees-streets-can-save-lives-shows-study

Los investigadores analizaron datos de mortalidad en cuatro ciudades estadounidenses: Baltimore, Maryland; Filadelfia, Pensilvania; Portland, Oregon; y San Francisco, California. Luego, compararon los datos con información sobre la densidad de árboles en las calles de esas ciudades.

La importancia de plantar árboles en las áreas urbanas

Los resultados del estudio sugieren que los árboles pueden ser una herramienta eficaz para combatir los efectos negativos de la contaminación del aire en las áreas urbanas. Los árboles absorben dióxido de carbono y otros contaminantes del aire, lo que puede mejorar significativamente la calidad del aire y reducir los efectos negativos en la salud de las personas.

Enlace al artículo relacionado: https://ecocosas.com/agroecologia/8-arboles-ideales-plantar-la-acera/

Además, los árboles también pueden proporcionar sombra y reducir la temperatura ambiente en áreas urbanas, lo que puede ser especialmente importante en áreas donde las personas son más vulnerables a las olas de calor.

La importancia de aumentar la densidad de árboles en las calles de las ciudades

El estudio destaca la importancia de la plantación de árboles en las áreas urbanas y sugiere que los gobiernos y las comunidades deberían hacer más esfuerzos para aumentar la densidad de árboles en las calles de las ciudades.

La plantación de árboles es una forma simple y efectiva de mejorar la calidad del aire urbano y, como hemos demostrado en nuestro estudio, también puede tener un impacto significativo en la salud pública, dijo el coautor del estudio, Mark Nieuwenhuijsen, de la Universidad de París-Saclay.

La necesidad de monitorear y aumentar la densidad de árboles en áreas urbanas

El estudio también destaca la necesidad de monitorear la densidad de árboles en las áreas urbanas y hacer esfuerzos para aumentarla donde sea necesario. La plantación de árboles es una inversión a largo plazo que puede tener beneficios significativos para la salud pública y el medioambiente.

Este post es autoría de Ecocosas puedes ver la entrada original en

Fuente: este post proviene de Blog de ecocosas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La ganadería ha sido una parte fundamental de la economía y la vida rural desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, la modernización y los crecientes conocimientos sobre el bienestar animal y el impact ...

Etiquetas: Eco Ideas

Recomendamos

Relacionado

Ecología

Además de dejar la ciudad más fresca, hermosa y limpia, los árboles ayudan a salvar vidas. Es por esto que deben formar parte de las políticas de salud pública de los gobiernos. Esta es la conclusión del informe Funding Trees For Health, preparado por la Organización Americana para la Conservación de la Naturaleza y que fuese publicado en la revista Nature, al final del post dejare el enlace para ...

Noticias

La plantación de árboles es una de las acciones más sencillas y eficaces para combatir el cambio climático, y muchas empresas la utilizan para compensar las emisiones de carbono. Pero al elegir esta vía, hay que asegurarse de que se plantan árboles que almacenen efectivamente cantidades suficientes de carbono. En esta elección, la ubicación de la plantación es un factor importante. Hay que plantar ...

Planetarium Veganismo

Los bosques tropicales o selvas amazónicas son conocidos como los pulmones de la Tierra. Sus diversas capas de vegetación, que son hábitats de miles de plantas y animales, producen cantidades enormes de oxigeno que permiten al mundo respirar y absorber el dióxido de carbono. Sin embargo, estos espacios están muriendo. Y con ellos, nosotros. La selva amazónica es la selva tropical más extensa del m ...

Agroecología acera árbol ...

Plantar un árbol en la acera es una gran manera de contribuir al mantenimiento del medio ambiente y la biodiversidad en la ciudad. Los árboles en las ciudades actúan como enormes filtros de la polución, son hogar para aves, ardillas y otros animales e insectos, bajan la temperatura de las ciudades y hasta son capaces de crear lluvia. Sin embargo, al elegir plantar un árbol en la acera hace falta ...

Estilos de Vida

Vivir en el campo alarga la vidaMenor exposición a la contaminación del aire, mayores oportunidades de participación social y menor contaminación acústica conducen a menores niveles de depresión y a una mejor salud mental gracias a la mayor posibilidad de socialización dentro de la comunidad. Una persona que vive rodeada de árboles y prados será un 30% menos propensa a padecer una depresión respec ...

Estilos de Vida

Vivir en el campo alarga la vidaMenor exposición a la contaminación del aire, mayores oportunidades de participación social y menor contaminación acústica conducen a menores niveles de depresión y a una mejor salud mental gracias a la mayor posibilidad de socialización dentro de la comunidad. Una persona que vive rodeada de árboles y prados será un 30% menos propensa a padecer una depresión respec ...

Salud natural

Si señores las calles de la ciudad con una gran cantidad de árboles reduce los síntomas fisiológicos del estrés en los seres humanos. Cuanto más gruesa es la cubierta arbórea, más bajos son los niveles de estrés, según un estudio el cual les dejara más abajo. Ya hemos visto otras veces cosas muy importantes, como el CO2 que captan y el beneficios del oxigeno que aportan, cómo filtran el aire conta ...

  Hace unos días que leía esto en la página de Facebook de "La Bioguía": "Imagina cómo cambiaría el mundo si en vez de quejarnos del cambio climático, salimos y plantamos árboles".En el momento me pareció muy bonito y como me pedían que imaginara, y soy muy bien mandada, pues me puse a imaginar. Todo verde, el aire limpio, mucho pájaros... Pero mi parte realista contraataca sie ...

Noticias

El 29 de julio de 2019 se plantaron unos 350 millones de árboles en tan solo 12 horas en Etiopía. La plantación es parte de una iniciativa nacional llamada #GreenLegacy, que tiene como objetivo cultivar 4.000 millones de árboles en el país africano, alentando a todos los ciudadanos a plantar al menos 40 plántulas cada uno. El proyecto tiene como objetivo combatir los efectos de la crisis climática ...

Turismo Ancón

Un laberinto cuyas paredes serán de la especie arbórea del molle costeño se construye en el Albergue de Árboles de Ancón, en Lima, Perú. Hasta el momento, se ha destinado una hectárea para sembrar 32.000 ejemplares, con los que se dará vida al proyecto. Según las proyecciones, así quedaría el laberinto de árboles de molle costeño. Se espera que las ramas formen una especie de cerco entre el metro ...