Alternativa al plástico con hojas de plátano

Telas, zapatos y embalajes son algunos de los usos y productos que se están desarrollando a partir de los árboles de banana o plátanos.

La versatilidad de este material hizo posible actualmente la fabricación de platos compostables y desechables gracias a una empresa emprendedora del Perú.

La startup llamada Chuwa Plant, ideo un método para hacer platos con papel de celulosa a base de hojas de banano y cartón. El material resultante es impermeable, siendo resistente a los líquidos y a varias temperaturas.

Esta característica también evita que la grasa de la comida dañe el plato.

Al final de su uso, en condiciones adecuadas, el plato puede degradarse naturalmente en no más de 60 días. Hecho de la tierra, regresa a la tierra, completando su ciclo de vida.



La iniciativa también reúne a pequeños productores de la Amazonia peruana para aprovechar el subproducto del cultivo del plátano.

Alternativa al plástico

La solución creada por esta startup peruana puede ser una alternativa al uso de platos de plástico desechables, especialmente los de espuma de poliestireno.

Este tipo de embalaje es muy utilizado y demandado y al día de hoy constituye un problema ambiental que ha llevado incluso a la prohibición de su uso en ciudades como New York en los Estados Unidos de América.

Por otro lado el cultivo de plataneras o bananeras como gustemos llamarles genera un gran cantidad de toneladas de troncos y hojas que normalmente simplemente se compostan, ahora podemos aprovecharlas con este uso evitando la generación de un montón de plástico.

Por mucho que haya un fuerte movimiento para eliminar el uso de los desechables, todavía habrá ocasiones en las que se necesitarán tales utensilios. En estos casos, una solución compostable es preferible a cualquier bioplástico.

La idea fue presentada como un proyecto, llamado Bio Plant, durante el concurso Bio Challenge en Perú. La iniciativa fue una de las ganadoras, que ayudó a financiar la fabricación de máquinas especializadas que garantizan la posibilidad de crear 50.000 platos al mes.



Además de los platos, el inicio también comenzó a hacer cubiertos hechos con el tallo del banano y harina de trigo.

Este post es autoría de Ecocosas puedes ver la entrada original en

Fuente: este post proviene de Blog de ecocosas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La ganadería ha sido una parte fundamental de la economía y la vida rural desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, la modernización y los crecientes conocimientos sobre el bienestar animal y el impact ...

Etiquetas: Eco Ideas

Recomendamos

Relacionado

Eco Ideas

¿A quién no le gustaría una solución definitiva para acabar con el uso de los plásticos desechables? Si bien este “milagro” no se produce, en todo el mundo han surgido buenas ideas para reducir al mínimo la cantidad de plástico en el planeta. Una de estas iniciativas proviene de la startup colombiana Lifepack, que utiliza maíz y piña como materia prima. Lifepack ha desarrollado un mate ...

cambio climático

En otro triste caso donde los animales marinos son victimas del plástico que nosotros producimos y tiramos, se encontró un cadáver de ballena con una cantidad absurda de desechos en su vientre. Según el biólogo Darrell Blatchley, el animal murió de deshidratación y hambre. El sábado 16 de marzo, la ballena quedo varada en un área de Mabini en la costa filipina, y murió horas después, cuando fue ...

¿Has escuchado hablar de la campaña #DesnudaLaFruta? He tenido el honor de hablar con una de las iniciadoras de este movimiento. He estado charlando con Isa, de La Hipótesis Gaia, sobre las razones por las que surgió Desnuda La Fruta y porque debemos evitar el plástico de un solo uso. Si te quedas a escuchar esta Charla Sostenible, descubrirás: - Por qué evitar el plástico y los desechables. - C ...

Eco Ideas

Un supermercado en Chiangmai, Tailandia, está probando una alternativa para evitar el uso excesivo de envases de plástico para frutas y verduras. La solución encontrada por el Supermercado Rimping fue utilizar un material resistente, que existe en abundancia, totalmente orgánico y cómo si fuera poca cosa muy bello: la hoja de plátano. Envolver con hojas de plátano no es exactamente una novedad par ...

inicio alimentos frescos bambú ...

El plástico es uno de los materiales más utilizados en todos los ámbitos, lo encontramos desde en los paquetes de alimentos hasta en los de higiene y limpieza. Y desafortunadamente también en el mar. Debemos ser responsable de su uso, su reciclaje y la disminución de su compra para evitar la contaminación del planeta. ¿Sabías que una botella de plástico tarda unos 500 años en descomponerse por co ...

Eco Ideas

Los que sentimos preocupación por los residuos que generamos, por la cantidad de plástico de un solo uso que a diario se utiliza y se podría evitar, de cuántas bolsas y botellas, pajitas y bastoncillos acaban en vertederos y sobre todo en los ríos, mares y océanos, cuando empezó la pandemia vimos un problema asociado: el uso de las mascarillas desechables y los guantes. Si bien el uso de guantes ...

ideasfacilisimo plástico consumo

Con pequeñas acciones podemos contribuir con el cuidado del medio ambiente. Aquí te doy 12 ideas que puedes aplicar en su casa y en tu vida diaria, lo podrás aplicar diariamente o tomar un habito al mes y así en un año pasaras a cambiar a un estilo de vida más amigable con el medio ambiente. 1. Lleva tus propias bolsas de tela En algunos países se ha prohibido el uso de bolsas plásticas en las ...

vida sostenible destacado 30 días sin plástico ...

Empezó Agosto, mes de frío intenso en el hemisferio sur, mes de sol y vacaciones en el hemisferio norte y mes de feria de flores en Medellín (de la cual no me entero porque me escondo como un ratón... no me atraen las multitudes). Todo eso quiere decir que se terminó Julio, un mes que ahora viene con un apellido genial (si estás despistada/o te invito a que te pongas al día aquí) y que me dejó un ...

Seguramente los has visto en las botellas de shampoo, detergente o hasta en juguetes de plástico. Tienen el símbolo de reciclaje y algún número o letras, ¿pero qué significan? Es importante que sepas qué tipo de plástico estás utilizando, no solo porque de este modo puedes contribuir al uso de materiales de más fácil reutilización, especialmente porque algunos de estos plásticos liberan toxinas qu ...

Eco Ideas

Un nuevo producto hecho con cáscaras de cebolla puede utilizarse para envasar y prolongar la vida útil de los alimentos. Se está desarrollando otra alternativa a los envases de plástico fabricada a partir de residuos alimentarios. Esta vez, el material está compuesto por cáscara de cebolla, un residuo que se desecha en abundancia tanto en los hogares como en los restaurantes. El producto ha sido ...