Así esta el huerto a día de hoy...

Por estas fechas hay cosas que ya no se pueden sembrar y otras cuantas que están empezando a dar frutos, aunque todavía hay que esperar a que maduren, como los tomates o los pimientos. Este mes es de transición, en el que terminamos de coger las últimas lechugas de primavera y pasamos a recolectar las de verano, en este caso las dos únicas variedades resistentes al verano son la hoja de roble y la maravilla de verano, el resto de lechugas espigan con mucha facilidad debido a las temperaturas y la larga exposición a la luz solar, por lo que habrá que esperar a finales de esta estación para volver a sembrar.

Lechuga reina de mayo. No cultivable en verano


Lechuga hoja de roble. Se puede cultivar en verano


 
Lechuga maravilla de verano. REsistencia a la subibda de flor


Cultivamos las lechugas entre las cebollas por varias razones, entre ellas el ahorro de espacio, de agua y porque son dos cultivos que no se perjudican el uno al otro con unos intervalos de recogida muy diferentes.
 

Tomates, pimientos, berenjenas, lechugas y cebollas en un invernadero inspirado en la permacultura


En el invernadero seguimos las mismas pautas y mezclamos diferentes plantas y familias botánicas, además añadimos caléndula, clavel de indias y manzanilla para proteger los cultivos.

Flor de tomate.


Tomates, lechugas y cebollas del exterior.


Como se aprecia en la fotografía superior los cultivos de exterior están más atrasados, pues se han sembrado más tarde y las condiciones no son tan ideales como a cubierto.

Continuamos con algunas frutas:

Cerezas silvestres madurando a finales de junio


Grupo de manzanas engordando en junio


Algunas peras creciendo en junio


Ciruelas amarillas aún engordando en junio


Ciruelas rojas aún verdes y ácidas en junio


Y por último unas fotos de dos de nuestras trabajadoras más afanosas:

Gallina trabajando


Gallina en su tiempo libre, después de poner huevo.


Gallina en su tiempo libre, después de poner huevo.


Gallina en su tiempo libre, después de poner huevo.


Gallina en su tiempo libre, después de poner huevo.


Gallina en su tiempo libre, después de poner huevo.


Nuestra política de empresa con nuestras empleadas es muy estricta ya disponen de más de 3000m2 para realizar correctamente su trabajo, hasta el medio día permanecen en un gallinero con más de 12 ponederos a su disposición, una vez los capataces revisamos los ponederos y recogemos un mínimo de huevos, se les permite salir a pasear hasta la puesta de sol, siendo ellas mismas las que vuelven al gallinero y se suben al palo de dormir para esperar a que las cerremos con llave para evitar trágicos accidentes nocturnos.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy toca una receta asturiana, pero con modificaciones. Vamos a hacer frixuelos, pero en este caso salados y rellenos, uno de espinacas, ajetes y queso de cabra y el otro de jamón york y queso. Os pue ...

Hoy toca una receta con una verdura de temporada que aquí en Asturias no es muy conocida, así que vamos a darle un poco de publicidad y animaros a todos a que la probéis, pues combina con multitud de ...

La planta fumaria officinalis, crece a finales del invierno y principios de primavera sobre los campos en barbecho, bordes de caminos, zonas cubiertas de escombros, etc. Se le atribuyen interesantes p ...

Recomendamos

Relacionado

Huerto en Casa huerto huertos en casa ...

Cuando el invierno se acerca debemos prepararnos  y hacer algunos ajustes en nuestro huerto de invierno, de este modo podremos seguir obteniendo maravillosos frutos a pesar de que el clima haya cambiado, aquí te contamos 3 cosas importantes que debes hacer para cuidar tu huerto de temporada en invierno.  Toma en cuenta lo que se adapta naturalmente a la temperatura en un huerto de temporada invier ...

Mantenimiento

Te presentamos las labores del huerto en febrero, ya que durante este mes el frío  y las heladas mantendrán el huerto bajo mínimos. Será un buen momento para segar y hacer un aporte de abonos verdes al suelo, dejándolos que se descompongan unos días en superficie antes de incorporarlos al suelo. Prestaremos atención a los semilleros de cama caliente de tomates realizados en enero y a los nuevos qu ...

Huerto en Casa cultivar en casa cultivar tomates ...

La maravilla de conocer poco a poco las características de aquello que puedes cultivar te permite planificar en función de ser aún más productiva, de esta forma puedes considerar 2 tipos de cultivos en un huerto en temporada de siembra, en Seedbox puedes encontrar como hacer esto una realidad en tu propio hogar de la forma más rápida y sencilla. Conoce 2 tipos de cultivos en un huerto en temporada ...

agricultura ecológica

Ya estamos en mayo, en plena primavera. Ahora sí que han llegado los meses de sol, luz y calor. Nuestros huertos urbanos empezarán a dar muchos frutos. Es un buen momento para: Seguir realizando siembras y trasplantes escalonadas (cada cierto tiempo) de lechugas, calabacines, coles y rabanitos. De este modo no pasaremos largo tiempo sin poder cosechar estas hortalizas. Hay que estar bien atentos ...

Huertos urbanos

Durante el mes de octubre empezará una época de transición entre el calor y el frío y comienza a aumentar la humedad, lo cual retrasa el desarrollo de las plantas. Por lo tanto durante este mes aprovecharemos para: Liberar las zonas de cultivo en las cuales todavía queden los restos de los cultivos de verano. En las zonas frías pueden comenzar las heladas,por lo que deberemos ir planteándonos cómo ...

Huerto en Casa Adopta un huerto urbano huerto ...

Construir el huerto en casa tiene muchas ventajas ya que aprendemos a disfrutar paso a paso el crecimiento de aquello que hemos sembrado, podemos aprovechar el tiempo libre relajándonos en la tranquilidad del jardín o adaptando un espacio vacío para hacerlo mucho más productivo y agradable a la vista, además de todo esto, te presentamos 3 grandes ventajas de tener el huerto en casa a nuestra dispo ...

Huerto en Casa espacios huerto urbano ...

Hoy en día es muy común tener un huerto urbano y para ello no es necesario que cuentes con una gran extensión de terreno para sembrar, solo te basta la creatividad y las ganas de hacer tus propios cultivos, si cuentas con un pequeño balcón, terraza, ventana o hasta en una pequeña esquina puedes tener tus plantas y cuidarlas, lo importante es que reciban luz y ventilación. 1.- Un huerto urbano en e ...

Tipos de Cultivo aprende a cultivar cultivar en casa ...

El invierno suele caracterizarse en el mundo de la siembra por temperaturas bajas que influyen en el crecimiento de algunas plantas retardando su progreso, sin embargo, existen plantas que se desarrollan perfectamente bien en ésta estación del año. A continuación te damos 3 opciones para sembrar en un huerto de invierno. 1.-Frutas rojas y pequeñas para un huerto de invierno La primera opción para ...

HuertoLenteja huella ecologica huero urbano ...

Suscribirme Ya hablamos aquí en el blog sobre cómo iniciar tu huerto sin dinero, pero hoy hablaremos sobre aquellas actividades que tal vez estás haciendo erróneamente y que no te permiten tener un mejor aprovechamiento del huerto así que vamos a por ellas. Empezar a lo grande: cuando inicias con tu huerto te imaginas las mil plantas y los cientos de frutos a cosechar (y no es malo) pero de ...