Cómo Reducir Tóxicos en la Cocina


La cocina es uno de los espacios más importantes de nuestro hogar, donde preparamos los alimentos que nutren a nuestra familia. Sin embargo, también puede ser un lugar donde se acumulan sustancias tóxicas que impactan nuestra salud y el medioambiente. Reducir estos tóxicos no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que también contribuye a un mundo sin residuos. ¡Aquí te dejamos algunos consejos clave para lograrlo!


1. Elige utensilios de cocina seguros

Muchos utensilios y recipientes están fabricados con materiales que pueden liberar sustancias nocivas al entrar en contacto con los alimentos, especialmente a altas temperaturas. Considera estas alternativas:

Evita el teflón y elige opciones como el acero inoxidable o hierro fundido. Los sartenes con recubrimiento de teflón pueden liberar compuestos tóxicos cuando se sobrecalientan. La próxima vez que tengas que comprar sartenes, invierte un poco más de dinero y consigue unas buenas sartenes de hierro o acero inoxidable como las que encuentras en Conasi (Recuerda que tienes un 5% de Descuento con mi cupón MUNDOSINRESIDUOS)

Cambia los plásticos por vidrio o silicona de grado alimentario. Algunos plásticos contienen BPA u otros ftalatos que pueden filtrarse a los alimentos. Puedes usar táperes de vidrio y bolsas de silicona como las Stasher.

Opta por utensilios de madera o bambú. Son biodegradables, duraderos y seguros para cocinar.

Cambia tu tabla de cortar de plástico por una de madera.

2. Utiliza productos de limpieza naturales

Los limpiadores convencionales suelen contener químicos agresivos que permanecen en las superficies de la cocina. Cambiar a alternativas más ecológicas es una forma sencilla de reducir tóxicos:

Haz tu propio limpiador multiusos. Puedes usar vinagre blanco, bicarbonato de sodio… para limpiar encimeras y electrodomésticos.

Elige detergentes biodegradables. Busca productos con etiquetas que indiquen ingredientes naturales y libres de fosfatos.

Evita los ambientadores sintéticos. Sustitúyelos por velas de cera natural o difusores con aceites esenciales.
En mi Guía de Limpieza Natural y Residuo Cero encontrarás más de 20 recetas de limpieza utilizando productos naturales.


3. Compra alimentos libres de pesticidas

La alimentación es una de las principales vías de exposición a sustancias tóxicas, como pesticidas y aditivos artificiales.

Prioriza los productos orgánicos. Busca frutas y verduras con certificación ecológica.

Lava los alimentos frescos. Incluso los productos orgánicos pueden tener restos de suciedad. Lávalos con una mezcla de agua y bicarbonato.

Minimiza los procesados. Cocina con ingredientes frescos para evitar aditivos como conservantes o colorantes.

4. Cuidado con el agua que consumes

El agua de grifo puede contener cloro, metales pesados u otros contaminantes. Para asegurarte de que el agua en tu cocina sea segura:

Usa filtros de agua. Los filtros de carbón activado o sistemas de ósmosis inversa son excelentes opciones para eliminar impurezas.

Evita las botellas de plástico. Opta por botellas reutilizables de acero inoxidable o vidrio para reducir residuos.

5. Reduce los residuos en el envasado de alimentos

El envasado de alimentos es una fuente importante de contaminantes plásticos. Cambiar hábitos de almacenamiento puede marcar una gran diferencia:

Utiliza recipientes reutilizables. Guarda los alimentos en tarros de vidrio o envases de silicona.

Sustituye el film transparente. Usa envoltorios de tela encerada o tapas de silicona reutilizables.

Compra a granel. Así evitas los embalajes innecesarios y reduces tu huella ecológica.
percarbonato de sodio

6. Ventila tu cocina diariamente

Los humos y vapores acumulados durante la cocción pueden contener sustancias tóxicas. Mantener una buena ventilación es esencial para mejorar la calidad del aire:

Abre las ventanas durante y después de cocinar. Esto ayuda a dispersar los contaminantes.

Limpia regularmente la campana extractora. Un filtro limpio garantiza un mejor rendimiento.


Adoptar estos cambios en tu cocina no solo protegerá tu salud, sino que también contribuirá a un planeta más limpio. ¡Comienza hoy mismo a transformar tu cocina en un espacio más seguro y sostenible!

Fuente: este post proviene de Mundo Sin Residuos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

El plástico nos rodea, si miras a tu alrededor casi todo es o contiene plástico, se trata de un producto artificial y barato, del cual no se discute la utilidad en ciertos casos pero sí tenemos que saber que puede resultar peligroso, ya que las sustancias que intervienen en su elaboración son tóxicas. Referido a la cocina podemos encontrar infinidad de recipientes, pero para proteger nue ...

El plástico nos rodea, si miras a tu alrededor casi todo es o contiene plástico, se trata de un producto artificial y barato, del cual no se discute la utilidad en ciertos casos pero sí tenemos que saber que puede resultar peligroso, ya que las sustancias que intervienen en su elaboración son tóxicas. Referido a la cocina podemos encontrar infinidad de recipientes, pero para proteger nue ...

moda moda tóxica ropa ecológica

Ropa ecológica, moda sin tóxicos ¿Sabías que la mayoría de marcas que usamos incluyen sustancias tóxicas que pueden dañar tu salud o la de tu familia?Cada vez la moda es más vertiginosa, ya no solo hay diseños para Otoño-Invierno, Primavera-Verano: Ahora también tenemos entre temporadas, pre-fall, la moda crucero… pero la permanencia no solo afecta al diseño, también a la duración en nuestro armar ...

Calidad del aire calidad del aire purificadores de aire

Nuestro hogar está lleno de tóxicos pero lo más triste es que no lo sabemos, por eso debemos tomar medidas para neutralizar esos tóxicos que están en nuestras casas y mejorar la calidad del aire de nuestra morada. Vivimos en una sociedad industrializada ,eso supone químicos por todas partes eso incluye nuestras viviendas, calles,locales,oficinas o cualquier recinto cerrado. En el exterior hay cont ...

casa sana cocinar sin toxicos ...

La botella de plástico es el envase más popular para el agua por su bajo precio. Cada vez son menos las personas que rellenan las botellas de plástico de un solo uso, como una forma económica de transportar agua. Pero cierto es que aun hay quien me dice: Esa botella se hizo para el agua, ¿Cuál es el problema? Poco a poco nos va sonando que no podemos reutilizar las botellas de plástico de un solo ...

RECICLO

Medioambiente sólo hay uno y es de todos y para todo, así que concienciémonos y cuidémoslo. El reciclaje es una parte importantísima en la gestión de residuos ya que con ello ahorramos energía y reducimos la contaminación, por eso he recopilado 20 datos curiosos y reveladores de la importancia de su importancia. En los últimos 40 años se ha producido en el mundo más residuos que desde los o ...

recomendaciones medio ambiente

En la actualidad, el consumo de plástico se ha convertido en un problema ambiental de gran magnitud. El plástico, se ha vuelto omnipresente en nuestros hogares, así que hoy te voy a dar ideas para que sepas cómo reducir el uso de plástico. Afortunadamente, cada vez más personas hacen pequeños cambios en su vida cotidiana que pueden marcar una gran diferencia a largo plazo, estas acciones también ...

Cocina y alimentos

Hoy les traigo una serie de consejos para tener una cocina más sostenible y amigable con el medio ambiente, por que el cuidado del planeta siempre debe empezar por nuestra propia casa. 1. Compra comestibles usando bolsas reutilizables. Una manera de reducir el número de bolsas de comestibles de plástico en un vertedero es usar bolsas de compras reutilizables. Busquemos bolsas hechas de algodón, cá ...

sartenes sartenes ecológicas de cerámica sartenes ecológicas jata ...

¿Estás listo para convertir tu cocina en una que use sartenes ecológicas? Entonces este artículo es para ti. Si estás intentando vivir un estilo de vida libre de químicos y disminuir tu huella de carbono en el mundo, probablemente estás concentrando en comer alimentos orgánicos o eliminar de tu hogar los productos de limpieza tóxicos. Pero sabias que también debes considerar a la hora de vivir eco ...

Noticias contaminación textil industria textil ...

¿Sabes que hay cantidad de tejidos tóxicos que están rozando nuestra piel las 24h del día y que debemos evitar a toda costa? Hoy en día nos preocupamos de lo que comemos o de la cosmética que usamos, pero poco se piensa que la piel está en contacto con la ropa y absorbe gran parte de lo que la exponemos. Los textiles sintéticos inundan nuestro armario Si te fijas en las etiquetas de las prendas qu ...

materiales naturales bioconstrucción pintura de arcilla ...

En realidad, debería titular este post, todo lo que siempre quise saber y nunca me contaron sobre las pinturas sin tóxicos, pinturas ecológicas y pinturas naturales para paredes de interior. Ya te conté que cuando quise aplicarlas en mi casa no pude, pero cuando quise saber mas sobre ellas, lo único que encontré fue desinformación así que, como no soporto quedarme colgada a una duda, me puse a esc ...