Cómo conseguir que tu café diario sea más sostenible


La mayor parte de la población mundial toma café a diario. Se trata de un gesto habitual que puede parecer inofensivo, pero detrás de cada taza de café hay un impacto medioambiental enorme. Ya no solo por los residuos que se generan, derivados tanto de los embalajes, cápsulas o de los mismos posos del café, sino también por el impacto medioambiental y social del cultivo de café.

Como consumidores conscientes, entender cuál es el impacto de nuestro café diario y tratar de reducirlo en la medida de lo posible es un gesto muy importante. Vamos a ver en este artículo algunos consejos para conseguir que nuestro café diario sea más sostenible.

café sostenible

Porqué deberías decir adiós a las cápsulas de café

La huella de carbono del café se calcula teniendo en cuenta todas las emisiones de gases de efecto invernadero que se generan desde que se cultiva el café hasta que llega a nuestras tazas. Como consumidores, lógicamente, donde mayor poder de decisión tenemos es en el momento de hacer la compra, y en función de qué tipo de café elijamos, estaremos mandando un mensaje u otro a los productores.

Por ejemplo, comprar café en cápsulas desechables tiene un impacto muy negativo en el planeta. Cada año se producen 60 mil millones de cápsulas de café1 y, aunque en Europa se obliga a que estos envases sean reciclables, el 80% de estas cápsulas terminan en vertederos o incineradoras.

Así, si elegimos café en grano recién molido, comprado a granel o en envases reciclables, estamos incentivando a que cada vez se fabriquen menos cápsulas de café desechables.

¿Cómo es el café de comercio justo y sostenible?

Pero el envase no es lo único que influye en cuán sostenible es un café. También debemos valorar el impacto medioambiental y social de su cultivo.

Por un lado, aunque los caficultores son una parte fundamental de la cadena de vida del café, lo cierto es que el 44% de los pequeños caficultores del mundo viven en la pobreza y el 22% en la pobreza extrema1.

Por otro lado, los cultivos de café pueden destrozar tierras y ecosistemas si se hacen sin tener en cuenta la naturaleza. El café sostenible se cultiva respetando y conservando la flora y la fauna del lugar.

Así, elegir café de comercio justo y de agricultura responsable nos garantiza que en el proceso de producción del café se cuida tanto de las personas como del planeta.

Comercio justo: ¿qué significa?

Pero, ¿qué es exactamente el comercio justo? Se trata de un movimiento internacional que busca una mayor justicia global en lo económico, social, humano y medioambiental.

Que un producto sea de comercio justo implica que en su producción, distribución y consumo se respetan los derechos humanos y el medio ambiente. Todas las organizaciones que pertenecen a este movimiento deben cumplir los diez principios del Comercio Justo, que se resumen en tres bloques2:

Respeto a los derechos humanos, laborales y sociales: salarios dignos, condiciones laborales adecuadas y seguras, lucha contra la explotación infantil e igualdad de género.

Prácticas justas: relaciones comerciales estables, libertad sindical, democracia en la toma de decisiones.

Protección del medioambiente, a través de técnicas de producción ecológicas y respetuosas con el entorno.

Así es el café de cultivo sostenible

Como ya hemos comentado, el café sostenible va ligado a la agricultura sostenible. Esta, según la FAO, es la que garantiza la seguridad alimentaria y promueve ecosistemas con una gestión sostenible de la tierra, el agua y los recursos naturales. Garantizando el futuro de los cultivos, favoreciendo el relevo generacional, el mantenimiento del ecosistema y un crecimiento sostenible en el tiempo.

En definitiva, el café de cultivo sostenible es el que no agota los recursos naturales disponibles y contribuye a preservar los ecosistemas cuidando de la flora y fauna del lugar.

café ecológico

Cómo tomar una taza de café sostenible

Vistos todos estos conceptos básicos, vamos a la práctica. ¿Cómo hago para que mi taza de café sea lo más sostenible posible?

Siempre que puedas, elige café ecológico, sostenible y de comercio justo.

Ten en cuenta el embalaje del café. Si puedes comprarlo en grano y a granel, mejor que mejor. Si no, elige envases más sostenibles y reciclables, como el aluminio, que es reciclable ad infinitum.

Di no a las cápsulas de café. Hay muchas formas de hacer café en casa sin generar residuos, por ejemplo, con una cafetera italiana o americana. Si buscas algo más rápido, valora hacerte con una cafetera superautomática como las de Incapto. En casa la usamos desde hace unos meses y estamos encantados.

Fuera de casa, lleva tu propia taza de café reutilizable. Yo tengo este vaso plegable de silicona y es muy práctico y cómodo de llevar.

Haz compost con los posos de café. No los tires al contenedor de restos, porque terminarán en vertederos. En su lugar, añádelos a tu pila de compost (si tienes) o sepáralos para tirar en el contenedor de restos orgánicos. Otra opción es reutilizarlos para hacer un exfoliante corporal.

Dónde comprar café sostenible

Desde hace unos meses en casa tenemos la cafetera superautomática de Incapto. Se trata de una cafetera que muele el café en grano al momento y te prepara tu taza de café de especialidad y sostenible en cuestión de segundos. El sabor y el olor del café es inigualable (y eso que yo soy más de té, imaginad para que yo diga esto).

En su tienda online encontraréis café de tueste natural de mucha calidad envasado en bolsas reciclables, así como sus cafeteras superautomáticas de tamaño reducido para que puedas tener en cualquier lugar de tu cocina.

Además, tenéis estos códigos de descuento (afiliada) por si os animáis a haceros con una:

MUNDOSINRESIDUOS15: 15% de dto. en primera compra de café

MUNDOSINRESIDUOS10: 10% de dto. en primera compra en toda la web (menos cafeteras financiadas y con suscripción de 18 meses)

Referencias

1 Sostenibilidad Incapto

2 Qué es el Comercio Justo

Fuente: este post proviene de Mundo Sin Residuos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

recetas zero waste

Como algunas ya sabréis, me encanta el té, me lo hago a todas horas y siempre os he compartido en redes sociales cómo me lo preparo de forma Zero Waste. Por eso, aunque no soy muy cafetera, el artículo de hoy va dedicado especialmente a los amantes del café. En este post os doy consejos para poder disfrutar de un buen café Zero Waste o café sin residuos. El impacto medioambiental del Café S ...

vida sostenible cápsulas café reciclaje ...

¿Qué desayunas? Nosotras somos de café y té, depende del día. Y el café siempre de cafetera italiana, "la de toda la vida", porque además de salir más rico, son menos trastos para la cocina, ya que ocupa mucho menos que una eléctrica. ¿Y el café de cápsulas? Hasta hace unos años este tipo de cafeteras no existían y de repente todo el mundo tiene en su casa una. Por su comodidad y rapidez ...

ecologia cápsulas café cafe

Fotografía de G-KUP Hace unos meses te hablamos de dejar de usar las cápsulas de café y te animábamos a utilizar la cafetera italiana de toda la vida. Pero entendemos que si ya tienes tu cafetera de cápsulas tampoco la vas a tirar ¿no? Por eso hoy te vamos a dar varias alternativas que puedes utilizar para que tu cafetera de cápsulas sea más sostenible. Alternativas a las cápsulas de café Después ...

Noticias café cápsulas café ...

Gracias a la publicidad la gente cree que para tomar un café y ser sexy y a la moda es necesario ofrecer una caja llena de cápsulas, todo precioso, colorido y elegante, y lleno de sabores. Pero en Hamburgo, se lo pensaron dos veces, y se dieron cuenta que además de pagar un riñón por el café, que eso ya es cuestión de quien lo compra, la contaminación generada era demasiado y es por eso que están ...

Reciclaje

Las cápsulas de café dañan el medio ambiente cada día que pasa. Crean una gran cantidad de residuos que no se reciclan, contribuyendo así a la contaminación a un ritmo alarmante. El romance mundial con el producto no es un secreto, pero está afectando negativamente al medio ambiente. Cada día, millones de personas consumen cápsulas de café. Las cápsulas que en su gran mayoría son de un solo uso no ...

café comercio justo ecologia ...

Imagen: Unsplash Hace unas semanas contactaron con nosotras desde Fairtrade para hablarnos de un desafío relacionado con el café que han lanzado coincidiendo con el Día Mundial del Comercio Justo (14 de mayo). Así que el post de hoy va dedicado a todos los amantes del café, que sabemos que son muchos. ¿Eres de las que se toma una o varías taza de café todos los días? ¿Sabes de dónde viene ese caf ...

dieta sostenible dieta ecológica kommerling ...

Seguro que si has entrado a leer este artículo es porque te preocupa el estado en el que vamos a dejar el planeta a nuestros hijos y nietos. Si deseas saber cómo puedes reducir tu huella ecológica y, concretamente, cómo conseguir que tu dieta sea más sostenible, estás en el lugar indicado. Atento a los consejos de hoy de Vivienda Saludable. Si empezamos por abajo y vamos abriendo el espectro, nos ...

Noticias empresas por una movilidad sostenible entrega sostenible ...

Ya formamos parte de Entrega Sostenible, la plataforma que aúna empresas por una movilidad sostenible. Y es que la compra online con entrega directa al consumidor final o B2C sigue creciendo a un ritmo acelerado, algo que para una tienda online como la nuestra debería ser positivo, pero… ¿Cuál es el coste medioambiental que hay detrás? Consumo responsable y mayor compromiso medio ambiental ...

Consumo responsable armario sostenible consumo responsable ...

Ha llegado el momento de hacer el cambio de armarioy lo sabes. Has estado evitándolo, pero ya resulta casi imposible que el jersey de lana conviva con los pantalones cortos. Además, es el momento perfecto para analizar tu ropero, ver cuánto de lo que tienes utilizas e intentar vestir de forma más consciente para tener un armario sostenible. ¡Abre tu armario y ponte manos a la obra! 1. Organiza tu ...

decoración sostenible moda sostenible diseño sostenible ...

Buenos días, cada vez se oye hablar más de la "moda sostenible". Parece que la arquitectura sostenible ya es un término más habitual, pero ¿ qué es la moda sostenible ? ¿ y la decoración sostenible ?. Pues en resumen, es fabricar ropa o decorar de manera que se reduzca lo máximo posible el impacto medioambiental, tanto en su producción como en los materiales utilizados. Pero vamos al gra ...