¿Cuáles son los tipos de cultivo más ecológicos?
Los cultivos organopónicos son una excelente forma de mantener el equilibrio ambiental, ya que utilizan una mezcla de abono sin productos químicos que puedan dañar el ambiente, aprovechando estos nutrientes provenientes de la materia orgánica para obtener los mejores resultados sin modificar de forma radical el lugar donde se siembra, además tiene una gran importancia para el consumo humano ya que el producto de estos cultivos estaría 100 % libre de contaminantes garantizando una alimentación saludable sin efectos secundarios.
¿Cuáles son los tipos de cultivo más sustentables?
Para que un tipo de cultivo sea sustentable, tiene que ser de bajo costo, esto permite que sea accesible a todos, y uno de los aspectos más importantes de los cultivos organopónicos es que no se necesitan suelos de alta calidad ya que a través del tratamiento nutricional que se le da a la tierra utilizando materia orgánica de origen animal o vegetal, se puede obtener mayor fertilidad.
¿Cuáles son los tipos de cultivo que se pueden adaptar a la ciudad?
Cuando nos preguntamos cuáles son los tipos de cultivo que se adaptan a las ciudades, sin duda la respuesta hace referencia a los cultivos organopónicos de los que venimos hablando, ya que necesitan poco espacio, poca hidratación y pueden aprovechar recursos provenientes del ambiente como la luz solar y los desechos producidos en casa.
En conclusión, los cultivos organopónicos se llevan el primer lugar, atrévete a incluir esta forma de cultivo en tu hogar y obtendrás un producto 100% natural directo a tu mesa.
Nuestra valoración
[Total: 0 Media: 0]
La entrada ¿Cuáles son los tipos de cultivo ecológicos? aparece primero en Seedbox.