¿Dónde están las buenas historias?

garrotxaoscura2
Raíces voladoras. Fotografía de Antonio Caparrelli
Soy bisnieta de uno de los mejores contadores de historias de los que haya oído hablar. Siempre he tenido envidia de las muchas personas que pudieron escucharlas, tan llenas de realismo mágico y de magia real. Yo llegué 15 días después. Y eso me da un poco de rabia porque creo que, si hubiera podido escuchar tan solo una, la recordaría para siempre.

Desafortunadamente, él nunca escribió un libro. Sin embargo, gracias a las palabras de mi madre, yo pude estar allí.

Hoy, 15 días y 31 años después, 31 de enero, cumplo 31 años. Y esta es la historia de este blog o, al menos, una de ellas.

árbol misterioso
Árbol misterioso. Fotografía de Antonio Caparrelli
Por aquel entonces no había casi luz en la aldea, ni tele. Me imagino reuniones alrededor del fuego. Fuera, la niebla, la lluvia y la oscuridad dibujaban un mundo donde todo es posible. Y, en verano, atardeceres eternos de niños sentados en las escaleras del patio soñando cuentos con efectos especiales hechos de luciérnagas y grillos.

Mi bisabuelo era el narrador y el protagonista de todas ellas. Los escenarios, los caminos, los bosques y los ríos, que de noche rompen las reglas de la realidad. Algunas eran divertidas, otras conmovedoras y, las más, terroríficas.

camino irreal
Camino irreal. Fotografía de Antonio Caparrelli
Después llegué yo. Me gustaban tanto los cuentos que exigía que me los volvieran a contar una y otra vez. Cuando por fin aprendí a leer, los límites se expandieron hasta el infinito. Quizás ya intuía otra historia que se extendía ante mis pies como una alfombra de hojas en blanco donde yo podría escribir lo que quisiera.

Más adelante, el giro inesperado, la publicidad. Tan pegada al suelo. Con alivio aprendí que la buena publicidad es saber encontrar y contar la historia que todos tenemos detrás, cada marca, cada persona. Además, llegó acompañada de nuevos amigos, nuevos viajes y nuevas y buenas historias.

Mis personajes favoritos siempre han sido los héroes. Personas que escogen el camino más difícil para mejorar la vida de todos los habitantes de la Tierra. Con sueños más grandes que sus limitaciones, defectos y debilidades.

Luz entre los árboles
Luz mágica. Fotografía de Antonio Caparrelli
Un día descubrí con preocupación que los héroes de la realidad a menudo están ocultos. Son los villanos los que acaparan las portadas de los periódicos y la mayoría de conversaciones sobre actualidad. Pero los héroes son más y están aquí al lado, más pequeños pero más valientes.

Entonces nació este blog. Un espacio dedicado a todos ellos. Artífices de la magia que necesitamos para que nuestro planeta todavía siga siendo el mejor escenario de todas las buenas historias.

.

Fuente: este post proviene de This is Goood, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Fotografía de El Carito ¿Sabes qué tienen en común todos los plásticos de la foto? Pues muchas cosas. La primera y más importante que hace no tantos años no existían y que su llegada no trajo mejoras ...

Fotografía de Lex Sirikiat Nos han vendido el plástico de usar y tirar como una gran comodidad y mejora en nuestras vidas pero la verdad es que hay ciertos plásticos que, no solo no la mejoran, sino q ...

Recomendamos

Relacionado

eo*ARQUITECTURA House Tour Re-Uso & Reciclaje ...

Hace unos días leí en un grafiti en la calle, una frase de Eduardo Galeano, tendrìa que haberle sacado una foto… “Mucha gente pequeña en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas pueden cambiar el mundo” y unos días después conecté los puntos, como hubiera dicho Steve Jobs,cuando por pura casualidad encontré esta casita en alquiler…una Tiny House con una Tiny historia. Esta pequeña cas ...

ambiental Animales Biodiversidad ...

2016 Bisonte europeo (Bison bonasus). (Foto: Michael Gäbler) En un rincón de Siberia, los científicos están tratando de reconstruir un ecosistema que se había perdido muchos miles de años atrás mediante la introducción de bisontes, bueyes almizcleros, alces, caballos y renos, un lugar que llaman Parque del Pleistoceno. Estos esfuerzos para ‘asilvestrar’ el paisaje son cada vez más populares en div ...

ecosistema reciclaje remedios naturales ...

Hoy se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra. Para celebrarlo, el colectivo Hola Eco propuso que cada uno de los blogs integrantes de esta agrupación lanzara una IDEA para este día. Una acción conjunta y coordinada, que sirviera para promover el desarrollo sostenible de nuestro planeta, un espacio de convivencia común que vale la pena seguir manteniendo unos cuantos años más ¿verdad? I ...

Recetas aceite aceite de oliva ...

La semana pasada se celebraron las Jornadas de la Verdura en mi ciudad ¡Calahorra! y qué buena fuente de inspiración para Little Big Actions… es que estoy ¡más feliz que perro con dos colas! jeje. Tuve la oportunidad de asistir a una cata de aceites y de tener prácticamente un tour privado por la Cooperativa Santos Mártires de Calahorra,  donde Carlos (miembro de la cooperativa) me mostró la ...

MODA SOSTENIBLE comunicación covid-19 ...

Estos días me está costando un montón digerir la mayoría de las noticias que leo sobre la supuesta responsabilidad social de las grandes marcas de moda con respecto al Covid-19. Y es que aunque hay titulares súperbonitos, emotivos y, también –no vamos a negarlo- preciosos para atraer a los medios, como el hecho de que Inditex, Mango o H&M están dedicándose a producir mascarillas y material textil ...

salud natural belleza vegano ...

Fabricar jabón en casa, uff, ¡qué pereza! pensaran muchos… Pues os va a sorprender lo fácil que es. Sólo se necesita menos de 1 horita para preparar la mezcla y algo de paciencia. A los dos días, el jabón ya está duro, pero para que cure y salga el aroma, es necesario esperar 28 días. Después de este “pequeño esfuerzo” te sentirás tan orgulloso por haber elaborado tu propio jabón ...

vida sostenible astenia planes primavera ...

No sé a ti, pero a nosotras la primavera nos altera. Nos encanta, pero nos vuelve un poco locas... Nuestro cuerpo aún no se ha adaptado a tanto cambio: más horas de luz, temperaturas que suben y bajan, cambios en la humedad y variaciones de la presión atmosférica. Un cóctel de factores que desencadenan en la astenia primaveral. Hoy te vamos a revelar 6 claves para superar la astenia primaveral y n ...

Frambuesa

Los frutos rojos aportan una amplia gama de propiedades, ideales para dietas sanas y equilibrada. Hasta el momento, tenia en el huerto las deliciosas fresas, hasta que he conseguido una planta de frambueso, conocida también como fresa del bosque, que produce un hermoso fruto llamado frambuesa. Es planta que crece en estado silvestre y que he plantado dentro del huerto. Pertenece a la familia de la ...

Blade Runner Bodouakro Nueva York ...

José Antonio. Salimos de ver Blade Runner, ¿Os acordáis? Sí, después del café con Fernando nos fuimos a ver Blade Runner. Pues al salir me topé con José Antonio, y no tenía ganas de irme a casa, (después de la lluvia se había quedado una noche estupenda) Fernando había quedado y José Antonio y yo decidimos irnos a tomar algo. te voy a llevar a una bar cerca de la Plaza de Santa Ana que te va a enc ...

Ahorro hogar bircofácil bricolaje ...

Ideas para decorar tu hogar con plantas de interior ¿Hace días que te estás planteando remodelar el interior de tu hogar? ¿Adoras la naturaleza pero consideras que te queda demasiado lejos? ¡Éste artículo va a darte alternativas e ideas para que puedas decorar tu domicilio con plantas de todo tipo, y lo más importante; haciéndolo tú mismo! Quizá necesitas la ayuda de algunas herramientas de brico ...