El bikini que te reconciliará con tu cuerpo (y con el planeta) se llama Samudra Swimwear

Si preguntas a tu abuela, te dirá que el nailon (también conocido como la poliamida) fue un invento revolucionario por lo que respecta a la moda, que democratizó el uso de las medias y además alargó su vida, ya que hasta entonces eran de seda y se rompían con solo mirarlas. Además, no necesita plancharse, es elástico, resistente y muy ligero, lo que le convierte en el tejido perfecto para muchas prendas de ropa como, por ejemplo, la deportiva o los trajes de baño.  

Lo que no sabían nuestras abuelas es que este material acabaría invadiendo nuestros armarios, nuestros mares y, si no lo frenamos, nuestros cuerpos. Y es que, como contrapartida, es un material que no se degrada naturalmente y deja ir muchísimos microplásticos y nanoplásticos. 

¿Debemos desterrar el nailon de nuestra vida entonces? No necesariamente. Pero es muy importante que si compras prendas que por sus usos te interesan que estén realizadas con este material, tengas en cuenta que sean de nailon reciclado. De esta manera te asegurarás que para realizar esa prenda no se ha fabricado nuevo material si no que se ha utilizado el que ya existe, evitando además que acabe en el mar o en vertederos. 

Una propuesta que nos ha gustado mucho en este sentido son los bikinis de la firma española de bañadores sostenibles Samudra Swimwear. Y es que todas sus prendas de baño están realizadas mayoritariamente con Econyl, el nailon reciclado que ha desarrollado la empresa italiana Aquafill. Se trata de un nailon reciclado que se obtiene de redes de pesca, nailon pre y post consumo y otros residuos que incluyen este material. Lo bueno de Econyl es que mantiene las mismas características y propiedades que su homólogo original, pero en versión reciclada. Una apuesta total por la economía circular. 

samudra-swimwear-bikinis-ecologicos


Mola, ¿eh? Pues todavía te gustará más cuando sepas que entre los próximos retos de la marca se encuentra la impresión digital de los tejidos, que será más sostenible que la tradicional utilizada hasta ahora ya que evitará desperdicios por tejidos sobrantes. Por el momento, la firma los utiliza para realizar coleteros y otros complementos y donarlos a ONGs y escuelas de moda que les pueden sacar un nuevo uso. 

Por lo que respecta a la mano de obra, la fabricación de las prendas de Samura se lleva a cabo en Portugal, y todos los proveedores de la marca se encuentran en Europa y están sometidos a un estricto código de conducta. Decidnos envidiosas, pero nos gusta que nuestra ropa haya viajado menos que nosotras. 

samudra-swimwear-bikinis-ecologicos


Otra cosa que nos ha gustado mucho de la marca son los diseños de su ropa de baño: coloridos pero atemporales, con lo que podrás lucir sus bikinis sostenibles muchas temporadas sin cansarte de ellos. Y si quieres sacarles el máximo partido, en la web de Samudra nos ofrecen varios consejos de cuidado que, merece la pena decirlo, os pueden servir para cualquier prenda de baño: 

Lávalo con agua fría para que desprenda menos microplásticos. Y si lo metes en la lavadora, hazlo en una bolsa. 

Antes de volverlo a usar deja que se seque completamente. Y siempre, siempre, a la sombra, para que no se dañe ni los colores pierdan fuerza. 

Cuando llegue a su fin de vida asegúrate de depositarlo en el contenedor de la ropa. O, si eres creativa y algo apañada, dale una segunda vida convirtiéndolo en un coletero u otro producto que se te ocurra. 
Promo: ¿Con ganas de tener uno de los bikinis de Samudra Swimwear entre tus manos? Pues estás de enhorabuena, porque por ser lectora de So Good So Cute Magazine tienes un 10% de descuento en cualquier compra que hagas en su web. Solo tienes que utilizar el código SOGOOD10 antes de finalizar tu compra. 

¡Felices baños! 

Ver todos los bikinis de Samudra Swimwear.





Fuente: este post proviene de soGOODsoCUTE, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

FASHION PRO ecodiseño ...

La industria de la moda es la responsable de entre el 8 y 10% de emisiones de Co2 en el mundo y una de las principales consumidoras de agua (The environmental price of fast fashion) y, obviamente, una de las etapas más críticas es la de producción de la prenda.  ¿Pero sabías que la fase de uso de la ropa también tiene un gran peso en estas cifras? De hecho, un estudio reciente de la OCU asegura qu ...

Blog Moda Sostenibilidad y Negocio ...

Por el equipo Slow Fashion Next. Imagen de portada: Zoom de uno de los tejidos reciclados. Imagen vía Bkaccelerator. El pasado mes de noviembre, la autora Anna Brones escribió un artículo en el que resumía las características principales de cada una de las diez marcas que están innovando con residuos textiles. A continuación podéis leerlo. En un mundo de excesos, la innovación no se limita a diseñ ...

vivalma moda planeta

Para los amantes del planeta, la música y la moda online, llega Vivalma una marca que no solo se dedica a ofrecer increíbles prendas modernas para hombres y mujeres, sino que también se compromete a participar en proyectos que protegen el ambiente. Vivalma es una marca versátil, que ofrece una gran cantidad de prendas de vestir de calidad, cómodas y con un estilo casual hasta llegar a sus Sudader ...

DESIGN PRO ecodiseño ...

Un equipo de estudiantes de la Facultad de Diseño e Ingeniería Elisava acaba de ganar un iF Design Student Award por “FIX Project – Stop the release of microplastics”, un proyecto que han realizado en colaboración con GirbauLAB y que nos tiene enamoradas.  FIX es un nuevo material que se ha obtenido a partir del residuo sólido húmedo que desprenden las lavadoras, un residuo que en gran parte está ...

Blog Moda Sostenibilidad y Negocio ...

Ternua diseña prendas de montaña con hilos de redes de pesca en desuso. Por el equipo Slow Fashion Next. Las redes marinas en desuso representan una grave amenaza para la naturaleza. Se calcula que hay 640.000 toneladas de redes marinas en los fondos marinos (Agencia Europea del Medio Ambiente) que, aparte de contaminar, suponen un peligro de muerte para algunas especies animales. Asimismo, actual ...

Construimos nuestra vida a base de plásticos.   Quizás te has planteado llevar una vida sin plástico o al menos reducir su uso y te ha parecido misión imposible. El plástico está en todos lados y te persigue allá donde vayas. He querido hacer una recopilación de ideas para facilitarte un poco las cosas y sepas por donde empezar. No te abrumes si ves demasiadas cosas. Recuerda que los cambios son ...

FASHION economia circular ropa de trabajo ...

Cada vez se habla más de la moda sostenible en el ámbito doméstico, pero ¿qué pasa con la ropa de trabajo? Cada día miles de empleados se visten con algún tipo de prenda corporativa. Este tipo de ropa tiene un peso muy importante en la industria de la moda, pero ha sido las gran olvidada hasta ahora. Os presentamos Circoolar, la empresa que Celina i Luis han creado para transformar a mejor el merc ...

Con el pasar del tiempo, la ropa que usas diariamente pierde el color, se estira, se rompe o simplemente le pierdes el gusto, pero lo que a veces se ignora, es que esa ropa vieja y desgastada puede reutilizarse para hacer otras prendas o agregarle detalles para que quede como nueva. Reutilizar o remendar ropa vieja es una de las mejores maneras para contribuir con el ambiente, porque al deshacern ...

    Hace unos días recibía en mi casa una etiqueta de ropa. Sí, solo una etiqueta, sin la ropa. Pero no era una etiqueta cualquiera. Era pura sostenibilidad. ¿De qué estoy hablando? De que la moda puede ser mucho más. Y un detalle tan tonto como puede parecer una etiqueta, cuenta. ¿Y si en vez de un trozo de plástico o de cartón, la etiqueta de tu ropa fuese de algodón reciclado? Pero, ¿y si ademá ...

Moda sostenible etica afecciones de piel algodon organico ...

La ropa orgánica y libre de tintes de Baúl de Algodón evita las reacciones cutáneas Como ya hemos comentado en otros artículos de este blog, los textiles que componen la ropa son, a fin de cuentas, fibras entrelazadas de distinta naturaleza: algodón, lana, nylon o poliéster. Sin embargo, con la masificación en la producción y la proliferación de los tejidos plásticos están apareciendo cada vez más ...