Fuente: http://www.lahuertinadetoni.es/fauna-beneficiosa-en-lombricultivo/
Hice una nueva recopilación de animales beneficiosos que se pueden encontrar en nuestra vermicompostera con algunos de los que ustedes suelen preguntar en la página de facebook. Si me falta alguno por añadir, lo escriben en los comentarios y se añadirá a la siguiente lista.
Comenzamos:
1. Mosca Soldado: Sus larvas viven en la lombricompostera pues se alimentan de materia orgánica que estas aun no pueden digerir o incluso de la comida que no llegan a ingerir. Miden de 3 a 4 cm y tiene un color de blanquecino a marrón oscuro.
2. Colémbolos:
Son muy comunes y diminutos, pueden ser de color gris azulado o blancos. Ayudan a descomponer la materia orgánica para que las lombrices la digieran mejor. Algunos viven encima del lixiviado de lombriz.
3. Bichos bolita:
Estos crustáceos terrestres, se alimentan de la materia orgánica hasta reducirla por completo, favoreciendo también la ingesta a las lombrices.
4. Otros crustáceos:
También son animales que necesitan la humedad para poder respirar, alimentándose de materia orgánica en descomposición. Estos pueden generar hasta un humus parecido al de la lombriz.
5. Tisanuros:
Conocidos como pececillos de plata, estos pequeños insectos se alimentan de cualquier sustancia orgánica que tenga almidón, así que si hechas muchas pieles de papas o patatas en tu lombricompostera, no es de extrañar que te aparezcan.
6. Dipluros:
Se alimentan de materia orgánica, hongos y pequeñisimas presas que encuentran en el compost.
7. Sínfilos:
Miden escasos milímetros y como la mayoría de los invertebrados que viven en el suelo carece de pigmentación. Se alimentan de materia vegetal en descomposición.
8. Cucarachas:
Es normal y frecuente que nos aparezcan cucarachas pues es un hábitat ideal para vivir y con comida. Esta que les muestro a continuación es muy común verla en jardines, debajo de las macetas y preferiblemente come plantas en descomposición.
9. Tijeretas:
Las tijeretas que suelen vivir con nuestras lombrices se alimentan de restos vegetales.
10. Escarabajos:
Se alimentan de materia orgánica muy avanzada en descomposición, cumplen su ciclo vital y no molestan a las lombrices.
11. Ácaros:
Se pueden encontrar sobretodo en las cáscaras de la fruta, unos puntitos rojos de aspecto redondeado en grandes cantidades. No se preocupen, son ácaros que se alimentan de lo mismo que todos los animales anteriormente descritos.
12. Opogona sacchari
Es una polilla cuyas larvas se alimentan sobretodo de tallos y troncos, nos viene genial si añadimos ramas de poda.
13. Milpies:
Estos simpáticos miriápodos son herbívoros, por lo que en una lombricompostera, no tendremos problemas con ellos.
14. Drosophilas:
Conocidas como moscas de la fruta, estos pequeños dípteros, viven prácticamente en la fruta podrida o en descomposición. A las lombrices no les afecta negativamente, a nosotros puede que un exceso nos moleste. Tapando con tierra la fruta que se añade a la lombricompostera puede ser un remedio muy efectivo para evitarlas.