Higiene y salud en escuelas de Camboya

Lavarse bien las manos, secarlas al aire, lavar los alimentos o no tirar basuras en las fuentes de agua pueden suponer la diferencia entre la salud y la enfermedad. Estas y otras prácticas higiénicas forman parte de las sesiones que impartimos en la escuela Preah Theat de Camboya
con la colaboración de Hul Vy, de la Oficina Provincial Educativa de Takeo. En las charlas se entregan packs con cepillo y pasta de dientes y jabón, y se muestra a los alumnos cómo lavarse bien las manos y los dientes, además de explicar hábitos higienicos fundamentales para la salud.

La higiene sigue siendo una preocupación importante particularmente en el distrito de Treang donde trabajamos, donde la mayoría de la población todavía no tiene acceso a agua limpia. De ahí la necesidad de insistir desde la escuela en la importancia de mantener buenas prácticas higiénicas, como beber agua potable, lavar los alimentos, lavarse las manos antes de comer o cepillarse los dientes.

Son fundamentos básicos de salud todavía no integrados en muchas comunidades y que causan gran número de patologías infectocontagiosas, más en el ámbito escolar. Como señala Hul Vy “la escuela es una de las principales fuentes de educación, por lo que para hacer este cambio de mentalidades se ha de trabajar en la concienciación de los niños y de sus padres en la medida de lo posible”.

Los niños son uno de los colectivos más afectados por la carencia de saneamiento adecuado: se calcula que más de 2.000 mueren todos los años por diarrea y la falta de higiene también es motivo de absentismo escolar:según UNICEF el 17,2% de las escuelas primarias no tiene retretes y el 41,8%, agua.

Imagen: Sesiones sobre higiene y salud en la escuela Preah Theat. Camboya (Global Humanitaria)

¡Colabora para ayudar a los niños de todo el mundo!
Fuente: este post proviene de Global Humanitaria - noticias, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

En Takeo,(Camboya),estamos realizando actividades de sensibilización sobre salud e higiene en 27 escuelas de primaria. Para empezar, a finales de abril, fuimos a la Escuela de Prey Phaav y con la colaboración de Hul Vy, técnico del Departamento Provincial de Educación, explicamos a niños, profesores y familias cómo mejorar la salud, poniendo en práctica hábitos básicos de higiene cotidiana. Así, ...

Global Humanitaria y su contraparte AREDOC ponen en marcha el Programa de Fondos de Apoyo a la Educación para mejorar la escolarización de los niños en Takeo (Camboya). El programa incluye fondos de ayuda para las escuelas y también para los profesores, además del reparto de material escolar a 3200 niños y niñas de 27 escuelas. Estas acciones promueven la asistencia escolar y es un incentivo para ...

En Takeo, Camboya, repartimos material escolar a 3.000 niños y niñas de aldeas rurales. Para mejorar su acceso a la educación básica, llevamos a cabo campañas de matriculación y damos apoyo a maestros y escuelas. Los packs que entregamos incluyen libros, uniforme y material básico. De este modo impulsamos la educación primaria, y es un apoyo para ayudar a las familias a mantener a sus hijos en l ...

Aunque el acceso a la educación ha mejorado en Camboya, el trabajo infantil persiste. Más de 1,4 millones de niños, el 52% de 7 a 14 años, son económicamente activos y más de 313.000 están atrapados en las peores formas de trabajo (OIT 2010). También en fábricas textiles, donde las condiciones laborales se denuncian reiteradamente, se ha detectado trabajo infantil (Human Rights Watch, Trabaja más ...

Dy Lim tiene 45 años es agricultora y vive con su familia y sus 4 hijos en la aldea de Kbal Po, provincia de Takeo. En abril de 2014 recibió un crédito de 250 dólares dentro del programa de microcréditos que llevamos a cabo en zonas rurales de Camboya. ¿Cuál era su situación antes de solicitar el microcrédito? "Me enfrenté a una gran escasez de dinero, porque estaba en paro y solo teníamos lo ...

Este año al programa de huertos escolares que llevamos a cabo en Takeo se ha incorporado una escuela más, la de Prey Phaav. Con esta ya son 4 los centros que disponen de huertos escolares además de los que pusimos en marcha en Chres, Presa Chheuteal, y Trapaing Sambour. Las actividades de los huertos dieron comienzo en febrero y acabarán con el curso escolar en agosto, e incluyen desde la construc ...

CAMBOYA Keo Pisethdara, director de Aredoc. 29/05.- "No hay ningún caso registrado de Covid en el distrito de Traing, en el país hay un total de 122 y ningún fallecimiento. Las escuelas de primaria en el área de trabajo todavía están de vacaciones. Durante el período, la Sra. Chith Kimnavy, jefa de la oficina de educación, juventud y deporte en el distrito de Traing, informó de que no tiene ...

Desde mediados de mayo impartimos clases de alfabetización a mujeres en 22 aldeas de Dema, en Costa de Marfil. Los cursos tienen una duración de 9 meses y las mujeres asisten 3 días a la semana, dos horas cada día. Durante ese tiempo dos profesores facilitados por el Ministerio de Educación, explican nociones básicas de lectoescritura y matemáticas a 30 mujeres de la cooperativa agrícola de la z ...

En Murshidabad, (India), hemos impartido charlas informativas sobre salud e higiene dirigidas a maestros, alumnos y familias de los 5 centros educativos donde llevamos a cabo nuestro programa de refuerzo escolar, Personal de nuestra contraparte DI-NIDS y trabajadores sanitarios también visitaron varias escuelas públicas cercanas a nuestros centros para explicar nociones de salud básica a los esc ...

"El valor del Agua" es el lema del Día Mundial del Agua, que se celebra como cada año el 22 de marzo. Un valor del que apenas somos conscientes quienes no padecemos su carencia, pero que es fundamental para los casi 2 200 millones de personas que actualmente no tienen acceso al agua potable, ni agua ni sistemas de saneamiento. Todo ello constituye un grave problema que afecta a la salud ...