Las sesiones forman parte del programa comunitario de sensibilización sobre salud, higiene y saneamiento y se imparten a alumnos, maestros y familias e incluyen:
Orientación en higiene y salubridad.
Discusión sobre hábitos saludables y la importancia de:
1. Lavarse las manos antes de comer y después de defecar.
2. Negarse a defecar al aire libre y exigir la construcción de inodoros en todos los hogares para que las aldeas sean lugares saludables e higiénicos.
3. Mantener el agua potable a cubierto. No meter los dedos en los contenedores de agua potable.
4. Usar jabones al bañarse y lavarse.
5. Higiene bucal. Cepillarse los dientes como mínimo dos veces al día, por la mañana y otra vez en la noche.
Distribución de folletos sobre higiene que insisten en la importancia de lavarse las manos después de usar el inodoro, las desventajas de la defecación abierta y consejos varios.
Campaña de lavado de manos
Y sugieren la formación de un consejo de higiene en los centros escolares con los que colaboramos. Estos comités se forman normalmente en las escuelas gubernamentales, con estudiantes, maestros y padres. La principal tarea de este comité sería la de verificar el estado de salud e higiene de los niños, los usos del baño, el lavado de manos, etc.
Imagen: Campaña de lavado de manos en uno de los centros escolares de Murshidabad ( Global Humanitaria/ NIDs)