Julio sin plástico, un desafío medioambiental

Julio sin plástico es una versión de la campaña original que ha lanzado el movimiento global Plastic Free July. Con ello pretenden que los ciudadanos pasen 31 días evitando envases de plástico de un sólo uso, objetos para llevar como son las bolsas de plástico, botellas, pajitas, tazas de café, etc.

En el siguiente enlace nos ofrecen ideas para reducir el desperdicio de plástico https://www.plasticfreejuly.org/get-involved/what-you-can-do/

El covid-19 ha provocado que hubiese un aumento de productos desechables por el miedo al contagio. Por este motivo varios activistas medioambientales que proceden de varios países se han unido para lanzar la campaña Julio sin plástico, bajo el lema El plástico no desaparece, solo cambia de sitio.

Puedes seguir la iniciativa a través de cualquier red social con los hastags #JulioSinPlástico y #PasaDelPlástico.

Del 23 al 26 de julio se celebrará el ZeroP Festival, un espacio de encuentro y difusión de alternativas para caminar hacia la sostenibilidad. Habrá talleres, charlas y cine fórums.

Me gustaría compartir una infografía que he preparado yo misma buscando información entre varias webs de contenido de calidad, sobre los tipos de plásticos y si son o no sencillos de reciclar.

julio sin plástico


La he hecho con la intención de aprender y conocer un poquito más sobre los tipos de plásticos que existen y los productos que se fabrican con ellos. De esta manera sabremos qué tipo de plástico deberíamos intentar evitar.

Es cierto que muchísimas empresas están apostando por envases reciclables o compostables.

Todo no depende únicamente de las empresas, las personas también formamos parte de la solución a la contaminación plástica, debemos evitar ensuciar las calles, los océanos, etc. ¿Cuántos de vosotros os habéis encontrado en la calle tirado en el suelo algún guante de plástico o mascarilla?
Si hay alguien que aún no lo sabe, la OCU (Organización de consumidores y Usuarios) señala que hay que tirar las mascarillas y guantes en el contenedor de basura habitual, ni al marrón de restos orgánicos ni al amarillo de envases.

La cuestión es que cualquiera puede involucrarse y poco a poco ir reduciendo el desperdicio de plástico.


Si te preocupa el desperdicio de plástico puede que también te preocupe la sostenibilidad alimentaria, haz click en el enlace para leer más sobre el tema.

Sígueme en Facebook aquí o en Instagram aquí!



Si te ha gustado el post sobre Julio sin plástico haz click ahora en el banner y recibirás una selección de las mejores recetas en tu e-mail. ¡ES GRATIS!

Fuente: este post proviene de Blog de LaWebcinera, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta receta de coliflor al horno especiada te va a encantar aunque no seas muy amante de esta verdura, es muy fácil de preparar y perfecta para una dieta saludable. Coliflor al horno especiada S ...

Las vacaciones son el momento perfecto para relajarse, desconectar del trabajo y disfrutar de actividades recreativas. Sin embargo, es importante no descuidar nuestros hábitos saludables durante este ...

Recomendamos

Relacionado

basura cero pequeño pero poderoso sostenibilidad

Plástico por aquí y plástico por allí. Creo que a estas alturas estamos tod@s de acuerdo: hay demasiado plástico. Lo peor es que todo ese plástico nos sobrevivirá y también a las siguientes generaciones. Movimientos como Julio Sin Plástico ayudan a poner el problema de relieve y a recordarnos que todas y todos podemos ser parte de la solución. Julio sin Plástico El movimiento Plastic Free July nac ...

Awake and curious Conscious living environment ...

Reading Time: 3 minutes Read this post in English Una vida Libre de Plástico Hoy en día el plástico está en la mente de todos. Esto es gracias a series documentales como “Blue Planet 2”, movimientos como #residuocero, publicaciones sobre la “Isla de Basura” en el océano Pacífico y las muchas otras noticias que han alertado al público sobre los animales y las comunidades afectadas por este problem ...

plastico biodegradable contaminación por plástico ...

Vivir sin plástico es el dilema de hoy. Desde hace aproximadamente 70 años, el plástico se ha convertido en un elemento imprescindible en nuestra vida cotidiana. Su uso es muy práctico y facilita la vida moderna en las labores diarias. Actualmente, todos los días tenemos contacto con elementos de plástico. Puedo mencionar: el reloj que llevas en tu muñeca, tu protector del celular, el teclado de t ...

descubriendo entrevista plastico ...

¡Hola! Aquí estamos de nuevo con otra Entrevista de Verano! Después de la entrevista a Plan B Viajero, soGOODsoCUTE y vuestra entrevista ;) , estamos de vuelta con una pareja muy sostenible: Vivir sin Plástico. Como los anteriores entrevistados, también son miembros del colectivo Hola Eco! que cada día es más grande! Nos gusta su filosofía de vida y su aventura diaria viviendo sin plástico. Te ani ...

Plástico Sostenible Zero Waste

Cuando me informé sobre la problemática del plástico, tuve ciertas dudas sobre cómo podía llevar un estilo de vida que no generara residuos. Al fin y al cabo, vivo en una ciudad pequeña con muy pocas opciones, en una época en que todo parece venir empaquetado (¡hasta unos pocos plátanos!). Muchos se encuentran en esa situación. Yo tengo la suerte de tener en mi ciudad una sola tienda a granel, per ...

consejos Recursos Slow Life slowfashion ...

¿El del papel, el del cristal o el del plástico?, ¿cuál es el cubo de la basura que se te llenas antes? Supongo que, como a la mayoría de los mortales, el del plástico. Y es que se está convirtiendo en una locura y en un sinsentido la cantidad de plástico de usar y tirar que entra en casa, ¿no crees? Por ello, en julio de 2011 un equipo de investigadores sobre residuos del Western Metropolitan Reg ...

vida sostenible destacado residuo cero ...
30 días sin plástico + Algunas ideas para que te unas al desafío

Julio ya empezó hace 8 días ?momento para pensar cosas como "el tiempo pasa volando" y "feliz 2016"? y, además de marcar el comienzo de la segunda mitad del año, este mes ahora viene con un bonito apellido: Julio Sin Plástico. Julio Sin Plástico (Plastic Free July) es una campaña que nació en 2011 en los barrios del oeste de Perth, Australia, creada por el Western Metropolitan ...

Una Vida Simple Vida Eco Plástico ...

Como te prometí en el anterior post, en el que celebraba nuestro año sin plástico, durante esta semana y parte de la siguiente contaré con detalle qué pequeños cambios hemos introducido en casa para eliminar este material. Y cuando digo al detalle, es al más puro detalle: qué ha funcionado, qué no lo ha hecho y en qué cambios estamos en proceso de experimentación. Y para comenzar, voy a empezar po ...

porque evitar el plástico formas para llevar una vida mas ecológica por que el plástico afecta nuestras vidas ...

Escogí un tema controversial y de gran importancia en la actualidad, ya que hoy en día ha llegado a ser uno de los problemas que más agreden al medioambiente y a nuestras comunidades, por lo cual es muy importante que nos informemos de los efectos negativos a corto y largo plazo que causa este material que usamos tan deliberadamente. A lo largo de nuestras vidas hemos sido educados bajo el reinado ...

ecología medio ambiente plástico ...

Todo el mundo ya conoce los horrores del plástico: se producen 78 millones de toneladas, de las cuales solo se recicla una pequeña fracción. En la actualidad, podemos encontrar residuos plásticos en muchos lugares del planeta, desde los océanos hasta regiones remotas del mundo. Debido a la gravedad de la situación actual, se ha creado un movimiento para concienciar sobre la utilización de plástic ...