Limpieza de playas: 2 Minute Beach Clean



¡Hola!

Tanto a Nahir como a mi nos encanta el mar, las dos tenemos la suerte de tenerlo muy cerca y nos encanta pasear por la playa. Y tanto aquí, en Galicia, como en Madeira, cada vez se ven más residuos en las playas y la mayoría de estos son plásticos.

Ya te hemos contado en varias ocasiones el problema de los plásticos en el mar, el caso más extremo son las islas de plástico. Pero los residuos en el mar tienen muchas más consecuencias.

Por eso hoy os queremos presentar un proyecto que hemos descubierto hace poco: 2 Minute Beach Clean. Con este proyecto se busca que cada uno, desde su lugar en el mundo sea consciente del problema y lo comparta con los demás.

Limpieza de playas: 2 Minute Beach Clean
2 Minute Beach Clean fue creado por The Beach Clean Network Limited, una organización que nace en 2009, creada por Martin Dorey y Tab Parry para fomentar la limpieza de playas. En el invierno de 2013/14, después de una serie de tormentas del Atlántico Norte, las playas de todo el Reino Unido amanecieron llenas de plásticos. Utilizando Twitter e Instagram, Martin tuvo la idea de limpiar 2 minutos cada día (todos los días) y comenzó a utilizar el hashtag #2minutebeachclean.



Porqué #2minutebeachclean es importante

Una playa sucia no sólo es un problema para el medioambiente, sino también para la salud y potencialmente perjudicial para la economía local. Así que aunque limpiar la playa 2 minutos podría parecer insignificante, piensa que cada trozo de plástico que quitas del ambiente marino ya no es un peligro para los animales que viven allí. Ya no se descomponen en microplásticos, estrangulan a aves marinas, a mamíferos o acaban siendo ingeridos.

El plástico no pertenece al medio marino, esto es obvio. Las redes de pesca viejas o cuerdas pueden enredarse aves marinas, cetáceos, peces y matarlos lentamente. Además, el plástico no se biodegrada como un material orgánico y sólo se descompone en trozos cada vez más pequeños, que podrían tardar cientos o miles de años en degradarse. Estos microplásticos podrían ser ingeridos por la fauna silvestre y pueden entrar en la cadena alimentaria. El ejemplo que todos conocemos es el de tortugas confundiendo bolsas de plástico con medusas.
Limpieza de playas: 2 Minute Beach Clean


Mis 2 Minute Beach Clean

Como quería hablar desde la experiencia, he querido hacer la prueba de todas las cosas que puedes recoger en la playa en tan solo 2 minutos. Así que hoy (un día lluvioso de enero) he bajado a la playa que tengo al lado de casa con una bolsa de tela y mi móvil como cronómetro.

Puse en marcha el cronómetro y me puse a recoger cosas. Al cabo de 2 minutos ya tenía la bolsa de tela llena hasta arriba de cosas. Os cuento que encontré:

Limpieza de playas: 2 Minute Beach Clean


Un vaso de plástico. Estaba tal cual, así que me parece que no llevaba mucho tiempo en el agua.

4 Botellas de plástico. Tres de ellas de agua y una de una bebida energética. Esto desaparecería si todos lleváramos en el bolso una botella de acero pequeña.

Varios trozos de plástico: parecen restos de aparejos de pesca.

Una lata rota por la mitad. No es plástico, pero es un residuo que también tarda mucho es degradarse.

Una vela. Sí, me costó descifrar que era, pero tiene un trozo de metal de la mecha y es un material blando, probablemente hecha de plástico.

Un papel de caramelo, de plástico, claro.

Dos trozos de poliestireno expandido (porexpan)

Un dispensador de suero de plástico.

5 Bastoncillos para los oídos...con lo malos que son para la salud...y el medioambiente...

Todo esto en 2 minutos. Podía haber cogido más cosas, más bastoncillos, que había bastantes, aplicadores de tampones, salvaslips, más botellas, más porexpan...Una locura vamos. *Ah! Toda esta basura irá al contenedor amarillo, salvo la vela que debería ir al de basura normal al no ser un envase...

Te animamos a participar en esta campaña. Limpia tu playa (río o lago) durante dos minutos y comparte en redes sociales con el hashtag #2minutebeachclean

Puedes seguirlos en sus redes sociales: Twitter - Instagram - Facebook

Más post sobre plásticos en Esturirafi:

Mejor sin plásticos

20 Trucos para vivir sin plástico

Vivir sin botellas de plástico

Te estás comiendo tu crema exfoliante

Di no a las bolsas de un solo uso

¡Hasta el jueves!

- Rut
Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Hola! Los océanos cubren dos tercios de la superficie del planeta, generan la mayor parte del oxígeno que respiramos, absorben grandes cantidades de dióxido de carbono, nos ofrecen comida y nutriente ...

¡Hola! Hace unas semanas contactaron con nosotras desde una agencia de comunicación para enviarnos una camiseta de C&A certificada por Cradle to Cradle Certified™ Gold. En un primer momento nos plante ...

Fuente imagen ¡Hola! Este post no esta planeado, ni si quiera lo teníamos en la lista de temas. Pero ayer viendo el telediario aluciné con este vídeo de un montón de gente corriendo para comprar una ...

¡Hola! Hoy os traemos un post diferente, en el que unimos dos cosas que nos gustan mucho: la sostenibilidad y el diseño. Valoro bastante a la hora de comprar que el packaging sea atractivo y novedoso. ...

Recomendamos

Relacionado

dia mundial de los oceanos ecologia mar ...

¡Hola! Los océanos cubren dos tercios de la superficie del planeta, generan la mayor parte del oxígeno que respiramos, absorben grandes cantidades de dióxido de carbono, nos ofrecen comida y nutrientes, regulan el clima y son económicamente muy importantes para países que dependen del turismo o de la pesca. A pesar de todo lo que nos aportan, hemos tratado muy mal a los océanos: sobreexplotación p ...

Ecología bpa contaminación ...

Degradación del plástico en los océanos, Contaminación silenciosa. Este es un artículo del año 2011, reescrito en el 2019 Muchos piensan que el plástico es indestructible, pero hoy sabemos bien es algo ya visto con nuestros propios ojos, que sobre todo el plástico que termina en los océanos, se descompone, se va quebrando y fragmentando, liberando sustancias y generando lo que hoy llamamos micropl ...

ecología

Una reciente investigación realizada por algunas universidades de Estados Unidos y China ha determinado que es probable que el Ártico se vea afectado debido al aumento de los residuos plásticos por la covid-19. El resultado final ha sido la acumulación de 8 millones de toneladas en productos plásticos. ¿Por qué se incrementó la demanda del plástico de un solo uso? El estudio deja entrever que ...

Noticias envases plástico ...

Más de la mitad de los residuos que contaminan la costa de Valencia desaparecerán cuando se vuelvan a vender las bebidas con depósito. Activistas ambientales encuentran grandes cantidades de botellas y bolsas de plástico y latas de bebidas en la playa de la Patacona de Valencia en el Clean Up Day. La implantación de dos medidas: volver a vender aguas, refrescos, zumos y cervezas con depósito e imp ...

Medio Ambiente y Ecología

Los tiempos actuales han traído consigo un gran aumento en el uso de mascarillas debido a la emergencia sanitaria. Lamentablemente esto genera nueva basura y por supuesto más contaminación marina, un problema que ya es bastante grave dada la cantidad de residuos plásticos que terminan en los océanos cada año. Durante un viaje de exploración a las Islas Soko en Hong Kong, un equipo de OceansAsia, u ...

Historias Principales RECICLAJE

Los residuos plásticos han generado un gran interés en la actualidad, debido a su constante crecimiento y a los efectos contaminantes que representan para el medio ambiente con la saturación de sitios de disposición final, así como la afectación a los ecosistemas. La existencia de plásticos convencionales aún persiste en el medio ambiente, es por ello por lo que un tratamiento inadecuado de la ...

estilo de vida

Todos están interesados en el concepto de viaje ecológico, al menos en teoría. Encontrar formas de de cómo reducir los desechos plásticos puede ser un desafío mayor. Una cosa que todos podemos hacer es reducir el consumo de plástico cuando viajamos sea dentro de nuestro país o al extranjero. Cuando lea la información a continuación y sigas los consejos que incluye cómo reducir los desechos plástic ...

Entrevista Planetarium Plástico

El plástico invade nuestras vidas, nuestras casas y nuestros océanos. Está en todas partes y su practicidad de 10 minutos acaba convirtiéndose en una inconveniencia de miles de años. Y es que no solo permanece en el planeta, ¡sino que también perjudica gravemente la salud de éste! Investigando sobre ello, encontré un blog muy especial llamado The Problem With Plastic. Tras él se encuentran Elis Ch ...

varios noticias micológicas curiosidades micologicas ...

Setas contra la contaminación por plásticos El uso que le damos hoy en día a los hongos y las setas se centra principalmente en la gastronomía y en unas pocas aplicaciones medicinales e industriales. Pero a medida que los vamos conociendo se abren nuevas posibilidades. Hoy queremos escribir acerca de la capacidad de los hongos para reciclar determinados productos. Quién sabe si en unos años esta ...

Noticias

La mayor fuente de contaminación por plástico en el mundo no son las bolsas de plástico del super ni la pajitas, aunque es verdad que se debe evitar su uso, las colillas de cigarrillo son en verdad la fuente principal de plástico tanto en la tierra como en el agua. Para demostrar esto un grupo de jóvenes en Bruselas se dedico por 3 horas a juntar de las calles del centro de la ciudad colillas para ...