Neroli: Descubre sus Increíbles Propiedades y Usos

El aceite esencial de neroli es una de las joyas de la aromaterapia y la cosmética natural.

Con un aroma dulce y floral, este extracto de las flores del naranjo amargo (Citrus aurantium) ha sido utilizado durante siglos por sus propiedades relajantes, antiinflamatorias y rejuvenecedoras y hoy fácilmente puedes comprarlo en herbolario de confianza para aprovechar todos sus beneficios.

Neroli: Descubre sus Increíbles Propiedades y Usos 1
En este artículo, exploraremos su origen, usos, beneficios y contraindicaciones, respaldados por estudios científicos.

¿Qué es el aceite esencial de Neroli?

El aceite esencial de neroli se extrae de las flores del naranjo amargo mediante destilación al vapor. Es conocido por su fragancia cálida y relajante, lo que lo convierte en un ingrediente clave en perfumería y aromaterapia. Su nombre proviene de la princesa de Nerola, en Italia, quien popularizó su uso en la corte europea en el siglo XVII.

Beneficios y usos del aceite de Neroli

El aceite de neroli se ha empleado en distintas tradiciones médicas y estudios recientes han confirmado algunas de sus propiedades:

1. Relajante y ansiolítico

El aroma del neroli tiene efectos calmantes sobre el sistema nervioso. Un estudio publicado en Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine mostró que la inhalación de este aceite ayuda a reducir la ansiedad y mejora el estado de ánimo, especialmente en mujeres menopáusicas.

2. Propiedades antiinflamatorias y analgésicas

Investigaciones en ratas han demostrado que el aceite esencial de neroli puede reducir la inflamación y el dolor. Según un estudio en el Journal of Natural Medicines, sus componentes bioactivos podrían ser útiles en el tratamiento de afecciones inflamatorias y neuropáticas.

3. Cuidado de la piel

Gracias a sus propiedades antimicrobianas y regenerativas, el neroli se usa para tratar problemas cutáneos como acné, arrugas y cicatrices. Estudios han señalado que su aplicación tópica ayuda a mejorar la elasticidad de la piel y a combatir infecciones bacterianas.

4. Regulador hormonal y alivio de síntomas menstruales

El aceite de neroli también ha mostrado efectos positivos en el equilibrio hormonal y en la reducción de síntomas menstruales. Un estudio indicó que la aromaterapia con este aceite puede disminuir los síntomas del síndrome premenstrual.

5. Potencial anticonvulsivo

Un estudio de 2014 encontró que los componentes activos del neroli tienen propiedades anticonvulsivas, lo que sugiere su posible uso en el tratamiento de trastornos neurológicos.

¿Cómo se usa el aceite de Neroli?

El neroli puede utilizarse de varias maneras, siempre comprarlo en nuestra herboristería de confianza para garantizar que tenemos un producto de primera calidad, algo muy imprortante en este tipo de aceites.

Aromaterapia: Añadir unas gotas a un difusor para reducir el estrés y mejorar el sueño.

Uso tópico: Mezclar con un aceite portador (como almendras o jojoba) y aplicar en la piel para tratar arrugas, cicatrices o acné.

Masajes relajantes: Diluir 20 gotas en 100 ml de aceite base para aliviar tensiones musculares.

Baños relajantes: Agregar 5 gotas al agua caliente para una experiencia relajante y desintoxicante.

Contraindicaciones y precauciones

Aunque el aceite de neroli es generalmente seguro, es importante tomar algunas precauciones:

No debe aplicarse directamente sobre la piel sin diluir, ya que puede causar irritación.

No se recomienda su uso en mujeres embarazadas sin consultar a un especialista.

Puede causar sensibilidad en personas con piel muy reactiva.
El aceite esencial de neroli es un producto versátil con beneficios científicamente respaldados en aromaterapia, cuidado de la piel y bienestar emocional.

Su uso adecuado puede proporcionar relajación, alivio del dolor y regeneración cutánea. Sin embargo, es fundamental emplearlo con precaución y siempre diluido.

Este post es autoría de Ecocosas puedes ver la entrada original en

Fuente: este post proviene de Blog de ecocosas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La ganadería ha sido una parte fundamental de la economía y la vida rural desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, la modernización y los crecientes conocimientos sobre el bienestar animal y el impact ...

Etiquetas: Plantas Medicinales

Recomendamos

Relacionado

Plantas Medicinales

El aceite de lavanda es probablemente uno de los aceites esenciales más utilizados tanto en aromaterapia como para otros usos. El mismo se obtiene de la planta de lavanda, cuyo nombre científico es Lavandula angustifolia, un arbusto que produce encanto tanto por sus flores como por su aroma. Esta planta crece en muchas regiones del mundo en la actualidad, aunque es propia de la región del sur de E ...

plantas medicinales

Todos conocemos esta fantástica planta, cuyo nombre científico es Ocimum basilicum, principalmente por su uso culinario. ¿Quién no ha probado alguna vez el pesto, esa genial salsa que se crea con sus hojas? ¿Y quién no conoce su aroma? También es sabido que plantar albahaca en el huerto es una buena manera de espantar a diferentes insectos y parásitos. Pero hoy no vamos a hablar de recetas, sino d ...

salud natural aceites esenciales

El aceite esencial de Bergamota (Citrus Bergamia), o mejor dicho esencia de bergamota, es uno de esos aromas que gusta a casi todo el mundo. Su aroma cítrico entre naranja y mandarina te sube el ánimo con sólo acercarlo a la nariz. Y es que es uno de los aceites esenciales por excelente para apaciguar el mal humor... Este aceite se obtiene por la expresión en frío de la cáscara del fruto de la ber ...

Plantas Medicinales

El aceite esencial de caléndula se extrae de la Calendula officinalis, llamada también botón de oro, mercadela, marigold o maravilla. Una hierba astrácea muy potente que crece en distintas regiones, como el sur de Asia o Europa occidental y mediterránea. Muy utilizada por la belleza de sus flores en rituales tanto católicos (se usa en honor a la Vírgen María) como en muchas festividades hinduistas ...

salud natural

LA AROMATERAPIA- ACEITES ESENCIALES- OLORES Hola a tod@s!!! Este no es un post de los que normalmente hago de manualidades, diy, reciclaje, tutoriales, esta vez me apetecía hacerlo de la AROMATERAPIA. Con un poco de mi cosecha y un poco de post de los compañeros de facilísimo, quiero recoger y dar a conocer un poco la aromaterapia y aprender un poquito más. La aromaterapia es una terapia alternat ...

Plantas Medicinales

El árnica es una planta que contiene helenina, un analgésico y antinflamatorio natural. Es por ello que esta planta está considerada una de las mejores plantas para aliviar el dolor y es utilizada tanto para heridas, raspones, contusiones como dolores musculares, artritis, esguinces y todo tipo de daños de la piel, los músculos y los tendones. El aceite esencial de árnica se obtiene de la extracci ...

Plantas Medicinales

En aceite esencial de sándalo se extrae de la madera de este árbol y es utilizado desde hace siglos en India, así como en otras regiones por culturas de la antigüedad, desde Egipto hasta Grecia y Roma. Este árbol, cuyo nombre científico es Santalum album, además, se utiliza para la creación de un incienso muy característico y beneficioso, debido a su buen aroma y sus propiedades relajantes. Sándal ...

Plantas Medicinales

La manzanilla o camomila es una de las plantas medicinales más utilizadas y aceptadas en occidente. En casi cualquier bar se puede pedir una infusión de manzanilla, y es una planta muy fácil de encontrar en herboristerías. Esto se debe a que su utilización como calmante digestivo o relajante estomacal está muy extendida. Pero no son estas las únicas propiedades atribuibles a la manzanilla. Aceite ...

Plantas Medicinales

¿Qué son los aceites esenciales? Los aceites esenciales naturales son las sustancias que se extraen de algunas plantas. Estas sustancias, llamadas metabolitos secundarios, se utilizan para crear los aceites, ya que concentran las principales propiedades medicinales de las plantas. Estos aceites se pueden utilizar en medicina natural tanto por su aroma como por su acción sobre el tejido corporal y ...

curiosidades eco_ideas aceites esenciales ...

El uso de aceites esenciales y la aromaterapia va en aumento. Cada día es más habitual escuchar a personas que utilizan el aceite esencial de romero para tratar los calambres después del ejercicio, eucalipto para despejar la mucosidad o la lavanda durante las noches para conciliar el sueño. Solo en Estados Unidos en el año 2021 los consumidores gastaron 1.000 millones de dorales en aceites esencia ...