Los Parques Ecoturísticos Como Destinos de Viaje en México
La gran biodiversidad, climas y ecosistemas, ha permitido el gran auge de los Parques Ecoturísticos en México. Grandes bosques, desiertos y mares, hace que más de 176 áreas naturales, parques nacionales, reservas naturales, existan y tengan un estatus legal de protección. Haciendo lo anterior que el ecoturismo en México, este en crecimiento y con gran aceptación como destinos de viajes.“Un parque ecoturístico es un desarrollo que aprovecha las bondades de un entorno natural o área natural, para brindar actividades de ecoturismo y aventura, a sus visitantes. Son proyectos sustentables, que deban cumplir con los principios del ecoturismo y que aporten bienestar a las comunidades, conservando en su estado natural el entorno”
Gran parte de los Parques Ecoturísticos de México, están en zonas de muy diversos ecosistemas, ya que existen algunos de carácter cinegético, de exploración, de deportes extremos. Existen algunos como en la selva lacandona para estar en contacto con las comunidades, pero todos tienen en común la conservación del medio ambiente, mediante la sustentabilidad.
Es por ello que aquí te presentamos:
15 Increíbles Parques Ecoturísticos de México
1.- Parque Ecoturístico Arco Iris – Puebla
Otras actividades a realizar son paseos a caballo, senderismo en el bosque y observación de especies. La visita que no te puedes perder es a las cascadas, son 10 bellas caídas de agua en un recorrido de 10 km. Cuenta con cabañas alrededor del lago, donde se garantiza un fin de semana increíble con tu familia y en contacto con la naturaleza.
2.- Parque Ecoturístico Rancho Nuevo – Chiapas
La estancia en este parque ecoturístico, se puede ya sea mediante cabañas que se rentan o acampar dentro del parque. Estas opciones te permiten hacer más actividades de ecoturismo, como, senderismo en el bosque, avistamientos y fotografía.
3.- Parque Ecoturístico El Cedral – Hidalgo
En las riveras de la presa El Cedral, encontraremos esta área de ecoturismo, rodeada de bosques de pino, oyamel y encinos. Este centro ecoturístico te brinda una de los inmejorables Lugares para Acampar en México, además de poseer albergues para una estancia más cómoda.
Las actividades ecoturísticas son múltiples y variadas. Desde áreas para hacer alpinismo, senderismo, pesca deportiva de la trucha arco iris, ciclismo, rappel, escalada en roca con gran altura de hasta 3100 msnm. Además de otras actividades complementarias como, gotcha y tirolesa. Haciendo este lugar un gran destino para el ecoturismo en México.
4.- Rancho Ecoturístico Los Fortines – Zacatecas
Pero no te defraudará si eres amante de las actividades al aire libre, en el monte, en contacto con la naturaleza. Aquí podrás realizar recorridos en cuatrimoto, a caballo, en bicicleta de montaña, senderismo. En diversas rutas en medio de los bosques de esta hermosa sierra.
El rancho cuenta con cabañas y un lago, donde podrás hacer campismo, pescar lobina y tilapia. Este Rancho Ecológico Los Fortines, cuenta con registro de Unidad de Manejo Ambiental, donde puedes realizar cacería de ciertas especies controladas. Algunas de ellas son el venado cola blanca, el jabalí, bisonte americano y el berberisco.
5.- Parque Ecoturístico Dos Aguas
Esta área para practicar el ecoturismo, se encuentra en Tlalmanalco, Edo. De México. Aquí puedes disfrutar de las actividades de aventura y deportes extremos como, camping, montañismo, escalada, rappel, senderismo. Algunos deportes recreativos como canopy (es un circuito de destreza), vía ferrata, tirolesas.
En cuanto a la estancia tienes la opción de acampar en medio del bosque, en el parque o alquilar una de las cabañas. Puedes realizar recorridos a las Cascadas de los Diamantes y a la Cascada Congelada. Para los pequeños también hay actividades, como una granja con animales, aves y reptiles.
6.- Villa Ecoturística La Venta
Las actividades de aventura y de ecoturismo que puedes realizar son, senderismo, tirolesa, campos de retos. Actividades de retos en grupos donde pones a prueba tu fuerza y destreza, motivando la cooperación en grupo. Si eres amante del gotcha, aquí puedes practicarlo, ya que se cuenta con instalaciones apropiadas.
Para tu estancia se cuenta con cabañas, con todos los servicios. Además, se cuenta con casa y cabañas más rusticas para tu estancia dentro de la villa. No olvides visitar El Paso de Cortés , pasaje histórico, que se encuentra muy cerca de este lugar.
7.- Circuito Ecoturístico Puerta Verde
A través de recorridos, campamentos y talleres, se interactúa con la comunidad en tu estancia. No puede faltar actividades y deportes de aventura, como campamentos en la selva, navegación de laguna, caminatas, exploración de grutas, rappel, tirolesas. Otras actividades del ecoturismo que se realizan, son, avistamientos de muchas especies de animales, nado con especies marinas, como el tiburón ballena.
Cada comunidad te brinda experiencias únicas, según sus tradiciones, ya sea de pesca o de herbolaria, y hasta excursiones a sus cavernas. Es una experiencia única para los amantes de las actividades ecoturísticas.
8.- Centro Ecoturístico El Madresal – Chiapas
Se pueden apreciar gran cantidad de especies de aves, casi todo el año, como el águila pescadora, halcones, cigüeñas, pelicanos y garzas. Además de las especies de reptiles como, iguanas y cocodrilos.
Se cuenta con 17 cabañas rústicas, junta al mar, donde disfrutaras de actividades de ecoturismo como paseo en lancha por la laguna, observación de especies, caminatas por la playa y nado. Lo típico y que se lleva en el nombre, es el platillo, “pescado al madresal” debido al tipo de mangle que exuda sal por sus hojas.
9.- Campamento Ecoturístico Las Trancas – Querétaro
La parte árida de la sierra, antes de llegar al punto alto de Pinal de Amoles, te ofrece especies con características muy propias del semi desierto. El campamento te ofrece una tirolesa de 100 metros sobre el cañón y un puente colgante. Puedes practicar senderismo, observación de especies y deportes de aventura.
En los alrededores puedes visitar grutas y sótanos. A corta distancia puedes encontrar el Río Escanela, la Cascada del Chuveje, para actividades acuáticas. Pero si de relajación se trata el campamento es ideal, ya que puedes meditar, sin dejar de visitar la Misión, que es un monumento histórico.
10.- Campamento Ecoturístico Isla Espíritu Santo – BCS
Durante las noches podrás apreciar una espectacular bóveda celeste, donde millones de estrellas te dejarán maravillado, además puedes hacer snórquel nocturno. Las actividades del día incluyen nado, snorquel, kayak en el mar, caminata dentro de la isla, hacia un cuerpo de agua dulce que existe.
El buceo es de las actividades de ecoturismo fuertes en este campamento ecoturístico, ya que puedes nadar entre variadas especies, como tiburones, Avistamiento de Ballenas y lobos marinos.
11.- Parque de Aventuras Boca del Túnel – Aguascalientes
Se cuenta con un circuito de 13 puentes colgantes, dos tirolesas de 90 y 130 mts. Puedes realizar recorridos a pie y visitar el túnel de 3 km. Además, se pueden realizar actividades de ecoturismo y aventura, como recorridos en bicicleta, paseos en lancha.
Un paseo interesante, es a la isla de la presa Elías Calles, que alberga una gran escultura de un Cristo de 28 metros de altura. En el parque cuentas con la opción de rentar cabañas, que están muy bien.
12.- Parque de Aventuras Barrancas del Cobre – Chihuahua
Cuenta con un gran número de actividades de ecoturismo y aventura. La tirolesa más grande del mundo, además de un circuito de siete tirolesas más. Un gran teleférico para cruzar el cañón, senderismo y puentes colgantes. Cuenta con una vía ferrata para la práctica del rappel (48 mts), escalada en roca, visitas a grutas, paseos en cuatrimotos, paseos a caballo y mucho más.
13.- Red de Ecoturismo La Encrucijada – Chiapas
La gran biodiversidad te permite encuentros con manglares, vegetación flotante, palmas y selva. Una gran área de agua a través de ríos, lagunas, esteros y canales. Dando todo esto hogar a una gran variedad de especies de flora y fauna, que se disfruta en conjunto con playa, puestas de sol y olas, en la costa chiapaneca.
Esta experiencia la puedes vivir debido a que un proyecto entre empresas originarias del lugar y gobierno, desarrollaron este proyecto ecoturístico. Las actividades van desde kayak, avistamiento de infinidad de especies, caminatas, paseos en lancha a través de túneles de mangles. Se puede realizar camping y observación de estrellas y la posibilidad de apoyar en el centro tortuguero de la región.
Como podemos ver existen gran variedad en los Parques Ecoturístico de México, existen en toda la geografía del país y operan todo el año, así como, la gran variedad de actividades de aventura y ecoturismo que se pueden realizar en cada uno de ellos. Pues anímate y a disfrutar.