Plantación de árboles. Manzano, Abeto y kiwis.

Para ir completando cosas en mi jardín he decido, ahora que estamos en invierno, seguir plantando árboles.

En esta ocasión he comprado un manzado de reineta, kiwi macho y hembra y un abeto.

El manzano era para variar un poco el tipo de manzana que hay por mi zona además que la reineta es una variedad que nos gusta.


En cuanto a los kiwis, por aquí hay bastante costumbre de cultivarlos en espalderas y la gente que tiene suele tener bastente cantidad de ellos. No se en que proporción tendrán el número de machos y de hembras, pero lo que si hay que tener claro es que por lo menos es necesario tener un árbol macho y otro hembra para poder polinicar las flores y que den frutos.


En cuanto al abeto es algo que queríamos desde el principio ya que me gusta el formato de conífera uniforma para tener como centro de alguna zona concreta del jardín y porque la casa está heca de madera de abeto nórdico y es un guiño a la madera de la que ha surgido todo.

Lo he colocado en una pequeña zona en pendiente que he reservado como jardín de rocas, flores y aromáticas. Es una zona que recibe sol de refilón por la mañana y luego está a la sombra. Es la parte NorEste de la casa y suele tener musgo, pero está quedando muy chula con zonas de piedra y plantas intercaladas. Además las reices del abeto ayudarán a sujetar bien la tierra para que no se deslice.


La forma de plantarlos no he hecho nada especial a pesar de haber visto y leido un montón de cosas para plantar un árbol, pero he querido no tener demasiado cuidado a propósito para ver si es posible plantar un árbol sin ser tan recatado en la técnica. Simplemante he hecho un agujero en la tierra, he remojado bien el cepellón antes de quitarlo de la maceta y lo he colocado en el agujero dejando una pequeña poza para que sea más fácil que se mantenga la humedad en las raices. Seguramente algo más adelante aporte humus de lombriz para dar nutrientes, pero nada más.

A ver que tal evulucionan, sobre todo quiero ver que tal pasan el invierno y como entran en la primavera.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace tiempo que ya no soy amigo de encerrar animales para tenerlos como mascotas, me refiero a animales exóticos sacados de su hábitat. Porque si que es verdad en mi adolescencia he tenido a ...

Tras algún fracaso con las cebollas y los puerros y haber tenido que tirar muchas lechugas subidas por haberlas plantando todas a la vez, puedo estar muy contento de como han ido las cosas: He pu ...

Este es mi primer año de huerto y he elegido una zona bastante pequeña y productos que realmente consumimos en casa, para que no tengamos que matarnos a trabajar y a poco que nos de la producción, nos ...

Recomendamos

Relacionado

ECOLOGÍA Historias Principales

Un macho y una hembra han sido los primeros ejemplares liberados en una zona adecuada para evitar los atropellos y con gran cantidad de conejos, base fundamental en la dieta del lince. Otros cinco ejemplares serán reinsertados al hábitat en los próximos días.   La Junta de Extremadura, a través de la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica ha llevado ...

arboles compost compostera ...

En esta ocasión hemos querido ayudar a los árboles frutales a pasar lo que nos queda de invierno en el Norte de España. La primavera está ya muy cerca y con este tiempo tan loco lo mejor es que cuando llegue nuestros árboles estén llenos de nutrientes para que se hagan fuertes y sanos. Creo que esta tarea la debería haber hecho en pleno invierno, pero estos árboles los he plantado hace bien poco y ...

entrevistas ingredientes perú ...

Estamos con Edgardo Vilcara, profesor de la Universidad Nacional Agraria La Molina en Perú (en el departamento de Fitotecnia). Él es ingeniero agrónomo egresado de la misma Universidad y es Máster de Biotecnología Molecular y Celular de Plantas de la Universidad Politécnica de Valencia (España). También ha trabajado en mejora Genética Vegetal, en Cultivos transgénicos, en Cultivo in Vitro, en Agri ...

alimentación ecológica diy-hazlo tu mismo ducha ...

Bueno,a veces pasan cosas que te hacen un tilín en la cabecita y llega una idea superchachi importantísima que de otra manera no llega...o si llega no tienes el animo,el empujón ese necesario de dedicarle unos diitas para investigar y recoger datos,ampliar lo que ya sabes y contrastarlo. Pues bien,el lunes abro el mail y me atrajo la atención muchisimo este titulo de uno de ellos "Reto Remed ...