Tareas de la huerta, abonado de árboles y compostera

En esta ocasión hemos querido ayudar a los árboles frutales a pasar lo que nos queda de invierno en el Norte de España.

La primavera está ya muy cerca y con este tiempo tan loco lo mejor es que cuando llegue nuestros árboles estén llenos de nutrientes para que se hagan fuertes y sanos.

Creo que esta tarea la debería haber hecho en pleno invierno, pero estos árboles los he plantado hace bien poco y no les había dado ningún nutriente hasta ahora. Por lo que entre eso y que ha hecho mucho frío las últimas semanas, veo que necesitaban un poco de ayuda.

Por esto he ido a mi distribuidos de productos para la huerta de confianza y me he traido un pequeño saco de humus de lombriz y también sustrato universal.




Para el abonado lo que hemos hecho ha sido primero limpiar la zona que rodea al árbol, raspar un poco la tierra para ayudar a que penetre bien todo, porque hay zonas que son bastante arcillosas.


Después simplemente hemos vertido una combinación de sustrato universal y humus de lombriz.




Mi hijo de 2 años y 3 meses quiere ayudarme y la verdad es que lo hace muy bien. Va a ser un gran ayudante, bueno ya lo es.



Finalmente para dar por concluido el trabajo hemos regado bien todos los árboles y arbustos a los que hemos aportado el abono para ayudar a que todo se asiente y sobre todo para que las raices empiecen a absorver nuevos nutrientes.

Finalmente y para dar por conclido este productivo domingo, acabamos de montar la compostera y junto a ella colocamos la vermicompostera con un tejado para que esté todo en la misma zona.




Yo creo que podemos dar por concluida la jornada, que empieza a meterse el sol y empieza a hacer algo de frío. A pesar de haber tenido 16 grados y cielos despejados, no podemos olvidar que estamos en invierno y en esta zona dentro de una horas las temperaturas van a bajar a los 4 ó 5 grados y esta noche caerá una buena helada.


Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace tiempo que ya no soy amigo de encerrar animales para tenerlos como mascotas, me refiero a animales exóticos sacados de su hábitat. Porque si que es verdad en mi adolescencia he tenido a ...

Tras algún fracaso con las cebollas y los puerros y haber tenido que tirar muchas lechugas subidas por haberlas plantando todas a la vez, puedo estar muy contento de como han ido las cosas: He pu ...

Este es mi primer año de huerto y he elegido una zona bastante pequeña y productos que realmente consumimos en casa, para que no tengamos que matarnos a trabajar y a poco que nos de la producción, nos ...

Recomendamos

Relacionado

árboles ecología medio ambiente ...

Un árbol es una planta que tiene un tallo leñoso y se ramifica a una altura considerable del suelo, pero ¿por qué son importantes? El árbol es la especie predominante en nuestro planeta y proporciona un ecosistema, así como previene la erosión y es un componente del paisaje natural. Desempeña funciones muy importantes como la producción de oxígeno y reduce el dióxido de carbono en la atmósfera, ¡p ...

Salud natural

Si señores las calles de la ciudad con una gran cantidad de árboles reduce los síntomas fisiológicos del estrés en los seres humanos. Cuanto más gruesa es la cubierta arbórea, más bajos son los niveles de estrés, según un estudio el cual les dejara más abajo. Ya hemos visto otras veces cosas muy importantes, como el CO2 que captan y el beneficios del oxigeno que aportan, cómo filtran el aire conta ...

arboles ecologia huerta ...

Para ir completando cosas en mi jardín he decido, ahora que estamos en invierno, seguir plantando árboles. En esta ocasión he comprado un manzado de reineta, kiwi macho y hembra y un abeto. El manzano era para variar un poco el tipo de manzana que hay por mi zona además que la reineta es una variedad que nos gusta. En cuanto a los kiwis, por aquí hay bastante costumbre de cultivarlos en espaldera ...

Cambio climático

Qué es la deforestación La deforestación es el proceso de tala de árboles o quema de extensiones de bosques y selvas que se realiza de forma en general, indiscriminada, mal gestionada o furtiva. Se trata de un grave problema medioambiental por diferentes motivos. La tala de árboles, de la forma masiva como se lleva a cabo actualmente, dado el aumento de la demanda de éstos como materia prima ya s ...

Eisenia foetida humus de lombriz taller lombricultura

Galletas de harina de lombriz producidas en Cochabamba, Bolivia. En general se suele definir a la lombricultura como una biotecnología donde la lombriz transforma los restos orgánicos en fertilizante para las plantas. Pero la lombricultura tiene otras muchas utilidades. En Lombriz Roja hemos identificado hasta ahora 12 otras funciones de la lombriculura. 1.- Producción de Humus sólido. Sustrato ...

Agroecología agro cultivar ...

Hace unos días dedicamos un post al huerto de verano y los cultivos que mejor se llevan con esa época del año. Pero como comentamos, nuestros lectores están en diferentes regiones, así que dedicamos el de hoy a los que se encuentran en el extremo opuesto, quienes precisamente entrarán en el próximo mes en la temporada más fría, y que ya pueden ir diseñando su huerto de invierno, el huerto pensado ...

3.1.- Sistemas Agrosilvícolas Rotacionales Barbecho en Coahuila. Foto de aquí. Se refiere a los sistemas donde los árboles y otros componentes de la producción se cultivan en rotación sobre el mismo espacio. Dentro de ellos se tiene: Barbechos mejorados: El barbecho juega un importante papel en la regeneración del suelo dentro de la agricultura tradicional migratoria. La velocidad y la extensi ...

herramientas áfrica eduardo garcía del álamo ...

Salir de la rutina, viajar a nuevos rincones y llevar a cabo acciones solidarias que hagan felices a otras personas son prácticas perfectas para despejar la mente, encontrar inspiración y volver al trabajo con las pilas cargadas. Es por ello que, si eres emprendedor, es probable que te interese realizar un voluntariado en África, toda una aventura que te dará la oportunidad de sacar una sonrisa a ...

Cultivo de plantas y hortalizas

Bienvenido compañero, hoy quiero enseñarle desde mi experiencia y de la forma mas sencilla posible para el entendedor a como sembrar duraznos, ya sea en casa o en terreno de siembra, compartiremos sin reservas los mejores trucos para germinar las semillas en pocos días y todo lo que debes saber para cuidar de estos árboles tan generosos. como sembrar durazno Lo más difícil de tener un duraznero no ...

Medio Ambiente y Ecología

El medio ambiente es un entorno biológico y no biológico donde seres vivos y materias diversas interactúan entre sí. Aunque una definición cerrada es difícil, ya que hay factores de los más diversos que actúan en el medio ambiente, y desde los últimos siglos el ser humano tiene un papel protagónico en la modificación y la alteración de los entornos, se suele hablar de medio ambiente cuando se tr ...