comunidades

Por primera vez, se ha copiado la energía del Sol



El resultado ha sido la comidilla de los medios de comunicación internacionales en los últimos días. Ahora está claro que los científicos estadounidenses han obtenido resultados importantes.

Es difícil exagerar el resultado, que acaba de publicar el Departamento de Energía de EEUU.

Por primera vez, la humanidad ha conseguido crear más energía de la que utiliza mediante la energía de fusión.

En otras palabras, un equipo de científicos del gran Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de California ha conseguido copiar el Sol.

Eso es muy, muy grande. Hace poco más de 100 años descubrimos cómo funcionaba el Sol, y desde entonces la gente sueña con copiar sus procesos y crear una fuente casi inagotable de energía renovable aquí en la Tierra.

 

Histórico y pionero descubrimiento en el campo de las energías

Las conclusiones de los investigadores estadounidenses han sido la comidilla de la ciudad en los últimos días, sobre todo en los principales medios de comunicación internacionales.

Entre otras cosas, ha sido calificada de histórica y pionera.

Pero hasta el martes por la tarde no se revelaron dos hechos, y la secretaria de Energía estadounidense, Jennifer Granholm, calificó el avance de hito.

Según el Secretario, los resultados podrían ayudar a EEUU a resolver los problemas más complejos y acuciantes de la humanidad, como proporcionar energía limpia para luchar contra el cambio climático.


Energía casi ilimitada

¿Cómo se crea la energía de fusión?

Existen aproximadamente dos formas de obtener energía de fusión. Uno utiliza láser, el otro imanes. Científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de California han utilizado el primero.

Ambos métodos pretenden reproducir los procesos del Sol, donde los núcleos de hidrógeno se fusionan, se convierten en helio y en el proceso liberan mucha energía.

Explicado muy superficialmente, el reactor de fusión estadounidense ha tenido una minúscula pastilla de hidrógeno, de aproximadamente un milímetro de diámetro, en el centro de una enorme cámara. A continuación, los científicos dispararon 192 rayos láser a la vez contra la píldora, creando una enorme presión que convirtió el hidrógeno de la píldora en helio y produjo un exceso de energía, copiando al Sol.

 

La forma de energía más salvaje del universo

Dicho de forma un poco poética, los científicos han conseguido crear una forma de minisil que ha generado más energía de la que se le ha suministrado.

Concretamente, esto significa que ha producido 3,15 megajulios de energía (algo menos de un kilovatio-hora), a pesar de que sólo se ha alimentado con 2,05.

Por tanto, la cantidad de energía creada no es alucinante. Pero sí lo es el hecho de que se haya creado un excedente de energía:

La energía de fusión es una alternativa libre de CO₂ a los combustibles fósiles y, por tanto, podría tener un enorme impacto en el futuro del planeta, en combinación con otras fuentes de energía renovables como la solar y la eólica. Al mismo tiempo, no hay residuos radiactivos de larga vida asociados al proceso.

La energía de fusión también puede crearse utilizando un método llamado confinamiento magnético. Este método nunca ha sido capaz de generar un exceso de energía, pero en febrero se consiguieron importantes resultados.

El laboratorio de energía de fusión Joint European Tours (JET), aquí en el Reino Unido, consiguió fabricar una forma de minisol, mantenerla en funcionamiento durante cinco segundos y producir 59 megajulios de energía al mismo tiempo. Eso equivale aproximadamente a hervir agua en 60 calderos y, aunque no parezca mucho, se consideró un hito.

El JET llevó a cabo el experimento en un reactor denominado de dos cámaras, como se muestra en la foto. Y no es improbable que este método pueda producir resultados con energía de fusión que puedan convertirse en auténticas centrales eléctricas más rápidamente que el método láser del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de California.

 

¿Cuándo podrán salir los resultados de los laboratorios y llegar a los enchufes?

Pero mientras los científicos estadounidenses han conseguido responder a la gran pregunta de si es posible producir un exceso de energía, en su lugar está surgiendo una nueva:

La respuesta exacta no existe, y el optimismo varía en función del experto al que preguntes. Una de las perspectivas más pesimistas procede de Tony Roulstone, experto en fusión de la Universidad de Cambridge, citado en la CNN.

Fuente: este post proviene de Crux Solar Blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El desarrollo de la energía fotovoltaica es uno de los avances tecnológicos más importantes de los últimos tiempos. Esta energía renovable se obtiene de la radiación solar, que es un recurso inagotabl ...

Etiquetas: noticias

Recomendamos

Relacionado

Noticias

El récord anterior de producción de energía mediante fusión nuclear se ha superado claramente en un laboratorio del Reino Unido. Un grupo de científicos europeos ha logrado un hito en la producción de energía mediante fusión nuclear. dijeron los científicos el miércoles, según la BBC británica y la agencia de noticias AFP. La fusión nuclear es el mismo proceso que utiliza el Sol -y otras estrellas ...

Bioingeniería Biotecnología Ciencia y tecnología ...

*Oscar Miyamoto Gómez Transformar los rayos del Sol en combustibles líquidos le permitiría al mundo prescindir del petróleo, el carbón mineral y el gas natural como principales fuentes de energía. Para hacerlo realidad se están desarrollando dispositivos inspirados en las hojas de las plantas. México participa activamente en estas investigaciones. Cada hora la Tierra recibe radiación solar equiva ...

Eco Ideas

El sol, esa estrella que nos dio la vida, está ahí para que la usemos y lo peor es que que no lo hacemos. El sol regula nuestro clima, posibilita la vida y es una fuente virtualmente inagotable de energía. Cada vez que veo las ciudades desde lo alto me pregunto como puede ser que sean tantos los techos de las casas que no tienen ningún tipo de tragaluces, lucernarios o claraboyas para aprovechar l ...

Salud natural

Los científicos dicen que las partículas de plástico pueden viajar por el cuerpo y alojarse en los órganos La contaminación por plásticos amenaza al planeta y a la salud humana. El material, que a menudo se utiliza durante solamente unos minutos, se descompone en diminutas partículas de microplásticos que se extienden y se asientan en el medio ambiente y en nuestro cuerpo. Ya se han identificado m ...

agricultura ecológica propiedades del aloe vera aloe vera ...

  El Aloe Vera es considerada una planta mágica por sus virtudes cosméticas, medicinales y actualmente también se sabe de su poder nutricional, pero aparte de estas cualidades también se habla del aloe vera como planta de poder siendo usada en rituales mágicos, actualmente se sabe que esta planta es capaz de absorber radiación, tanto es así que la NASA a demostrado que puede absorber el 90% de las ...