Reto: 'residuos cero'. ¿Te unes?

Parece que cada vez cala más en la sociedad que empezar a adoptar medidas reales para cuidar y proteger nuestro planeta debe ser más que una utopía, tiene que ser una obligación. Así, hay muchas pequeñas medidas que tenemos a nuestro alcance en el día a día y que, si asumimos como rutinas, permitirán reducir en gran medida la cantidad de residuos producidos. ¿Te apuntas al reto ‘residuos cero’? 



Se trata de un objetivo muy ambicioso, pero cada pequeño granito de arena cuenta, y por algo hay que empezar, ¿verdad?

1. Pásate a la compra granel. Cada vez hay más pequeños comercios que ofrecen la posibilidad de adquirir los productos a granel. Incluso hay grandes superficies que venden algunos de sus productos así. Se trata de una opción mucho más sostenible, con la que reduciremos el uso de envases de plástico y, a su vez, evitaremos el derroche de comida, al comprar exactamente lo que necesitamos.

2. Consume productos locales. Con esta medida, ayudarás a reducir la contaminación por el transporte de mercancías, así como el uso de sistemas de embalaje. 

3. Hazte con bolsas de tela. Por suerte, esta es una medida cada vez más asumida. Actualmente, la mayoría de los comercios están cambiando las bolsas de plástico por papel o cartón, o han empezado a cobrarlas. Sin embargo, la mejor medida sin duda para alcanzar el objetivo ‘residuos cero’ es utilizar siempre nuestras propias bolsas de tela reutilizables.

4. Fiestas sostenibles. Aunque es mucho más cómodo el uso de vasos y platos de plástico y de servilletas de papel en reuniones con amigos, con la familia o fiestas, lo cierto es que en este tipo de eventos se realiza una producción excesiva de residuos. Por eso, lo mejor es recurrir a vajillas de cerámica, vasos de vidrio y servilletas de papel.

5. Aprovecha las hojas de papel. Seguramente has desechado en más de una ocasión los cuadernos y libretas con hojas sueltas sin usar. A partir de ahora, reutiliza todas estas hojas para elaborar nuevas libretas a partir de encuadernaciones caseras con hilo.

6. Utiliza pilas recargables. Las pilas se consideran residuos peligrosos por los metales pesados que contienen, por lo que mucho mejor si reducimos su consumo. 

7. Opta por una limpieza saludable. Elimina los productos tóxicos de la limpieza de tu hogar, utiliza remedios más saludables y naturales (el vinagre blanco, el bicarbonato, el limón…) y emplea trapos de tela.

8. Recicla, y hazlo bien. Por ejemplo, no todos los plásticos son reciclables y, por lo tanto, no todos van al contenedor amarillo. Del mismo modo, bombillas, espejos o vasos no van al contenedor del vidrio, sino a un punto limpio. 

9. Prueba las tiendas de segunda mano así como las de Comercio Justo.

10. Dona u organiza mercadillos con todo lo que no quieras o necesites.

Anímate con estas medidas y adquiere un estilo de vida más responsable. Nos vemos en el próximo post de Vivienda saludable. 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

Residuo 0 a granel alimentación calahorra ...

Desde que abrimos la tienda tenía en mente esta entrada, ha pasado casi un año de la apertura y aunque todos los días son un aprendizaje, nos sentimos muy contentos de poner nuestro granito de arena para construir el futuro que queremos. Desde mi punto de vista, como consumidora, me encanta saber más sobre los sitios donde compro y sus valores, por eso me pareció interesante contarte más a fondo s ...

Noticias envases plástico ...

Más de la mitad de los residuos que contaminan la costa de Valencia desaparecerán cuando se vuelvan a vender las bebidas con depósito. Activistas ambientales encuentran grandes cantidades de botellas y bolsas de plástico y latas de bebidas en la playa de la Patacona de Valencia en el Clean Up Day. La implantación de dos medidas: volver a vender aguas, refrescos, zumos y cervezas con depósito e imp ...

vida

México se ha estado guiando de los patrones europeos en términos de conservación del medio ambiente para evitar una futura crisis medioambiental. En las últimas semanas, el Gobierno español con el objeto de reducir la sobreutilización de envases plásticos, ha decidido que las pymes y pequeños negocios no utilicen estos productos en 2023. Eliminación de los envases de plástico Existe una serie ...

Consumo responsable basura consumo responsable ...

Hace algunos años que la gestión de nuestros residuos pasó de ser un tema del que solo se preocupaban unos pocos a convertirse en un problema global. Cada español generamos de media 466 kilos de residuos al año. Perdemos de vista nuestra basura cuando la depositamos en los contenedores urbanos pero ¿qué pasa después?. Sólo un 10% se destina a la fabricación de compost, otro 10% se incinera y el 20 ...

reciclaje bolsas plástico ...

Las bolsas de plástico son un invento práctico, pero también una fuente importante de desperdicio y contaminación en nuestro planeta. El plástico es frecuente en nuestras vidas. Llena nuestros refrigeradores que almacenan comida en contenedores individuales, enmarca nuestras pantallas brillantes de computadora y acomoda nuestros DVD… Desafortunadamente, el plástico tiene un lado más oscuro. ...

amor propio bienestar blog ...

A propósito del Proyecto “NO HAY PLANETA B” hoy la musa se inspira en abordar un poco el asunto. Tu salud física y mental está altamente influenciada por el mundo natural. Las influencias ambientales en la salud incluyen: Aire limpio Agua potable segura Suficiente comida nutritiva Refugio seguro El contacto regular con la naturaleza no solo reduce la depresión y la ansiedad, también disminuye las ...

ideas ecológicas productos biodegradables sustituir el plástico ...

El plástico afecta a la tierra, el agua y el aire; su largo tiempo de degradación provoca múltiples daños en los ecosistemas. Aunque el reciclaje es una buena opción para disminuir la contaminación en la tierra por el plástico; en la actualidad ya no es una medida suficiente. Definitivamente el consumo como la producción de plástico se debe reducir. ¿Por que evitar el plástico en nuestra vida? L ...

Una Vida Simple Plástico Reducir el plástico en casa ...

Hace 10 meses que comenzamos a adoptar nuevos hábitos para reducir el uso del plástico en casa y parece que llevamos viviendo así toda la vida. Precisamente por eso, hay cosas que antes nos parecían normales y que ahora nos chocan muchísimo. Sin ir más lejos, el otro día fui al supermercado después de muuuucho tiempo y me sorprendió como si lo viese por primera vez la cantidad de productos envasad ...

Causas Cosmética Natural Hazlo tú mismo (DIY) ...

Organicus En mi camino hacia un minimalismo sostenible he adoptado pequeñas acciones que, no sólo han supuesto un ahorro económico, sino que también han contribuido a reducir el número de residuos que generaba (zero waste). Hoy no te voy a hablar de recetas o tutoriales elaborados, sino de simples gestos que no suponen ningún tipo de esfuerzo y que están al alcance de todos. Empezar a ser una cons ...

ecofriendly ecología medio ambiente ...

Salvar el planeta está en tus manos El día 5 de junio es el día mundial del medio ambiente y para celebrar algo tan importante he decidido escribir un artículo recopilando las mejores ideas para que cuidéis el planeta en vuestro día a día. Porque un pequeño esfuerzo individual puede cambiar las cosas. Sólo tenemos un planeta y hay que tratarlo lo mejor posible para que podamos disfrutar de él. Un ...