SALTO DE LA NOVIA EN NAVAJAS (CASTELLÓN)




Hace unas semanas fuimos un grupo de padres y nuestros niños a pasar el día al municipio de Navajas en Castellón.

Así se define el Salto de la Novia en la Guía Repsol:

Larga, blanca y radiante, como la cola de un traje de boda, la cascada del Brazal se descuelga desde una cornisa a más de 30 metros de altura y se precipita en la orilla rocosa del río Palancia



formando uno de los parajes acuáticos más hipnotizadores de España. Lo de llamarle al lugar el Salto de la Novia, sin embargo, no es por la cascada, sino porque antiguamente se decía que las novias debían saltar el río en este lugar si querían asegurarse un matrimonio feliz y fecundo. La leyenda habla de una que, al ir a saltar, resbaló y se llevó al fondo del río al novio que la quiso ayudar. No hubo boda, claro. Desde la cascada se divisa el monte Rascaña, que acoge en su interior la misteriosa cueva del Reloj. Ésta debe su nombre a la piedra puntiaguda que vigila su entrada y cuya sombra señalaba la hora a los agricultores que trabajan la tierra por la zona.


El río que surca este fantástico paraje es el Palencia que proporciona suficiente humedad para que el color verde sea el predominante.

A un lado y al otro lado del camino encontramos interesantes paradas y miradores, puentecillos, fuentes y cuevas entre los riscos, la rocalla y la vegetación.

Tiene zonas de baño en el propio río, pero el día que fuimos teníamos viento fresco y vimos pocos bañistas.

Tiene buen acceso aunque hay un tramo que obligatoriamente hay que hacer a pie porque está prohibido el acceso con vehículos, pero se puede acceder con carritos de bebé. También hay mesas y bancos para poder comer algo y hay contenedores para luego tirar la basura.

Aprovechando nuestra visita a Navajas hicimos una pequeña excursión a la Vía verde de Ojos negros que pasa por este municipio. Es el antiguo trayecto ferroviario que unía la mina de hierro de Ojos Negros en Sierra Menera, Teruel y el Puerto de Sagunto, y hoy reconvertida en vía verde muy transitada por ciclistas y paseantes.



Justo encima del Camping de Navajas hay un acceso a esta vía, la cogimos en dirección a Teruel durante media hora hasta llegar a un mirador donde vimos el Embalse del Regajo. En el recorrido pasamos junto a antiguas edificaciones del ferrocarril, una cantera y un largo túnel iluminado en su interior.

En definitiva una excursión perfecta para realizar en familia.





Fuente: este post proviene de FORMAJARDIN, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Si las abejas llegaran a desaparecer, al hombre sólo le quedarían unos años de vida, profetizaba Einstein La verdad es que no estaba muy desencaminado. Más de un cuarto de millón de plantas florales d ...

El término minimalista, se refiere a algo reducido a lo esencial, despojado aquello sobrante. Proviene del término inglés “minimalist”, o sea, que utiliza lo mínimo (“minimal” en inglés). La corrient ...

La semana pasada estuve en Disneyland Paris, pero no os voy a hablar de sus atracciones o servicios a los turistas. Quiero hablaros de su paisajismo. Disneyland es un mundo de fantasía y eso se reflej ...

Recomendamos

Relacionado

Descubre

Las islas son un destino astroturístico único, puesto que es uno de los mejores lugares del mundo para observar las estrellas en cualquier día del año, especialmente por su privilegiada ubicación geográfica y a la claridad de sus cielos protegidos. Descubre los mejores observatorios de Canarias y no te pierdas ningún detalle del firmamento. Da igual si es en uno de los más importantes observatorio ...

Parques y Reservas Áreas Ecoturisticas Centros Ecoturisticos ...

Los Parques Ecoturísticos Como Destinos de Viaje en México La gran biodiversidad, climas y ecosistemas, ha permitido el gran auge de los Parques Ecoturísticos en México. Grandes bosques, desiertos y mares, hace que más de 176 áreas naturales, parques nacionales, reservas naturales, existan y tengan un estatus legal de protección. Haciendo lo anterior que el ecoturismo en México, este en crecimient ...