#zerowaste o el Vivir sin Generar Basura!!!


Nuevo #MartesVerde y ya sabéis que cada último martes de mes damos rienda suelta a ese alma verde y corazón verde que nos puede, y que nos guía por este camino que es la vida.
En esta ocasión quiero presentaros a alguien muy especial que está revolucionando el mundo del #zerowaste, o lo que es lo mismo, vivir sin generar basura: Lauren Singer.

Imágenes extraídas de su cuenta en IG

Hace bastante tiempo que soy fiel seguidora de esta jovencísima neoyorquina y como me enamoró su pasión y su proyecto, me gustaría acercaros un poquito de ella y que también os enamoréis de esa maravillosa iniciativa.
Y es que igual que una servidora, ella es ambientóloga (o lo que es lo mismo graduada en Ciencias Ambientales), amante de Mamá Natura, por lo que decidió estudiar toda su complejidad y dedicarle su vida. Creedme si os digo que la entendí perfectamente porque seguí los mismos pasos (lo podéis leer en nuestro primer post)!!!
Pero un día se dio cuenta de que respetarla, protegerla y promover esos valores hacia la Madre Naturaleza, cuando generamos diariamente una gran cantidad de desperdicios y basura, no tenía mucho sentido.
Necesitamos un cambio profundo en nuestra forma de entender la vida y nuestro consumo!!! Necesitamos un consumo más responsable y sostenible!!!
Por eso decidió iniciar un nuevo camino de coherencia y de "zerowaste" o "residuo-cero" para vivir más acorde con su conciencia y para demostrar que además de una aventura, es una forma de vida sostenible, divertida, consciente y REAL!!!

"Quiero ser una consumidora consciente en todo,
desde mi alimentación hasta mis condones" ;)
Trash is for Tossers

Este es su blog y es súper recomendable que os perdáis en él!!!
Con la misma pasión, y por principios y coherencia, merece la pena iniciar un camino personal (y ambiental) en esta vida del "zerowaste".  Pero, cómo podemos hacerlo???
Este es el esquema, inspirándome en los pasos de Lauren:1. Pregúntate a ti mism@: 

Es el momento de hacer balance. Si queremos vivir una vida con menor impacto ambiental, más sencilla, sostenible y reduciendo significativamente nuestro gasto e impacto, estas son las preguntas que nos tenemos que hacer sí o sí.
Cuánta basura genero diariamente y de que tipo??? 
Por qué reducir estos residuos??? 
Para minimizar el impacto al Medio Ambiente??? 
Para reducir toxinas en mi organismo y mejorar mi salud??? 
Para ahorrar??? (Está claro que ese dinerillo me vendrá de perlas!!!)
Para vivir de forma más coherente con mi modo de pensar y de sentir???
Qué utilizo a diario y qué no es una necesidad para mí??? Muchas veces tenemos ropa, productos de cualquier tipo y objetos que se quedan relegados y olvidados en un cajón por no ser realmente necesarios.
Hay alternativas más sostenibles??? Créeme siempre las hay, aunque muchas veces no es fácil encontrarlas.
Qué necesitas para ser feliz??? Esta es la pregunta del millón!!! Pues es momento de replantearte mil cosas y es una maravilla y una liberación. Es hora de aprovechar y deshacernos de cosas que no nos aportan nada y que se han convertido en lastres!!! Suelta todo lo que ya no tenga que ver contigo!!! 2. Comienza el cambio:

Después de replantearnos muchas cosas y de respondernos a muchas preguntas, este es momento de empezar a reducir tus residuos y a deshacerte de aquellas cosas que ya no consideres necesarias para ti, para tu día a día y tu felicidad!!!

Confía en los productos más naturales y con alternativas más sostenibles y duraderas!!! Por ejemplo: 
cambiar el táper de plástico por envases de vidrio (mucho más higiénicos, saludables y sostenibles); en general te animo a que sustituyas todo el plástico posible y a que el resto lo recicles convenientemente para que tu impacto sea el menor.
pásate a la cálida madera (procedente de fuentes sostenibles), al reutilizable vidrio o al inmortal acero inoxidable!!! 
compra a granel!!! Sale muchísimo más barato y frecuentemente son productos locales (pregunta siempre). Además de esta manera compras y consumes sólo lo que necesitas.
No llenes el frigorífico!!! De esta manera consumimos los alimentos que tenemos y evitamos el riesgo de que se pongan malos y tengamos que tirarlos. Además de esta forma nuestro electrodoméstico mantiene los alimentos más frescos y es más eficiente!!! 
REduce + REcicla + REutiliza!!! Para mí llevan décadas siendo como un mantra y cada vez los implanto más en cada pequeña cosas que hago en mi vida. Recuerda que los DIY están a la orden del día pero no los dejes caer en una moda pasajera. Son algo más que algo "trendy". Haz de ellos una forma de vivir, de reducir nuestro consumo y de expandir nuestra creatividad y conciencia del residuo cero!!!
Hazte con ropa de segunda mano!!! Además de tener carácter, mucha personalidad y de ser sostenible, está más de moda que nunca!!! Aprovecha el tirón.
La energía verde existe y está deseando que la descubras!!!
Evita los cubiertos y platos desechables y si sales a comer fuera puedes llevarte un tarro de cristal para llevarte a casa las sobras!!! Son higiénicos, herméticos y se calientan fácilmente.
Menos es MÁS ;) SIEMPRE!!!
Piensa Global, actúa y consume LOCAL y en el pequeño comercio.
Sobre todo si vamos a hacer la compra no utilices bolsas de plástico: en su lugar siempre bolsas de papel reciclado, reutiliza cajas de cartón, o lleva contigo bolsas de tela con una vida útil ilimitada!!! 

The Simply Co

 
Este es su pequeño GRAN proyecto y aportación, la empresa que creó que elabora productos 100% naturales y libre de químicos, tóxicos y cochinadas. Ni que decir tiene mi opinión hacia la importancia de la eliminación de los tóxicos y productos químicos sintéticos perjudiciales para nuestra salud y para el Medio Ambiente!!! (Por algún motivo nació Eywanatura, no??? )

Imagen

Aquí podéis ver el divertido vídeo de Lauren para animar el paso a este camino #zerocochinadas y a conocer su Simply Co. ;)

Mi reflexión personal: 

Creo profundamente en que cada residuo es un recurso y que hay que prolongar su vida útil de todas las formas posibles. No somos conscientes del valor que puede tener para otros algo que nosotros (a veces por falta de interés, aburrimiento, pereza o desidia) simplemente hemos descartado y tirado a la basura.
No debemos caer en la espiral del consumo obsesivo. El usar y tirar te esclaviza y genera un impacto brutal en tu salud, tu medio ambiente y tu bolsillo. Debemos ser consumidores más conscientes y coherentes. Pero de igual forma debemos tomar conciencia de la huella que dejamos en nuestro entorno tratando de reducirla todo lo posible.
Esta es una de mis luchas personales y una de las que más me apasiona!!! Ya sabéis lo que os digo siempre: MENOS ES MÁS!!!
Espero de corazón que os haya gustado este #MartesVerde y que os haya inspirado a caminar o seguir caminando por este camino de sostenibilidad y de amor y respeto por Mamá Natura!!!
Personalmente yo he disfrutado como una enana :)
Por una vida más simple y saludable!!!
Conocíais a Lauren Singer???
Tú también intentas reducir tu impacto ambiental aunque a veces no sabes cómo hacerlo???
Qué has contestado a tus preguntas???
Qué haces para reducir tu basura???
Qué te han parecido los pasos y alternativas???
Como siempre los comentarios son sólo para vosotras ;)
Fuente: este post proviene de Eywanatura, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Después de hacer la semana pasada el ultimo Review de los Labiales de Nvey Eco, muchas de vosotras me escribísteis pidiéndome que me animara a hacer lo mismo con las Sombras de Ojos de Nvey Eco. Así q ...

Vale, no tenía pensado escribir post tan pronto. De (cortísimas, pero merecidas) vacaciones y en plena liquidación por cierre de la tienda, una de las preguntas que más me habéis hecho por email, es s ...

Dicen que cuando una puerta se cierra, se abre una ventana. Y creedme siempre es así. Al menos también en mi caso. Todos los clientes y quienes me seguís muy de cerca en las redes sociales ya sabéis ...

Recomendamos

Relacionado

Consumo responsable Zero Waste Home zerowaste ...

Si nos lleváis leyendo un tiempo, ya sabréis que somos muy fans de Lauren Singer y el movimiento Zero Waste. Pues bien, Lauren Singer, junto con su amigo Daniel Silverstein han abierto la primera tienda física Zerowaste, Package Free, en Brooklyn (NY) donde tienen TODOS los productos en un mismo sitio. Si habéis intentado comprar utensilios, productos o herramientas sostenibles o libres de plástic ...

consumo consciente zero-waste

Hace unos meses decidí apuntar todos los residuos que generaba. Y hoy he querido hacer mi primer informe zero waste para mostrarte toda la basura que genero. Sabes que sigo un estilo de vida Zero Waste y estoy enfocado en rechazar, reducir y reutilizar. No obstante, como verás todavía me sobran unos kilos para llegar al deseado 0. Estudié ingeniería y durante la carrera entre otras cosas me quedó ...

Empezar en el Zero Waste

Realizar una auditoría de basura es un paso clave para empezar en el Residuo Cero. Y es que, ¿cómo vamos a reducir nuestros residuos si no sabemos qué estamos tirando? Este ejercicio consiste, precisamente, en revisar nuestra basura durante un periodo de tiempo determinado y anotar todos los residuos que generamos. Viendo de primera mano cuales son los residuos que más generamos es una buena forma ...

Awake through knowledge Conscious living Zerowaste ...

Read this in English Ambientalmente responsable al reducir La semana pasada les hablaba de como es mi proceso para reducir en casa y porque le atribuyo el efecto de querer vivir con menos al movimiento zerowaste – cero residuos o basura cero – hoy les quiero hablar sobre como hacerlo de forma responsable. Reducir nuestras pertenencias a lo que necesitamos debe ser un acto consciente H ...

Residuo Cero basura consumo responsable ...

Falta muy poquito para que empiece julio, un mes lindo por varios motivos… ¡mi cumpleaños!, días cálidos con clima perfecto y julio sin plásticos. ¿Julio sin plásticos? sí, no se trata de volverse locos tratando de encajar en un mundo rodeado de plásticos, se trata de visualizar nuestros consumos, pensar cómo podemos cambiar-mejorar y actuar. La primera vez que supe sobre este movimiento fue ...

orden antiácaros bicarbonato ...

Poco a poco voy introduciendo en nuestra vida medidas más sostenibles y “zerowaste”: – Envases y bolsas reutilizables – Compra a granel – Envoltorios de algodón orgánico encerados, para evitar el uso del papel de plata – Botella de cristal en el trabajo – Bastoncillos de bambú y algodón orgánico – Fiambreras de cristal y tapa de bambú – Bayeta ...

vida sostenible vivir sin generar basura neoyorkina vive sin generar basura ...

Una mujer que puede vivir sin genera basura. ¿Quieres enterarte de como Una mujer que puede vivir sin genera basura? Creo que hace algún tiempo os hablé sobre una noticia parecida, pero con un trasfondo mucho menos positivo: la mujer que se alimentaba a base de patatas fritas de bolsa. Pues bien, hoy os quiero hablar de alguien que no sólo se alimenta ''muy bien'', sino que se pre ...

Charlas Sostenibles

¿Te parece una tarea imposible vivir sin plástico? Si te has parado a reflexionar sobre el tema, te habrás dado cuenta de que vivimos rodeados de plástico por todas partes. Muchos de ellos, sino la gran mayoría, son plásticos de un solo uso, que terminarán en la basura más rápido de lo que yo he escrito esto. El plástico se ha convertido en un problema ambiental en todo el mundo en general, y en l ...

Energias renovables basura energía ...

Como en la película de Volver al futuro, cuando Doc hacía funcionar al DeLorian con basura, Suecia soluciona el problema de la basura convirtiéndola en energía. Parece de locos pero no es así es algo con mucho sentido, y elimina bastante problemas de los respectos tradicionales además de generar energía. A través de varias inversiones en formas alternativas de generación de energía, el país escand ...

salud natural cosmética natural

En el cuestionario sobre las experiencias que tenéis con la cosmética natural (que sigue vigente y que podéis seguir respondiendo) me he encontrado que todavía no sois muchas las que utilizáis todos vuestros productos de maquillaje de origen natural y/o bio, sólo el 18 %. El 35 % afirma que sólo utiliza algunos productos y un 22 % no utiliza pero confiesa que le gustaría. Y como a mí también me gu ...