1 DE NOVIEMBRE, DÍA MUNDIAL DEL VEGANISMO (o El vegano, ese especimen raro)

Vengo observando que existe una notable confusión por parte de muchas personas sobre lo que es el veganismo y cómo definir a una persona vegana. Personalmente, he recibido comentarios del tipo:

"Aaah, entonces tú eres una persona vegetariana... ehhh..... es lo mismo, ¿no?"

(Pues sí, somos personas, oiga, no extraterrestres y no, lo mismo no es).




"¿Tú no serás de esos raros que tampoco toman ni huevo ni leche, nooo?"

(¿Raro?, será que soy muy especial).




"Uy, tú te alimentas muy sano, ojalá yo tuviera esa fuerza de voluntad" o "Ay, qué bien, estás muy delgadita, qué suerte"

(¿¿Es una dieta milagro??)




"¿Y no comes pescado tampoco?"

(Ahhh, que los peces no son animales, vaaale)




"¿No tomas miel? Pero si es muy sana y no hay que matar a ningún animal, ¿no?"

(De cada 100 gr. de miel, 80 son azúcar... Así que muy sanoooo, no sé... Y sí, si mueren por varios motivos)




"¿Y de dónde sacas las proteínas?"

(Esto fue grave porque me lo preguntó un sanitario)




"Pues yo antes salvaba a una niña prostituta de Tailandia que a un cerdo"

(Alma de cántaro, tengo una buena noticia para ti, ¡puedes hacer ambas cosas y la segunda más rápidamente que la primera).




En fin, que después de reírme un rato (excepto con lo de las proteínas por venir de quien venía) me dije, vamos a explicar sin florituras ni sentimentalismos lo que es ser vegano, o más bien empecemos por lo que no es:

Ser vegano no es una dieta, ni que te guste ver vídeos de gatitos y perritos, ni que te gusten los animales incluidas las cucarachas, ni un tipo de alimentación ecológica....

Ser vegano es un acto de justicia (no se trata de mí o de ti), es no colaborar en la matanza ni explotación de ningún animal, es decir, en definitiva es que los animales no humanos no están para servirnos pues son seres vivos sintientes. Esa antigua cantinela de que la vaca me "da" leche y mantequilla, la oveja me "da" lana, la cabra me "da" queso para toda la semana y nadar con un delfín me relaja... Pues no sé, yo me he criado con tíos granjeros y nunca he visto nada similar y al delfín lo putean bastante, la verdad.

Por lo demás somos gente normal, los hay guapitos, feítos, delgados, gorditos, altos, bajos, en fin, del montón. Ah, y comemos muchísimas cosas, mira el blog y chúpate los dedos sin remordimiento.



Para leer más:

"Sufre, luego importa" Reflexiones éticas sobre los animales. Olga Campos y Francisco Lara. Plaza y Valdés Editores.

https://www.collectivelyfree.org/elsie-shrigley/

https://www.animanaturalis.org/blog/entrevista-a-donald-watson-fundador-de-la-sociedad-vegana-uk

http://www.candidhominid.com/2011/07/leslie-cross.htmlPara ver:

Empatía: https://www.documentalempatia.com/

Earthlings (terrícolas): https://www.youtube.com/watch?v=ljJoghWax28

Cowspiracy: https://www.youtube.com/watch?v=NShpc-jQEZY&list=RDNShpc-jQEZY&t=19

Síguenos en Pinterest, Facebook e Instagram

La vida con humor es mucho mejor:







Fuente: este post proviene de Crónicas Herbívoras, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Cuando yo era omnívora y escuchaba a gente hablando de lo minuciosos que eran los pasos para hacer repostería y la exactitud de tiempos de hornear, etc. yo pensaba para mis adentros: "En mi vida ...

Recomendamos

Relacionado

día mundial del veganismo veganismo vegano

He encontrado una información que consideró valiosa y decidí compartirlo con ustedes, aclarando que no soy vegana. Disfrútenlo. ¿QUE ES EL VEGANISMO? Es un estilo de vida basado en respetar a los animales. Es considerar que los animales merecen ser respetados, no participar de su explotación y luchar para acabar con prácticas que hacen que sufran y mueran por nuestros intereses. La carne, los hue ...