1.-Hazlos partícipes del proceso
Como bien señalamos, los niños aprenden de manera inmediata y efectiva al ver el ejemplo de sus padres, ya no se trata de sólo hablarles sobre la importancia de preservar los recursos que la naturaleza nos da y adoptar una tendencia ecológica, la mejor forma de convencerlos es tendiendo el huerto en casa, de esta manera crearán empatía hacia la naturaleza porque serán los protagonistas del nacimiento de una o varias plantas. Así mismo, fortalecerás el valor de la responsabilidad al encargarlos del cuidado de ellas.
2.-Selecciona plantas de brotes para tu huerto en casa
Lo mejor para iniciar el huerto que tus hijos cuidarán es seleccionar plantas de brotes que germinen con tan sólo pocos días de haberlas plantado y que éste proceso sea sencillo, en esta ocasión te recomendamos plantas de tomates, calabazas y pimientos.
¿Por qué te recomendamos plantas de frutos antes de recomendar plantas de flores? Porque los niños pueden entender de manera completa el proceso de crecimiento de la planta, desde su germinación, crecimiento, brote de flores, crecimiento de sus frutos, extracción e inicio del proceso nuevamente.
3.-Motívelos con Kits infantiles
Existen kits infantiles para crear de manera práctica el huerto para tus hijos con plantas de brotes. Estos kits vienen equipados con todo lo que hace falta para plantar, lo único que necesitarás es la intención de hacer algo bueno por tus pequeños y guiarlos en el proceso. De aquí en adelante sólo queda disfrutar de las sonrisas de tus hijos en cada etapa de su huerto.
Nuestra valoración
[Total: 0 Media: 0]
La entrada 3 tips para regalarles un huerto en casa a tus hijos aparece primero en Seedbox.