4 preguntas claves para crear el huerto en casa

Cuando tienes la intención de llenar tu vida con una ocupación relajante y decides acondicionar un área para crear el huerto en casa que siempre anhelaste, debes estar atenta a seguir estas 4 claves que harán más real la materialización de ese deseo que de seguro te traerá muchas satisfacciones personales.

1.-¿Qué tipo de espacios posees para el huerto en casa?

No existen limitaciones a la hora de construir un huerto en casa, lo que quiere decir que independientemente del tipo de vivienda que poseas puedes acondicionar un área para la siembra. De hecho, si vives en un departamento puedes usar macetas y semilleros en la terraza. Si cuentas con un jardín o patio trasero tienes la opción de escoger plantas de mayor tamaño que se iniciarán primeramente en los semilleros. Más que el espacio lo más importante es la influencia que pueden tener sobre las plantas las distintas estaciones del año, ya que algunas plantas se ven más favorecidas que otras de acuerdo a la estación.

2.-¿Qué deseas plantar?

Otra pregunta que debes hacerte al planificar el huerto en casa  es ¿qué deseas plantar?  frutas, hortalizas, arbustos, flores, cactus, y esto con la intención de abastecerse de semillas, brotes, tallos o retoños de las plantas que conformarán tu pequeño espacio de la naturaleza. Todas y cada una de las opciones son excelentes porque aportan distracción, satisfacción y relajación a quien practique la siembra.

3.-¿Qué elementos necesitarás?

Todas las plantas necesitan de los mismos elementos: tierra, agua, sol, sustrato (lo que enriquece las propiedades de la tierra), pesticidas  y amor para transmitirles energéticamente éste sentimientos a las plantas que bien lo reciben.

4.-¿Dónde consigo información especializada para crear un huerto en casa con éxito?

Existen Blogs especializados como el de Seedbox para aconsejarte y apoyarte en esta gratificante labor de sembrar tus propias plantas, inclusive conocerás implementos, materiales y combos para hacer este proceso más sencillo.
Nuestra valoración

[Total: 0 Media: 0]

La entrada 4 preguntas claves para crear el huerto en casa aparece primero en Seedbox.

Fuente: este post proviene de Blog de Seedbox, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

No es extraño que por estas épocas aparezcan indicios de esta tendencia mundialmente conocida, y es que las temporadas de inicio de Otoño e inicio de primavera destacan por ser fechas en las que nos p ...

Si te preocupa tu alimentación y te estás pasando a la cocina elaborada, en el post de hoy te proponemos la introducción al huerto urbano. No solo para saber de dónde vienen los alimentos, sino como a ...

Recomendamos

Relacionado

Huerto en Casa huerto huerto en casa

Cuando queremos comenzar un nuevo proyecto en casa, podemos hacerlo solos o incluir a toda la familia, sea cual sea tu preferencia, aquí te cuento sobre la maravillosa experiencia que tuve al  crear mi huerto en tan sólo 4 sencillos pasos. 1. Ubiqué el lugar adecuado para mi huerto. Muchas veces pasé por ese espacio en casa que merecía un poco de cariño y tenía todo el potencial para crear mi huer ...

Huerto en Casa cultivar huerto ...

Sembrar en casa es una actividad muy gratificante para quién cuida a diario sus cultivos ya que al ver los frutos y poder disfrutar de ellos genera una gran satisfacción, pero para iniciarse en la siembra en un huerto urbano se deben seguir unos pasos para tener buenas cosechas, por eso te damos unos consejos que te ayudarán a empezar con buen pie. 1-Buscar toda la información necesaria para monta ...

Huerto en Casa aprende a cultivar comida sana ...

Iniciar a los niños en el maravilloso mundo de la siembra es muy gratificante ya que van a adquirir nuevos conocimientos, van a valorar el medio ambiente y lo mejor es que compartirán más tiempo juntos mientras les enseñas y le ayudas en todas las labores del cultivo, el tener huerto en casa aporta muchos beneficios a los niños, a continuación te mostramos 4 beneficios que obtendrán tus hijos. Al ...

Huerto en Casa cultivar tomates huerto en casa ...

Los tomates cherry son preferidos por su rico sabor y frescura, además por su facilidad para cultivar y el mínimo cuidado que requiere, puedes tener tu huerto en casa y disfrutar de ellos una vez puedas cosecharlos, nada mejor que unos frescos tomates cherry para acompañar con una cerveza o un buen vino. 1.- ¿Cómo plantar un huerto urbano de tomates cherry? Es muy fácil de plantar, sólo debes tene ...

Mantenimiento

Te presentamos las labores del huerto en febrero, ya que durante este mes el frío  y las heladas mantendrán el huerto bajo mínimos. Será un buen momento para segar y hacer un aporte de abonos verdes al suelo, dejándolos que se descompongan unos días en superficie antes de incorporarlos al suelo. Prestaremos atención a los semilleros de cama caliente de tomates realizados en enero y a los nuevos qu ...

Huerto en Casa alimentación sana cultivar en casa ...

Tener un huerto en casa aporta muchos beneficios, ya que puedes consumir los cultivos que tú mismo siembras y cuidas, son totalmente saludables porque no contienen pesticidas, además un huerto requiere un mínimo cuidado para que le saques provecho a esta actividad, te decimos 7 plantas que puedes cultivar en un huerto urbano. El tomate es una hortaliza que puedes cultivar en un huerto urbano Estas ...

Huerto en Casa huerto huertos urbanos ...

Muchas personas sueñan adquirir una casa con la sola idea de disfrutar de un bonito jardín, lleno de flores y de plantas comestibles.  Pero muchas veces la vida nos juega una pasada entre lo que deseamos y lo que tenemos. ¡Que este no sea el caso!, si te ha tocado vivir en un departamento, igual puedes disfrutar del color de las flores y de cultivar tus propias plantas ¿Cómo? Creando un huerto urb ...

vida sostenible ecofriendly huerto ...

Marzo es el mes ideal para empezar con un huerto, ya que según los calendarios de siembra puedes plantar prácticamente de todo. Si vives en el campo y no tienes mucha idea, es bueno fijarse qué hace la gente de tu alrededor, ellos son los que más saben. :) Izquierda: plantas de pimientos, espinacas, ajos, cebollas, caja con guisantes y semillas de zanahorias. Aquí, en el sur de Galicia, no suele ...

Huerto en Casa espacios huerto urbano ...

Hoy en día es muy común tener un huerto urbano y para ello no es necesario que cuentes con una gran extensión de terreno para sembrar, solo te basta la creatividad y las ganas de hacer tus propios cultivos, si cuentas con un pequeño balcón, terraza, ventana o hasta en una pequeña esquina puedes tener tus plantas y cuidarlas, lo importante es que reciban luz y ventilación. 1.- Un huerto urbano en e ...

Huerto en Casa como crear un huerto urbano en casa como hacer un huerto urbano en casa ...

Si te preocupa tu alimentación y te estás pasando a la cocina elaborada, en el post de hoy te proponemos la introducción al huerto urbano. No solo para saber de dónde vienen los alimentos, sino como actividad saludable para ti, y para toda la familia. aprende cómo hacer un huerto urbano en casa ¡Conecta con la naturaleza!  3 posibilidades (por niveles de experiencia) para aprender a cultivar de fo ...