En este último año he aprendido una cosa, bueno he aprendido muchas... Pero hay una que realmente me ha sorprendido. Voy a introducir un poco más el tema para que se entienda mejor...
Hace más de un año que deje de trabajar para poder viajar, viví en Francia y ahora estoy instalada en Madeira. Ha sido un año sin horarios, en el que yo decidía a que hora me levantaba y lo que quería hacer con mi tiempo. He querido aprovecharlo al máximo, estudiando idiomas, haciendo cursos e invirtiendo mi tiempo en hacer cosas que me gustan, pero... He aprendido una cosa...
¡Cuanto más tiempo libre tienes más lo desaprovechas! A esto se le llama "procrastinar", cuya definición es: diferir, aplazar las obligaciones y yo añadiría terminar las cosas en el doble de tiempo de lo normal...
Internet tiene mucha culpa y todas en algún momento: nos perdemos en la red, viendo vídeos en YouTube, saltando de un blog a otro... Nos quedamos atrapadas delante de la tele, revisando todas las fotos del teléfono... Cualquier cosa antes de hacer lo que deberíamos hacer. Dejando para mañana lo que deberíamos hacer hoy, esperando siempre al último momento.
Por eso en el post de hoy voy a compartir mis trucos para luchar contra la perdida de tiempo, consejos que te van ayudar a centrarte en lo importante y conseguir terminar todo lo que te propongas.
4 Trucos para dejar de perder el tiempo
1. Dedica un tiempo a organizarte. Muchas veces parte de la desgana para empezar a hacer algo se debe a que hemos acumulado desorden y tareas pendientes... La bandeja de correo con 1000 e-mails sin leer, el escritorio del ordenador lleno de fotos y archivos, las carpetas sin nombres, mil páginas en favoritos y nunca encuentras ninguna... Has perdido el control y te guste o no tienes que poner orden. A veces vemos esto como un tiempo perdido, pero te aseguro que es la mejor inversión. Una vez que todo esté organizado, trabajarás con otra energía y no perderás el tiempo buscando cosas...
2. Empieza por lo más difícil o lo que te de más pereza. Esto tiene dos ventajas muy grandes: si a empezamos por lo más difícil aprovechamos la energía de las primeras horas y una vez terminado obtendremos una motivación extra para continuar.
3. Crea plazos límite ficticios con recompensa. Crea una lista de tareas y marca un tiempo límite en el que tendrás que terminar todo. Yo me marcaba tiempos por tareas. Por ejemplo de 10:00 a 10:30 redactar newsletter, de 10:30 a 11:00 retocar fotos... Además de sentir la presión del tiempo límite me hacía una idea más clara de cuanto tiempo realmente necesito para hacer cada cosa. Muchas veces era demasiado optimista y marcaba tiempos muy cortos que tenía que ir reajustando. Mis recompensas eran muy tontas: parar a tomar café, leer blogs... Es importante marcarse también un tiempo de recompensa para que no se te vaya de las manos...
4. Internet nos hace perder el tiempo pero también nos ayuda a optimizarlo. Hay un montón de herramientas que te ayudarán a organizarte, estas son nuestras cuatro herramientas imprescindibles, pero hay muchas más. Dedica un tiempo a investigar y selecciona las que más te gusten. Hay una herramienta para cada problema. Si eres de las que no puede controlar consultar sus redes sociales cada cinco minutos puedes: bloquear las páginas que tu elijas durante un tiempo determinado. Aún no las he probado pero he encontrado buenos comentarios de estas dos: SelfControl y StayFocusd.
Estos son mis trucos para evitar procrastinar, tengo que confesar que no siempre consigo centrarme, no soy un robot... Así que si tienes momentos o días en los que estás un poco más perdida no te castigues, respira y vuelve a empezar.
Y tú ¿Eres de las que lo deja todo para mañana? ¿Me ayudas a completar la lista con más consejos?
Nahir