¿QUÉ ES LA POBREZA DE TIEMPO?

¿Qué es la pobreza de tiempo?

A pesar de que el tiempo es un indicador de la calidad de vida, los estudios sobre pobreza de tiempo no son muy frecuentes. Se considera que las personas que tienen menos de tres horas de ocio al día con pobres en tiempo. Estamos demasiado ocupados día tras día realizando tareas y trabajando, ahí está la paradoja: si trabajas para ganar dinero, no tienes apenas tiempo de ocio, y si no trabajas no puedes disfrutar del tiempo al no tener dinero.

Habría que repartir mejor el tiempo y el trabajo, y esto pasa por crear empleos de calidad con horarios más racionales que nos permitan tener una vida personal y familiar aparte de profesional.

Por si esto fuera poco, la pobreza de tiempo (al igual que la pobreza económica) afecta en mucha mayor medida a las mujeres, que mayoritariamente son las que se siguen dedicando a las tareas del hogar y al cuidado de hijos y mayores. Las participación masculina en estos campos sigue siendo anecdótica, ya que incluso en los núcleos familiares en los que los hombres se hacen cargo de la casa y la familia, no hay igualdad en el reparto de tareas. Deberíamos visibilizar todas estas tareas invisibles y no remuneradas que hay que hacer y son necesarias.

Que sepas que cuando tú dejas de hacer, los demás hacen.



Búscame en las redes sociales:



O encuéntrame en mi web:





Fuente: este post proviene de Stopcompras, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Has hecho alguna vez una cesta de mimbre? ¿Y si sustituyes el mimbre por periódico? Esta es una excelente ida para reciclar periódicos viejos. El resultado es una cesta perfecta, resistente, origina ...

Etiquetas: NOTICIAS

Recomendamos

Relacionado

Barrios Economía Social El sobradillo ...

Dese el BARRIO VERDE queremos dar esperanza a todos aquellos que sufren esta lacra de la pobreza, donde muchos niños van a la escuela sin desayunar, o que la familia no tenga para poder pagar la luz o el agua y donde no solo faltan alimentos sino además ropa, calzado e incluso disfrutar del ocio que a toda familia le corresponde. El BARRIO VERDE está trabajando en un plan de economía social para l ...

igualdad y derechos sociales

Con motivo del próximo Día Internacional de la Mujer, Manos Unidas ha denunciado la desigualdad que mantiene a millones de mujeres en todo el mundo en la pobreza. Estas mujeres víctimas de la violencia, el trato desigual en el hogar y el trabajo, y las injusticias son las víctimas de la "feminización de la pobreza", y es por eso que la ONG apoya a un total de 70 proyectos para empoderar ...

Derechos Humanos Planetarium

A día de hoy, medio billón de mujeres todavía no sabe leer, el acceso a la educación es denegado a 62 millones de chicas y, en más de 100 países, todavía cuentan con leyes que hacen diferenciación entre hombres y mujeres. Si cada vez tenemos más claro que el sexismo sigue vivo en nuestra sociedad moderna, todavía es más evidente que existe en los países en vías de desarrollo. A veces de manera tan ...

El trabajo invisible es algo que sucede a diario. Está en todas partes, y paradójicamente, es justo aquel que no se ve. El trabajo invisible está formado por todas esas tareas que no son remuneradas, ni son reconocidas, porque son cosas que se dan por supuestas. Son cosas que hay que hacer: cosas necesarias para vivir. De esta reflexión podemos deducir, que si todas estas tareas son obligatorias ...

Nuestro bienestar Nuestro emprendiemiento Nuestro hogar ...

El estar ocupadas todo el día no siempre significa que somos productivas. Puedes mantenerte ocupada todo el día y no lograr casi nada. La buena noticia es que ésto es posible cambiarlo y por eso hoy te traigo 7 maneras efectivas de aumentar tu productividad. Hay días en que me conecto a mi ordenador portátil antes de haber terminado la primera taza de café porque estoy lista para el trabajo. Y cu ...

Derechos de la infancia Derechos Humanos Global Humanitaria ...

Llevamos unos días viendo mucha información sobre los derechos de la mujer y la igualdad, y es que llega el 8 de marzo, Día internacional de la mujer, y es el momento de hacer un repaso de las metas alcanzadas y de las que nos quedan por conquistar. Hoy en día, en pleno siglo XXI, en nuestro país muchas mujeres siguen siendo discriminadas por la única condición de ser mujer. Aunque pensemos que ll ...

Mundo Conflictos Mundo Económico

En 1982, un estudio del World Bank calculó que "el cuarenta por ciento de las familias de América Latina viven en la pobreza, lo que significa que no pueden hacerse con la mínima cesta de compras requerida para satisfacer sus necesidades básicas y, el veinte por ciento de todas las familias, vive en la miseria". Es decir, que ni siquiera tiene los medios para comprar la comida que les pr ...

igualdad y derechos sociales

Según la encuesta realizada sobre la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal realizada por el Eustat (Instituto Vasco de Estadística), la mitad de las mujeres vascas que trabajan dedican cinco horas a cuidar de los hijos, el doble que sus parejas. El reparto de las tareas domésticas, cuidado de los hijos y la atención a familiares dependientes, es muy desigual entre el hombre y la muj ...

Hoy en Poptún (Guatemala) estaremos en la marcha organizada con motivo del Día Internacional de la Mujer.. Allí Global Humanitaria lleva a cabo el proyecto Q’anil, desarrollo integral, mujer y justicia (Q’anil: semilla) para impulsar el desarrollo comunitario y la igualdad de género en 10 comunidades maya q’eqchí y ladinas que viven en condiciones de pobreza en el sur de Petén. E ...

Agricultura Agroquímicos Alimentación ...

La agricultura es considerada la primera revolución humana, y desde entonces ha significado -como toda innovación- tanto beneficios como graves consecuencias. Los sistemas agrícolas deben incorporar lo aprendido del funcionamiento de los ecosistemas naturales; diversidad de especies , diversidad genética, redundancia y resiliencia son algunos ejemplos que abordaremos para enfatizar en la necesidad ...