Aceite infusionado de violetas



Sigo cruzando los dedos para que todos estemos bien, por ahora ni la novia de mi hijo, ni él, ni yo presentamos síntomas y el compañero de uni de ella sigue estable...



Los últimos días han sido soleados y secos, perfectos para jardinear. Trato de no preocuparme mucho, trato de pensar en cosas agradables y jardineo... quito malezas y disfruto de mis violetas, este año hay muchas.



Dice la creencia que las violetas sólo aparecen y se quedan donde son queridas... pues yo las quiero mucho! fueron apareciendo en mi jardín de a poquito... completamente silvestres! llevo 21 años en este jardín mío... silvestre y libre! aprendo junto con él cada temporada un poquito más, no es la gran cosa dirán algunos pero es el mío, cada año con un par de plantas más, o de menos... A veces sueño con tener un arquitecto de jardines que venga y me lo diseñe, con agua corriendo, con un estanque, etc etc pero no hay dinero para eso, entonces, sigo feliz con lo que tengo.



Mi jardín me da tanto! me sorprende... Nunca he ido a un curso, soy empírica, aprendo leyendo, viendo, probando.
En esta primavera llena de incertidumbre quiero seguir la vida como siempre y por eso esta vez te traigo un "Oleato de violetas" es decir una infusión o macerado de esta flor.

Sólo necesitas:
_ Aceite de almendras dulces (o de oliva, girasol...)
_ Flores de violeta

La flor la debes recoger al final de la mañana cuando ya el sol le ha secado todo el rocío. Como esta es una maceración en frío, sólo debes colocar tus flores bien secas (aunque frescas) en un bote de vidrio esterilizado y echar encima el aceite, debes ir apretando para que no queden burbujas y que el aceite cubra bien todas las flores y tal vez un dedo de más. Algunos las dejan al sol, otros dicen que no, en fin, son más o menos 3 o 4 semanas



Se debe revolver de tiempo en tiempo. Después vamos a filtrar (con gasa fina o similar) el oleato, lo dejamos de preferencia en un bote de vidrio oscuro y a usarlo!



Dicen los que saben que antes se usaba a las violetas contra los virus, la tos, los eczemas y hasta para curar un corazón roto... Este oleato no servirá para tanto pero al menos cuidará mi piel seca.



No se debe olvidar etiquetar lo que hacemos con la fecha (por si acaso) y lo que es. A mi me gusta colgarle siempre una etiqueta antes que pegarla en el bote por el tema de que si luego uso el bote para otra cosa tendría que luchar despegándole el papel.


CUIDATE MUCHO, TOMA UN CAFECITO, BAILA, SE CREATIVO/A!

Fuente: este post proviene de Scraptella, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Llevo demasiado tiempo sin venir a mi casita virtual!! ayyy que horror, desde que me enfermé en septiembre... lo bueno es que sea como sea siempre estoy haciendo algo con mis manitos y aunque no muest ...

Hoy te traigo una idea de lo más banal del mundo pero bastante resultona. Para unas bolsitas con mucho olor no necesitas ni coser, ni pegar... sólo amarrar. Vamos a necesitar: _ Filtros para café ( ...

Por fin, en la serie Dibujando palabras, llega la página 10! la hice hace marras pero por diferentes motivos nada que me sentaba como es debido a editar el video etc. pero aquí está. Con un chiripazo ...

Recomendamos

Relacionado

Belleza Diy salud-bienestar aceite biológico ...

El aceite de caléndula  se viene utilizando con fines terapéuticos  en la región mediterránea desde antes del S.III. Su uso en dermatología  está muy de actualidad debido a los múltiples efectos beneficiosos para nuestra salud que cada vez más estudios avalan. Vamos a realizar un aceite de caléndula en casa, totalmente biológico y que nos va a agradecer nuestra piel y nuestro bolsillo, puesto que ...

velas de aceite elemento decorativo aceite reciclado ...

Para alegrar la decoraciónde nuestro hogar basta con agregar pequeños detalles que pueden darle un giro distinto. Uno de ellos son las velas ya que son un gran elemento decorativo. Además de brindar luz y crear un ambiente romántico, dan un aroma muy placentero que manifiesta una atmósfera diferente y relajada. Por eso hoy les voy a enseñar a crearlas usando aceite reciclado lo que lo convierte en ...

cursos online jabones artesanos pieles castigadas ...

Cómo saponifica el aceite de almendras: El aceite de almendras se puede utilizar como aceite base o en la traza como sobreengrasado, en una proporción menor o igual al 12% del peso total de los aceites. Las propiedades físicas de un jabón elaborado al 100% con aceite de almendras son muy similares a las conseguidas por otro fabricado con aceite de semillas, que es mucho más económico que el de alm ...

Plantas Medicinales

La Citronela, es una planta de olor exuberante y delicioso, con muchos usos y propiedades aunque todos la reconocemos por ahuyentar los mosquitos también tiene propiedades cómo planta medicinal. Hoy aprenderemos más sobre los usos y beneficios del aceite esencial de citronela y cómo hacer su extracto en casa. Para aprender más sobre la importancia y utilidad del aceite de citronela, los siguiente ...

Huerto en Casa cultivar en casa cultivo ecológico ...

Tener un jardín maravilloso no depende del dinero que se posea sino de la imaginación  para crear Jardineras ingeniosas y fabulosas en tu huerto urbano, tanto que muchas veces nos topamos con jardines construidos a partir de elementos sencillos y en ese momento pensamos: ¿Cómo no se me ocurrió algo así?, aquí te mostramos 4 de ellos: 1.-Neumáticos de colores como Jardineras del huerto urbano Tanto ...

Cursos online Jabones artesanos absorción rápida ...

Cómo saponifica el aceite de albaricoque: Se recomienda usar un máximo del 25% del total de las grasas. Produce jabones con valores de dureza, limpieza y acondicionado aceptables. Produce una espuma suave y duradera. Aunque los valores que producen son bastante equilibrados tiene un índice de Yodo alto (100), por lo que lo hacen propenso a enranciar más rápido. Por este motivo es mejor añadirlo en ...

Plantas medicinales Salud Eco aceite esencial ...

El Aceite esencial de Romero se obtiene de la planta que lleva ese nombre. La planta es un arbusto que se desarrolla en zonas de clima suave como el Mediterráneo. Este matorral siempre ha estado presente en los remedios naturales por los amplios beneficios y posibilidades que ofrece y sobre todo por sus múltiples propiedades. Sobre todo se suele usar en el ámbito de la estética y la medicina alter ...

piel cursos online jabones artesanos ...

Es un aceite graso, sin olor y de color amarillo claro traslúcido (después del refinado), obtenido por presión en frío de las semillas de la planta del algodón (Gossypium Barbadense). Cómo saponifica: No se recomienda usar más de un 15% del total de las grasas de la fórmula. Mezclado con otros aceites mejora la calidad final del jabón. Les aporta a los jabones una espuma abundante con burbujas gra ...

crear cuidado personal ideas regalos ...

De vez en cuando nos apetece darnos un capricho. Algún pequeño cuidado, una mascarilla en el pelo o como en este caso, un sencillo exfoliante casero de manos y pies. Es muy fácil de hacer y estoy segura que tienes todo lo necesario para elaborarlo en casa. Además, es un regalo DIY o handmade muy original. Con la piel seca y en las épocas en las que cocino más, noto cómo se secan las manos y se que ...