Babaá, jerséis para toda la vida

Todos sabemos lo difícil que es encontrar un buen jersey que quede bien con todos nuestros outfits, que no se deforme, que nos arrope y nos haga sentir confortables y, muy importante, que mejore con los usos y los años. Quizás eres de los afortunados de haber conseguido tener uno. Y estamos seguras que si es así, todavía lo conservas en el armario.

Pues así son los cardigans y, en realidad, todas las prendas de Babaá, una firma cien por cien made in spain en la que, pese a ser algo elevada de precio, merece invertir, puesto que te aseguramos que vas a tener prenda para años. El único problema es decidirse por el modelo y el color.

Pero además de la calidad y el diseño, lo que más nos ha fascinado de la firma es la capacidad de Marta, su creadora, de encontrar a los mejores del territorio para crear sus prendas que no son ecológicas pero sí altamente respetuosas con el planeta y las personas.

Si quieres tener todos los detalles del “cómo se hace” te invitamos que le eches un vistazo a su delicada web en la que toda esta información aparece explicada al detalle, incluso con los nombres de las personas que hay detrás de cada proceso. Pero para que te hagas una idea, el algodón se cultiva en el sur de España y la lana procede de ovejas que pasturan siguiendo los principios de la transhumancia, lo que permite un mejor bienestar para ellas y también para los pastos. El hilo se teje en talleres ubicados en Barcelona y se tinta en Galicia siguiendo procesos lo más sostenibles posibles. Y las bolsas para el empaquetado final, de papel, se confeccionan y serigrafían en Madrid. El diseño lo realiza la propia Marta, que estudió Diseño de Moda en Dublín.

Y tú, ¿cuál de sus prendas incorporas a tu lista de favoritos?

+ info: https://babaa.es/























Fuente: este post proviene de soGOODsoCUTE, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Blog Moda Sostenibilidad y Negocio ...

Por el equipo Slow Fashion Next. Imagen de portada: Campaña de Martine Jarlgaard London. A lo largo de este mes de semanas de moda, las pasarelas se inundan de nuevas colecciones a diario. Pero más allá de las tendencias recicladas, ¿cómo será el futuro de la moda? Los diseñadores están desarrollando nuevas soluciones para la ropa del mañana. Lo vemos en el siguiente artículo. En una época de avan ...

vida interior

Siempre es bueno saber cómo darle uso a la ropa que hace mucho que no nos ponemos, especialmente si la consideramos pasada de moda o lo que es peor, no nos queda como queremos. Si estás buscando como reciclar tus camisetas viejas, este artículo puede serte de gran ayuda. Es seguro que todas tenemos por ahí una o más camisetas usadas, que odiaríamos ponernos por lo grandes que nos quedan y lo sosas ...

FASHION PRO ecodiseño ...

Si hablamos de circularidad en la industria de la moda, es obligatorio mencionar a la Ellen MacArthur Foundation, una organización sin ánimo de lucro que nació en 2015 para acelerar la transición a la economía circular y que ha elegido la moda y el textil como uno de los principales sectores desde los que hacerla.  Un claro ejemplo de ello es Circular Design For Fashion, el libro que Ellen MacArth ...

Causas Cosmética Natural Diseño y Tecnología ...

Organicus Septiembre es el mes en el que todo vuelve a empezar: el trabajo, los hobbies, las colecciones de Planeta DeAgostini y, cómo no, las nuevas iniciativas. ¡Hoy abro la lista de novedades! Te presento un nuevo proyecto que lleva cociéndose a fuego lento durante algún tiempo. Se trata de Eco Eco Magazine, una revista online y GRATUITA, dedicada a un estilo de vida sostenible y sostenible. Im ...

cambio climático

De acuerdo con la Organización Mundial de Turismo (OMT), España se mantiene en el segundo lugar de la lista mundial de países con mayores ingresos en turismo, solo por detrás de Francia. Los ingresos en este sector superaron los 67.000 millones de euros. Viajar es uno de los grandes placeres de la vida. Si bien es cierto que cuando emprendemos un nuevo viaje llevamos aquello que consideramos básic ...

Blog de moda sostenible Empezando tu Marca Marcas y Diseñadores ...

Los próximo 6 y 7 de abril celebramos la cita anual con la moda sostenible. Por el equipo Slow Fashion Next. La VII Jornada de Moda Sostenible es el encuentro en el que reunimos a profesionales del sector de todo el mundo y que estará coordinada por Gema Gómez, Directora de Slow Fashion Next y co-organizada por el Museo del Traje de Madrid. Tendremos la oportunidad de escuchar a algunos de los mej ...

FASHION PRO comunicación sostenible ...

Seguramente a estas alturas de la película ya has oído hablar de Shein (sobre todo si tienes menos de 30 años y estás en TikTok). Y es que esta marca de ropa ha conseguido desbancar, en muy poco años, al mismísimo Zara como embajador de la fast fashion. Que conste que con esta entradilla no quiero quitarle mérito a Amancio Ortega (él siempre tendrá el honor de ser el creador de la moda rápida y to ...

Blog Moda Sostenibilidad y Negocio ...

Ternua diseña prendas de montaña con hilos de redes de pesca en desuso. Por el equipo Slow Fashion Next. Las redes marinas en desuso representan una grave amenaza para la naturaleza. Se calcula que hay 640.000 toneladas de redes marinas en los fondos marinos (Agencia Europea del Medio Ambiente) que, aparte de contaminar, suponen un peligro de muerte para algunas especies animales. Asimismo, actual ...

Blog de moda sostenible Moda Sostenibilidad y Negocio ...

Por el equipo Slow Fashion Next. Imagen de portada: Imagen del evento de inauguración de la exposición Fashined from Nature vía el Victoria and Albert Museum. A lo largo de la historia de la humanidad, la moda siempre ha estado ligada a la naturaleza ya que de ella provienen los recursos que se han venido utilizando para crear las prendas y complementos que vestimos, y su diseño, también ha estado ...

MODA SOSTENIBLE PRO responsabilidad social ...

Entrevista a Alejandro Laquidain, vicepresidente de GINETEX, la Asociación Internacional para el Etiquetado de Conservación Textil. El etiquetado de las prendas es, actualmente, la única herramienta que tenemos para conocer su composición y detalles de cuidado, dos elementos clave para alargar su vida útil y gestionar su mejor fin. Por ello, en el ciclo de entrevistas que estamos realizando en col ...