Cambio de hora 2016. Ventajas, desventajas y mis conclusiones



Este fin de semana tenemos que cambiar la hora. Sí, otra vez. En la noche del sábado al domingo a las 3:00 serán las 2:00. ¿Ventaja? Dormiremos una hora más. ¿Desventajas? Yo creo que muchas.

Además, a medida que he ido escribiendo el post he añadido más cosas...sí, porque aquí vivimos en un sitio "particular" respecto al horario. Por ejemplo, la primera vez que viajé desde Galicia a Italia, daba por echo que allí tenían que tener 1 hora más (¡estamos a más de 2000 km de distancia!), pero no, la hora era la misma, a pesar de que se notaba muchísimo la diferencia.

Así que en este post voy a hablar de la locura de horarios que tenemos en España: cambio de hora + huso horario incorrecto + horarios de vida irracionales.
Historia del cambio de hora

El horario de verano, también llamado tiempo de ahorro de luz (Daylight saving time o DST) es el horario que sigue la convención por la cual se adelantan los relojes en primavera para usar más la luz diurna. Estos relojes se retrasan de nuevo en otoño (que es lo que nos toca ahora).

La idea de cambiar la hora dos veces al año para aprovechar mejor las horas de luz surgió en el año 1905, cuando el constructor inglés William Willett se dio cuenta de que la mayoría de los británicos no disfrutaban de la mañana porque estaban durmiendo. Además a Willett, muy aficionado al golf, le fastidiaba acortar su recorrido cuando el crepúsculo se le echaba encima. No fue hasta el 15 de abril de 1918, cuando se reguló este cambio internacionalmente y se aprobó la aplicación del horario de verano o Daylight Saving Time (DST) en todo el mundo.

En España todo fue mucho más caótico, ya que durante la Guerra Civil incluso hubo dos horarios diferentes en el país. Pero no fue hasta 1940 cuando adoptamos el GMT+1 (el horario de Berlín). En 1986 empezamos con el cambio de horario de verano y otoño.

Concluyendo, en España vivimos en la hora equivocada (y en Galicia más), ya que deberíamos tener la misma hora que Portugal, Reino Unido o Canarias.
Horarios (i)racionales

Unos dirán que en España tenemos horarios locos porque es "nuestra cultura fiestera" o que "somos así", pero yo creo que no. Además del cambio de horario y de no estar en el huso horario que nos corresponde, ¡tenemos unos horarios de locos!

De media, nos levantamos a las 7:00 y nos acostamos como muy temprano a las 00:00. Si dormimos 7 horas es un milagro (1 hora menos que la media europea). Además, el "maravilloso" horario partido que hace que una persona esté fuera de casa 12 horas, con 2 horas para comer. O los horarios comerciales interminables, provocados por horarios laborales interminables también.

¿Y la programación de la televisión? Telediarios que empiezan a las 21:00h, películas que empiezan casi a las 23:00h (un día de diario), programas en prime time a las 22:30, etc. Y menos mal que ahora tenemos televisión a la carta...

Torre Big Ben Londres

¿Y si adoptamos la hora de Londres?

¿Cómo nos afecta el caos de horarios?

Si sólo nos fijamos en el cambio de hora, los efectos sobre la salud dicen que son imperceptibles. Puede ser que los primeros días estemos un poco más dormidos, que debido a que hay menos horas de luz por la tarde estamos más apáticos, bajos de ánimos...Pero son pequeños detalles a los que nos vamos adaptando día a día.

Una ventaja del cambio de hora dicen que es el ahorro de energía. El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha dicho que el ahorro en iluminación puede llegar a ser del 5%, siempre que vaya acompañado de un "comportamiento racional" y el uso de "tecnologías de ahorro en iluminación". Aunque son datos orientativos que no han cambiado desde hace más de 10 años. He de decir que yo enciendo las mismas luces y que no creo que en las grandes empresas apaguen alguna.

Si sumamos todos los factores de "descalabro horario" las desventajas son muchas. Por ejemplo, se dedican menos horas a la familia, al ocio, a hacer deporte, etc. Esto conlleva una peor salud mental y física. Además nos alimentamos peor. No descansamos bien, ya que dormir menos de 7 horas al día es malo para la salud (aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, ictus, estrés...).
Mis soluciones para el descalabro de horario en España

- Dejar de cambiar la hora en verano y otoño.

- Adoptar el huso horario que nos corresponde (Portugal, Reino Unido y Canarias).

- Horarios de trabajo más racionales: de 9 a 18h por ejemplo y con una pausa para comer más pequeña. Lo ideal serían los horarios flexibles, evitando el "presentismo", pero eso depende de cada tipo de trabajo.

- Cambiar los horarios televisivos. Como el prime time o los telediarios.

- Fórmula ideal: 8 horas de trabajo, 8 de descanso y 8 de ocio.

Cambio de hora 2016. Ventajas, desventajas y mis conclusiones


Fuentes:

(REPORTAJE) La historia del cambio horario en España

Asociación para la Racionalización de los Horarios Españoles

El riesgo de trabajar mucho

¿Cómo ves el problema de los horarios? ¿Alguna solución?

- Rut

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Hola! Los océanos cubren dos tercios de la superficie del planeta, generan la mayor parte del oxígeno que respiramos, absorben grandes cantidades de dióxido de carbono, nos ofrecen comida y nutriente ...

¡Hola! Hace unas semanas contactaron con nosotras desde una agencia de comunicación para enviarnos una camiseta de C&A certificada por Cradle to Cradle Certified™ Gold. En un primer momento nos plante ...

Fuente imagen ¡Hola! Este post no esta planeado, ni si quiera lo teníamos en la lista de temas. Pero ayer viendo el telediario aluciné con este vídeo de un montón de gente corriendo para comprar una ...

¡Hola! Hoy os traemos un post diferente, en el que unimos dos cosas que nos gustan mucho: la sostenibilidad y el diseño. Valoro bastante a la hora de comprar que el packaging sea atractivo y novedoso. ...

Recomendamos

Relacionado

OPINIÓN

Todo esto del cambio horario lo inventó Benjamin Franklin, ya que fue él quien propuso adaptar nuestra vida a las horas de luz para ahorrar energía. Después de la Segunda Guerra Mundial se dejó de cambiar las hora, hasta que en 1974 la Crisis del petróleo nos obligó buscar métodos para incrementar el ahorro energético. En la actualidad somos aproximadamente unos 70 países los que cambiamos la h ...

c&a ecologia grandes marcas ...

¡Hola! Hace unas semanas contactaron con nosotras desde una agencia de comunicación para enviarnos una camiseta de C&A certificada por Cradle to Cradle Certified™ Gold. En un primer momento nos planteamos si aceptar... C&A es una gran compañía y en Esturirafi queremos apoyar a proyectos más pequeños, a creadores independientes, a la moda sostenible... Después de darle unas vueltas decidimos acepta ...

ahorro ecologia energia

Existen un montón de mitos sobre el consumo energético, después de investigar un poco el tema he descubierto que yo me creía alguno de ellos. Me he quedado con 8 porque creo que son los más interesantes, aunque existen muchos más...¡Seguro que hoy surge alguno nuevo! Como sabes, el consumo de energía (electricidad, gas, gasoil...) está muy relacionado con el cambio climático. Para producir electri ...

Noticias detergente casero ecológico detergente ecologico ...

En el artículo de hoy veremos cuales son las ventajas y beneficios de utilizar detergentes ecológicos para nuestra ropa, y por qué es importante el uso de detergentes biodegradables para lavar nuestras prendas. Además te enseñaremos a realizar tu propio detergente ecologico casero. Primero de todo vamos a señalar las diferencias entre un detergente convencional y un detergente ecologico. Los deter ...

Huerto en Casa Adopta un huerto urbano huerto ...

Construir el huerto en casa tiene muchas ventajas ya que aprendemos a disfrutar paso a paso el crecimiento de aquello que hemos sembrado, podemos aprovechar el tiempo libre relajándonos en la tranquilidad del jardín o adaptando un espacio vacío para hacerlo mucho más productivo y agradable a la vista, además de todo esto, te presentamos 3 grandes ventajas de tener el huerto en casa a nuestra dispo ...

divisionled energía verde ahorro energético ...

LED con sensores de movimiento para todos Los sensores de movimiento LED son un sistema de iluminación inteligente y vamos a descubrir cómo nos pueden ayudar en nuestra casa, negocio, finca, jardín, etc. Tanto en el ahorro de energía como a la hora de detectar presencias no deseadas ya que pueden ser muy útiles disuadiendo, por ejemplo en un intento de robo. ¿Cuáles son las características de los ...

Conscious living conscious living sustainable lifestyle ...

Read this in English Metas del Compromisos conmigo 2019 Ya han pasado unas semanas desde que empezó el 2019. Muchos hicieron sus metas, yo por mi parte decidí hacer dos compromisos conmigo: 1. Cuidar más de mi y 2. Ser honesta conmigo misma en relación a mis hábitos sostenibles. Y aunque parezcan sencillos, la verdad es que no lo son. Y es que me he dado cuenta que por andar poniéndome metas que “ ...

Cuidado capilar Tintes capilares

Por Natalia Daza Confieso que hace ya tiempo que me venía rondando el cambio de color de mi pelo. En este post podéis ver mi transición de tinte sintético a tinte vegetal de color rubio claro a el cobrizo típico que da la henna roja. De aquello ya hace unos años y lo que de un principio era el cobrizo que tanto me gustaba, mi pelo se ha ido "sanando" del tinte químico que venía arrastra ...

Eco Ideas

Qué la salud del planeta está desde hace décadas en rojo, no es ninguna novedad. El cambio climático es una realidad que tan sólo unos pocos ingenuos se niegan a reconocer, y la contaminación de las aguas y el exceso de plásticos están llegando a unos límites alarmantes e insostenibles. Es por este motivo que cada vez son más las empresas que buscan la manera de remediar esto. Un ejemplo claro son ...