Costa Rica consigue revertir la deforestación

Costa Rica consigue revertir la deforestación

Los bosques de Costa Rica son un ejemplo de que si se quiere se puede. Después de décadas de deforestación sin freno, en 1980 el país comenzó a aplicar políticas de protección ambiental. Hoy en día lo que se ve es un retorno de la vegetación natural y un aumento muy significativo en la zona boscosa.

costa_rica_deforestacion


Costa Rica es el primer país tropical en el mundo en lograr revertir la deforestación. En la actualidad, el país cuenta con más de la mitad de su territorio cubierto por bosques, mientras que en 1983, las áreas boscosas eran sólo el 26% del total.

También a demostrado que preservación del medio ambiente no significa estancamiento económico. Por el contrario, Costa Rica generar valor de la preservación de su medio ambiente. A través de un proceso de medición del Banco Mundial Costa Rica puede saber de forma exacta con cuantos recursos naturales cuenta y cómo se relacionan con la economía. Los datos ayudarán en el desarrollo de nuevas políticas y permitirán comparaciones precisas de los beneficios económicos de las actividades sostenibles o degradantes.

El informe del banco mundial.

La conclusión principal de las cuentas forestales, según el Banco Mundial, es que los bosques contribuyen a la mayor parte del Producto Interno Bruto (PIB) de Costa Rica en mucho más de lo imaginado.

Eso sin tomar en cuenta el agua limpia y la abundancia de precipitaciones gracias a estos bosques o la calidad del aire, el ahorro en por ejemplo tratamiento de enfermedades respiratorias.

Las mediciones también muestran que Costa Rica continúa ganando en superficie con cubierta forestal. En 2013, el país tenía un nivel de cubierta forestal del 52,4%, una cifra que sigue creciendo.

Según el Banco Mundial, Costa Rica está trabajando actualmente en las cuentas por servicios ambientales, para medir la realidad y captar los beneficios de valores tales como el agua limpia y la conservación de la biodiversidad. Toda la información recogida será la base para la formulación de nuevas políticas sostenibles a largo plazo.

Mas información en: Banco mundial

Este artículo es un contenido original de <a href="http://ecocosas.com" rel="nofollow" ecocosas.com

Fuente: este post proviene de Blog de ecocosas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La ganadería ha sido una parte fundamental de la economía y la vida rural desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, la modernización y los crecientes conocimientos sobre el bienestar animal y el impact ...

Recomendamos

Relacionado

ecología historias principales

Costa Rica es el primer país en el mundo donde sus requerimientos energéticos son cubiertos por fuentes renovables que conducen a la descarbonización casi en su totalidad. Se le considera una verdadera nación verde, avanzado en eliminar de manera progresiva su dependencia de los combustibles fósiles, llegando casi a las emisiones netas de cero carbono. Esto explica su protagonismo en las reuniones ...

vida sostenible noticias costa rica ...

Hace muchos años atrás Costa Rica fue el primer país del mundo en disolver sus fuerzas armadas y destino ese dinero a la educación, hoy plantea cerrar los zoológicos y liberar a todos los animales que se encuentren cautivos en el país. Costa Rica es un país con una enorme biodiversidad en la cual encontramos el 4% de las especies conocidas en el mundo. Aunque, el país tiene contratos que le obliga ...

Costa Rica Planetarium Sostenible

Costa Rica tiene todo lo que un amante de la naturaleza pueda desear. La fauna más diversa imaginable, olas excelentes, árboles gigantescos, aves coloridas y una comunidad extremadamente comprometida con el medio ambiente. Desde tucanes y tortugas marinas hasta los ticos y ticas que viven allí. Todos se ven envueltos de un sentimiento protector hacia la Madre Tierra. Costa Rica es un país único, e ...

Noticias

Costa Rica es un país sin duda avanzado hace ya mucho tiempo dejo de tener ejercito y destino ese presupuesto a la educación, En la actualidad trata de recuperar sus áreas de bosques y selvas y volverse un referente en materia ambiental dentro del continente americano. Costa Rica y el desarrollo sostenible. En los últimos años a logrado un gran avance en materia de energías renovables y cuidado y ...

Noticias amazonas árboles ...

Noruega fue el primer y único país en prohibir la deforestación. La decisión se anunció en 2016, y aunque fue pensada para proteger los bosques noruegos, también se aplica a las relaciones comerciales entre empresas noruegas y otros países. La decisión se tomó dos años después de que la nación se comprometió a promover la compra de materiales de construcción libres de deforestación. En ese momento ...

eco turismo destinos ecológicos sostenibilidad ...

En los dos últimos años, más de cinco conocidos de mi entorno inmediato, han viajado a Costa Rica. Indudablemente, se ha puesto de moda este destino, pero no precisamente por razones ligadas al confort, consumo o lujo. Al revés. Este pequeño país latino alberga cada año miles de turistas muy especiales: Viajeros, mochileros, gente que ama la naturaleza y, precisamente, acude a disfrutarla en clav ...

ecología historias principales

Algunos países de Latinoamérica como Panamá, Costa Rica o Ecuador han tenido diversos anuncios importantes en favor del clima durante la COP26. Uno de ellos es Ecuador, quien destacó la creación de un pasillo protegido desde las islas Galápagos hasta la isla del Coco. Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, anunció la creación de esta nueva reserva marina de aproximadamente 60.000 km2 en las islas ...

vida sostenible noticias energía ...

Costa Rica cerró el primer semestre de 2015 con un 98,55% de su energía proporcionada por fuentes renovables. Este es un hito para el país, según el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE). El Centro Nacional de Control de Energía del ICE dio a conocer datos que mostraron que la matriz energética del país estaba compuesta por el viento, el sol, el agua, la energía geotérmica y la biomasa, ac ...

sostenibilidad

Chile es un país con mucho que aportar para el turista, más aún si se trata de ecoturismo. Chile tiene una diversidad de paisajes que contemplan más de la mitad de la costa del Pacífico continental, gran parte de la Cordillera de los Andes y el desierto más seco del mundo: Atacama. Además, posee zonas boscosas super húmedas, glaciares en la Patagonia y la enigmática isla de Pascua. Todo un abanico ...

metropolitan touring

Hoy se cumplen 5 décadas de haber designado al 05 de junio de cada año como el Día Mundial del Medio Ambiente, espacio que nos recuerda la importancia de proteger nuestro entorno y la biodiversidad que habita en él. De acuerdo con Las Naciones Unidas y su Programa Ambiental, este año el slogan de la campaña es “Una Sola Tierra”, el mismo que se usó en 1972, primer año en el que se inst ...