Crean plásticos biodegradables con restos de algodón y cacao

El Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea (Consejo Superior de Investigaciones Científicas-Universidad de Málaga), a través de su equipo de mejora genética y biotecnología, ha obtenido bioplásticos provenientes de los residuos de algodón y cacao. Para ello, han combinado la celulosa y la cáscara de ambas materias primas. Como resultado, han creado un material similar al derivado del petróleo, pero sin impacto negativo para el medio ambiente.

El nuevo compuesto presenta entre sus cualidades la resistencia al agua y a la humedad, así como variaciones de color al exponerse a la luz.

Señalan que podría tener múltiples usos en el mercado: sensores de alerta en el embalaje de productos alimenticios, sellos o marcas contra falsificaciones y materiales con los que elaborar productos como juguetes, libretas u otros fabricados habitualmente con material plástico.


En los últimos años, la institución ha tenido entre sus metas la elaboración de materiales amigables con el medio ambiente en reemplazo del plástico. Anteriormente, se creó uno similar con la piel del tomate, utilizado para el revestimiento de las latas de conservas. Hoy continúan los esfuerzos por adoptar principios de economía circular con este producto.

Características de los nuevos plásticos 


El nuevo bioplástico se consigue con la disolución de la celulosa presente en los restos de algodón y las cáscaras de cacao. La combinación resulta en finas capas de film similares al plástico. Por otra parte, su cualidad iridiscente se debe a la formación de cristales fotónicos en la superficie mediante el replicado de un molde concreto elaborado de óxido de silicio que genera dichas tonalidades.

Los cristales fotónicos creados en la superficie son la causa de su iridiscencia


Degradación sin daños al ambiente


Alejandro Heredia Guerrero, autor de la investigación, sostiene que las capas de celulosa son totalmente biodegradables y pueden descomponerse de forma natural en la tierra y en el agua de mar. Además, tras realizar varias pruebas, las cáscaras de cacao fueron elegidas por su resistencia producto de la lignina que contienen. Al tratarse de un material fuerte, asegura que es reutilizable y puede emplearse para crear otros compuestos.

 

El estudio demuestra que es posible la sustitución del plástico por este nuevo material, que incluso puede tener otras funciones una vez expirado su período útil. Si bien el experto advierte que el material es difícil de trabajar, indica que tras descubrir métodos para su apropiada gestión es posible su uso en campos como la salud y el envasado de alimentos.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

ECOLOGÍA Historias Principales

Investigadores del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) y el Centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en España, han patentado una enzima con aplicación en la industria papelera y maderera. Se trata de una xilanasa extremofila que reduce el uso de productos químicos para la producción de papel, ofreciendo una alternativa más amigable con el medio ambie ...

Noticias

La mayor fuente de contaminación por plástico en el mundo no son las bolsas de plástico del super ni la pajitas, aunque es verdad que se debe evitar su uso, las colillas de cigarrillo son en verdad la fuente principal de plástico tanto en la tierra como en el agua. Para demostrar esto un grupo de jóvenes en Bruselas se dedico por 3 horas a juntar de las calles del centro de la ciudad colillas para ...

Eco Ideas

Una empresa de dos emprendedoras en Catania, la segunda ciudad más grande de Sicilia, Italia, está aprovechando la cáscaras de naranja y el bagazo para crear un tejido ecológico. Estos subproductos son tan valiosos que el producto ya ha formado parte de una colección de Salvatore Ferragamo, la marca italiana de lujo. Resto, residuo, sobras. Todas estas palabras se utilizan para definir el bagazo, ...

Consumo responsable

Cada vez somos más los que escogemos reducir nuestra huella ecológica procurando decantarnos por un consumo más responsable. Por supuesto, es imposible deshacernos de golpe de todos los productos que utilizamos a diario. No se puede empezar de cero. Sería algo inviable económicamente. Paradójicamente, además, generaría una gran cantidad de residuos. La mejor forma de modificar nuestro consumo es i ...

vivienda saludable kommerling reciclaje ...

La lucha contra el más que evidente cambio climático no solo se tiene que llevar a cabo desde las altas esferas, con la aprobación de medidas que frenen la contaminación y la destrucción del medio ambiente, sino que debe partir también de cada uno de nosotros, tomando conciencia de las distintas acciones que realizamos a diario que pueden estar también perjudicando al entorno y de cómo podemos evi ...

bolso de mujer higiene íntima

¡Hola de nuevo! La entrada de hoy va dedicada a todas las mujeres de todo el mundo. No hablaré de maquillaje sino de productos de higiene intima femenina, concretamente de las compresas. imagen: natacare.com No sé si eres consciente de cuantas compresas, tampones, salvaslips llegas a utilizar desde el inicio de la menstruación hasta la llegada de la menopausia. Las compresas convencionales están h ...

Compras Zero Waste Zero Waste Lifestyle natural ...

Encontrar suplementos naturales, que fueran veganos y que a la vez no usaran plástico en su envasado, intentando que fueran lo más zero waste posible, ha sido siempre una de mis obsesiones. ¡Y por fin los he encontrado! ¡Sigue leyendo para toda la información! Suplementos Zero Waste y Veganos de Ringana *En primer lugar, no soy médico ni nutricionista así que ...

MODA SOSTENIBLE ecodiseño

La marca portuguesa de ropa denim, Salsa Jeans, ha lanzado una colección cápsula de cuatro prendas que asegura que son biodegradables en un 96% en tan solo seis meses. Lástima de ese 4% de elastano que no permite el 100% de biodegradabilidad.  Sea como sea, se trata de una iniciativa muy interesante. El truco es que Salsa ha fabricado unos jeans basados en el principio del ecodiseño de la monomate ...

vida sostenible plásticos reciclaje

Seguramente alguna vez has notado que los objetos que están hechos de plástico en la parte inferior tienen un número dentro del símbolo del reciclaje; pues bien hoy te explicaremos que significan esos número, para que sirven y si existe algún peligro en su manipulación. Pues bien, debes saber que existen muchos tipos de plásticos y para clasificarlos se utiliza una Tabla de Codificación que va del ...

Noticias

En 2019, se produjeron alrededor de 353 millones de toneladas de residuos de plástico, según la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos). De ese total, menos del 10% fue reciclado. Sin embargo, la contaminación plástica podría reducirse en un 80% para el año 2040 si los países y las empresas realizan cambios significativos en las políticas y en el mercado utilizando las ...