Bancal ensalada. Lechugas, tomates y cebollas



Este es mi primer año de huerto y he elegido una zona bastante pequeña y productos que realmente consumimos en casa, para que no tengamos que matarnos a trabajar y a poco que nos de la producción, nos demos por satisfechos.


Para aprovechar completamente el espacio hemos apurado todo el hueco de tierra al máximo y con una buena combinación de cultivos, voy a comprobar si es realmente eficiente este sistema.

Tal y como me han enseñado algunos hortelanos a los que sigo en internet como es Toni de La Huertina de Toni, he hecho un par de bancales ensaladas, en los que he puesto cebollas, lechugas y tomates.


La idea es que combinen hortalizas que no se estorben en recursos y que puedan crecer sin problemas. Las indicaciones que he visto dejan bastante más espacio que lo que yo he hecho, pero como digo este año que es un poco experimental, he querido apurar al máximo. Ya veremos si he conseguido un éxito o un fracaso.

Los bancales son de 1 metro de ancho, por 1,70 de largo y en él hay 10 plantas de tomate, 8 lechugas y 18 cebollas.


Mi lógica ha sido la siente:
- Las cebolletas crecen hacia abajo, y ocupan unos 10 centímetros de tierra que es un poco más de su diámetro y las hojas ocupan poco y crecen verticales hacia arriba. Estas las he colocado en los bordes del bancal, algo separados para que no toquen ni contra las paredes del bancal ni entre ellas.


- Las lechugas pueden llegar abiertas a ocupar unos 40 centímetros, pero realmente se pueden compactar más. Crecen sobre la tierra y no suben más de 25 centímetros. Por lo tanto he colado a continuación de las cebollas y el medido del bancal lo he dejado libre.


- Los tomates crecen de forma vertical y empiezan a producir a una altura de 20 centímetros, por lo que debajo de esa altura, se puede plantar cualquier cosa de porte bajo (como es el caso de las lechugas) y los he colocado en medio de las lechugas, ya que al tener un crecimiento circular, siempre habrá una zona libre para el tallo del tomate.


Como digo no se si mi lógica funcionará, pero durante este verano lo veremos.

En las fotos se puede ver como están colocadas a día de hoy, que es cuando he plantado las últimas plantas de tomate y he entutorado con cuerdas.





Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace tiempo que ya no soy amigo de encerrar animales para tenerlos como mascotas, me refiero a animales exóticos sacados de su hábitat. Porque si que es verdad en mi adolescencia he tenido a ...

Tras algún fracaso con las cebollas y los puerros y haber tenido que tirar muchas lechugas subidas por haberlas plantando todas a la vez, puedo estar muy contento de como han ido las cosas: He pu ...

Este es mi primer año de huerto y he elegido una zona bastante pequeña y productos que realmente consumimos en casa, para que no tengamos que matarnos a trabajar y a poco que nos de la producción, nos ...

Recomendamos

Relacionado

abono bancales cebollas ...

Como ya he comentado, la forma que hemos decidido hacer nuestro primer año de huerta ha sido por medio de bancales. Para empezar a plantar cosas, más que guiarnos por lo calendarios lunares u otro tipo de calendario, hemos decidido guiarnos por el sentido común y cuando hemos visto que los vecinos de mayor edad empezaban a preparar la tierra y a poner plantas sobre ella, hemos seguido sus pasos. A ...

Agroecología cultivar flores ...

Siempre he sido más un jardinero práctico que idealista. A pesar de que es agradable tener una variedad de flores bonitas, nunca pense mucho en invertir el tiempo o el espacio para tales lujos: para mí cada planta tiene que ganarse su lugar en el jardín y ser productiva de alguna manera. Sin embargo, esto no significa que mi bancal de hortalizas no tenga flores. Las flores juegan un papel importan ...