Bicicletas de bambú para mejorar la vida en Zambia

Imagen 1

Hola a todos...! hoy quiero compartirles una sorprendente idea implementada en Zambia para mejorar la vida en diferentes aspectos con unas bicicletas ecológicas de bambú. En Zambia el bambú es una planta que crece a gran velocidad y que durante mucho tiempo no ha sido más que considerada una hierba como otra cualquiera, hasta que dos emprendedores norteamericanos y dos zambianos han sabido sacarle partido para crear un producto que muchos no pensaban que se podía hacer con esta planta: cuadros de bicicletas.

En 2008 comenzó a desarrollarse el proyecto que hoy es Zambikes, un negocio de creación de cuadros de bicicletas artesanas usando el bambú local y que ha permitido dar empleo a varias familias de la zona, cercana a la capital, Lusaka. Estos cuadros de bambú se exportan a varios países del mundo y con ellos se crean bicicletas sostenibles. Estas bicicletas, a pesar de lo que pueda parecer, no son de peor calidad, puesto que el resultado final es igual que el de cualquier cuadro de otra aleación, teniendo la ventaja de que son más ligeros y también muy resistentes. 

Imagen 0


Gracias al éxito de las exportaciones, el negocio ha crecido y, además de aumentar el número de puestos de trabajo mejorando la economía de los habitantes del entorno, se han buscado nuevos productos, en este caso, destinados a mejorar la vida de los habitantes de Zambia, como son la que han denominado como Zamcart, una bicicleta de acero convencional a la que va unida un remolque del mismo material para que los comerciantes de la zona puedan desplazar sus productos de forma rápida; o, lo más importante, la Zambulance, un carro con camilla que se puede enganchar en una bicicleta o moto para trasladar a heridos, puesto que en muchas zonas no existe servicio de ambulancias. Debido a esto las bicicletas ecológicas de bambú han sido un sorprendente éxito e iniciativa para lograr grandes cosas en zambia.

Además de la parte positiva en cuanto a la ayuda al desarrollo de ciertas comunidades de Zambia, la idea ecológica de poder usar el excedente de bambú para hacer bicicletas, que a su vez es uno de los medios de transporte más limpio, ha hecho que poco a poco surjan iniciativas en varios países para animarse a crear bicicletas con este material, como se muestra en este vídeo en el que un empresario de Manila busca con la fabricación de éstas una alternativa menos contaminante para trasladarse por la congestionada ciudad. A continuación un video acerca de estas fantásticas bicicletas ecológicas de bambú.








¿Habías oído hablar de estas bicicletas tan ecológicas y del proyecto de Zambikes?

Fuentes: Cadenaser.com; Buendiario.com; Zambikeszambia.com

Imágenes: Zambikeszambia.com
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Es considerada la madera de bambú como una de las más sostenibles del planeta debido a su alto crecimiento. En concreto, este tipo de madera lamadera de bambúcrece a un ritmo cuatro veces superior que las demás, por lo que se considera un recurso con alta capacidad renovable. Del mismo modo, el bambú se cultiva en explotaciones agrícolas con un impacto medioambiental muy bajo. Por todo ello, se c ...

Conociendo en profundidad las propiedades del bambú podremos mantener nuestros artículos como nuevos durante años. El bambú se describe a menudo como muy duradero, sin embargo, esto se refiere principalmente al crecimiento sostenible de la planta de bambú, y no tanto a la durabilidad de los tallos de bambú.  El uso, tratamiento, mantenimiento y cuidado adecuados pueden garantizar una excelente dur ...

Las bicicletas hoy en día son el medio transporte preferido de los peatones, que adoran pedalerar por los carriles evitando el tráfico y la contaminación. Por ello, como este hermoso mundo del deporte ciclístico gana cada vez más adeptos, existen hoy numerosos accesorios para bicicletas que facilitan la realización de las distintas actividades con bicis.Además, muchas herramientas hoy en día ayuda ...

Las bicicletas modernas podríamos decir que tienen unos 200 años y desde un comienzo fueron pensadas como medio de transporte sobre todo para las ciudades. Pero las ciudades cambiaron con la llegada de los coches y otros medios de transporte que tomaron las calles. Si bien, un siglo después de este gran cambio, y muy poco a poco, las bicis empiezan a tomar la calles de las grandes urbes del mundo. ...

Poco después de terminar la universidad, el joven Bernice Dapaah decidió montar un negocio, en base a la utilización de los recursos locales y basado en modelos de economía social. La idea era crear una verdadera empresa social, lo que podría ayudar a convertir la economía del país y también beneficiar a los empleados, el medio ambiente y la comunidad.Seis años más tarde, no se puede negar el buen ...

Un nuevo sistema de propulsión para bicicletas eléctricas ha empezado a probarse en Alemania en 2022 y pronto entrará en producción. Una asociación entre Schaeffler y Heinzmann ha sido la responsable de desarrollar el Free Drive, que elimina la necesidad de cadenas para propulsar las bicicletas eléctricas y crea un sinfín de nuevas posibilidades. Tanto las bicicletas eléctricas como las convencio ...

En los últimos años el uso del bambú para la fabricación de productos sostenibles, biodegradables y Residuo Cero ha aumentado considerablemente. Y es que cada vez estamos más concienciados de la importancia de utilizar productos sin plástico y esto nos ha llevado a la búsqueda de materiales más respetuosos con el medioambiente que lo puedan sustituir. Pero, ¿por qué el bambú y por qué se le consid ...

Cada vez somos más los que escogemos reducir nuestra huella ecológica procurando decantarnos por un consumo más responsable. Por supuesto, es imposible deshacernos de golpe de todos los productos que utilizamos a diario. No se puede empezar de cero. Sería algo inviable económicamente. Paradójicamente, además, generaría una gran cantidad de residuos. La mejor forma de modificar nuestro consumo es i ...

El bambú es uno de los materiales más sostenibles y versátiles con los que contamos actualmente en el mercado. ¡No solo cuida del medio ambiente, sino que también aporta grandes beneficios para nuestra salud!Cuando empecé a estudiar moda sostenible, me enamoré por completo del bambú. Si bien mi primer producto fue un cepillo de dientes, en seguida descubrí que esta planta originaria de Asia podía ...

Ya sabéis que cada vez es mayor la influencia que ejercen los productos de carácter ecológico, imponiéndose a los tradicionales. Así, de entre toda la gama encontramos también los textiles y, en concreto, las alfombras ecológicas o sostenibles. Las alfombras ecológicas se producen en sistemas de fabricación sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Además, están elaboradas a partir de fibr ...