El buen diseño y la sostenibilidad: los 10 principios de Dieter Rams

nuevemi
Top reversible de Nuevemí para The Goood Shop.
Hay una verdad incuestionable que se encuentran todas las personas que se preocupan por llevar una vida más sostenible y respetuosa con el planeta: hay productos que no deberían existir.

Me refiero a los productos prescindibles que provocan un gran impacto ambiental tanto al ser fabricados como eliminados. Productos que, desde luego, no cumplen los 10 principios del buen diseño de Dieter Rams. Este post va dedicado especialmente a mis amigos los diseñadores ;)

Dieter Rams fue una figura clave en el renacimiento del diseño Funcionalista alemán (la Gute Form) de finales de la década de 1950s y 1960s, según la wikipedia, una corriente estética que partía de la consideración formal de los productos en relación con su propia estética, lo que llevaba a la búsqueda de formas honestas libres de invenciones para vender o productos sujetos a modas.

Nunca fue considerado un ecodiseñador pero sí uno de los diseñadores más influyentes del siglo XX. Un día, al evaluar su propio trabajo, se preguntó cuál era la forma de valorar si un diseño era o no un buen diseño. De ahí, surgieron sus 10 famosos principios, muchos de los cuales resumen las características que debería tener un producto sostenible ;)

1.Es innovador:

Un nuevo diseño siempre da la posibilidad de innovar. Un buen diseñador debe aprovechar siempre esta oportunidad para crear un producto realmente original y de valor.

2.Es útil:

Lo primero es la utilidad, aunque también es importante la psicología y la estética de los objetos. Un producto nace, ante todo, para ser útil y esta debe ser su misión más importante.

3.Es estético:

Es vital que los productos cotidianos sean bellos porque la belleza tiene un efecto indirecto en las personas y su bienestar, esto, a su vez, hace la labor del diseñador muchísimo más interesante. Además, lo bello lo guardas y lo usas durante mucho más tiempo.

4.Es fácil de comprender:

La función debe ser expresada con la mayor claridad y expresividad para que sea comprendida de forma intuitiva por todos los usuarios.

5.Es discreto:

Todo producto y su diseño debe de ser simultáneamente neutro y sobrio, con el objetivo de reservar un espacio de expresión al usuario.

6.Es honesto:

Nunca intenta falsificar el auténtico valor e innovación del producto.

7.Es duradero:

No entiende de modas pasajeras y subjetivas, un buen diseño es anacrónica y objetivamente útil

8.Es minucioso:

Un buen diseño nunca deja nada al azar, el diseñador debe definir con cuidado y precisión exhaustivos cada detalle.

9.Respeta el medio ambiente

Un buen diseño debe de contribuir significativamente a la preservación del medio ambiente, contribuyendo a la conservación de los recursos y minimizando la contaminación física y visual durante todo el ciclo de vida del producto.

10.Es mínimo y minimalista

Un buen diseño se concentra en los aspectos esenciales del producto. Uno de sus paradignas más famosos es “Weniger, aber besser” , que en español sería algo como “Menos, pero con mejor ejecución”.

Colgante Pithy
Colgante de madera de Pithy para The Goood Shop


Me encanta pensar que algún día no tendremos que hablar de ecodiseño, sino simplemente de “buen diseño”. Pero, por ahora, nos toca ejercer nuestra responsabilidad como consumidores y elegir productos “bien diseñados”, que no se olviden de la estética y de la funcionalidad pero que, sobre todo, respeten el medio ambiente y a las personas.

*Los 10 principios de Dieter Rams los he encontrado aquí, los productos que aparecen en las imágenes son de The Goood Shop

.

Fuente: este post proviene de This is Goood, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Fotografía de El Carito ¿Sabes qué tienen en común todos los plásticos de la foto? Pues muchas cosas. La primera y más importante que hace no tantos años no existían y que su llegada no trajo mejoras ...

Fotografía de Lex Sirikiat Nos han vendido el plástico de usar y tirar como una gran comodidad y mejora en nuestras vidas pero la verdad es que hay ciertos plásticos que, no solo no la mejoran, sino q ...

Recomendamos

Relacionado

eco ideas

El cuidado del medio ambiente es una cuestión que preocupa cada vez más a los consumidores, que toman decisiones de compra cada vez más influenciadas por cuestiones medioambientales. Son muchos los sectores de actividad donde ya podemos encontrar productos ecológicos, como la moda. Pero el sector del mueble se ha convertido en uno de los principales referentes en este aspecto. Los muebles de diseñ ...

Ciencia y Naturaleza Diseño biomimetica

Los humanos no somos los primeros que nos vemos en la tesitura de diseñar casas para nuestros hijos, de enfriar o calentar espacios o de optimizar productos y procesos. La naturaleza lleva haciéndolo de manera armoniosa durante billones de años. Y de un modo mucho más eficiente que el nuestro. La Biomimética es una disciplina que aprende de la naturaleza para seguir sus consejos de diseño. Tomándo ...

cuidado facial

Los fabricantes de cosmetica tienen un interés en crear productos que no dañen a sus clientes pero en muchas ocasiones con tal de abaratar costes de producción estos productos no son todo lo sanos y naturales que deberian y nosotras no nos percatamos ni tenemos en cuenta que nos aplicamos muchos productos de los cuales no conocemos su proveniencia y este debería ser cuanto mas natural mejor. Por e ...

tops

Hoy en día, el reciclaje de los productos fabricados con plástico se ha convertido en vox populi entre todas las personas, pero quizás más entre los que practicamos deportes al aire libre. Cada vez hay más plásticos que acaban vertidos en el mar y es un problema a la hora de salir a surfear en muchos lugares del mundo. Nos invaden noticias de islas de plástico de decenas de kilómetros, que se sitú ...

Agricultura Agroquímicos ambiental ...

2015Mariana Benítez y Lev Jardón-Barbolla Miembros del comité organizador del encuentro El problema agro-ambiental en México: ¿qué hacer?En México, como en muchas partes del mundo, se han puesto en marcha numerosas prácticas y programas de producción agroindustrial con la promesa de terminar con el hambre y la malnutrición. Sin embargo, Urquía-Fernández señala en su trabajo La seguridad alimentari ...

consumo consciente ahorro

Hoy en día el que más o el que menos se enfrenta en algún momento a comprar algo. Incluso algunos días más de una vez. Cuando compramos elegimos. No sólo lo que estamos comprando, también elegimos la tienda donde lo compramos y la empresa que lo fabricó. Algunas de las decisiones de compra se toman sin pensar, por ejemplo, sacar una botella de agua de una máquina expendedora o algo nos llama la a ...

Planetarium Sostenible Zero Waste

¡Feliz día de la Tierra! Cada año que pasa me gusta más esta celebración. No solo hace que valoremos de manera consciente nuestro gran hogar, sino que también nos ofrece una oportunidad de oro para hacer nuestras vidas un poquito más sostenibles. En ¡Hola Eco! hemos querido aprovechar este día para ofrecer muchas pequeñas ideas para ser más respetuosos con el planeta. Mi idea o sugerencia, como po ...

Historias Principales SOSTENIBILIDAD

Planta productora libera sus químicos al aire En una entrada anterior sugerimos 10 formas de luchar contra la contaminación y los cambios negativos que se generan en el clima de nuestro planeta. En esta ocasión Gedésica plantea otras 10 interesantes formas para colaborar con la dinámica ambiental a través de la conciencia y el respeto que todo ecologista puede tener en cuenta. 1. Cambiarte a un pr ...

“ El Hombre es un experimento; el tiempo demostrará si valía la pena” Mark Twin TRAZABILIDAD ALIMENTARIA: Generalidades En esta entrada, quiero compartir con mis lectores, un muy buen trabajo realizado por el SENASA (Servicio Nacional de Sanidad Animal) de la República Argentina, que nos ilustra de manera acabada, simple y concisa, un tema joven y pujante. En los últimos años se ha hecho más nota ...

Cuidado facial Hemos probado

Yeidra es una empresa española cuya sede social está en Sierra Nevada (Granada). Se presenta en su web muy comprometida con el medioambiente y la sostenibilidad, pretendiendo recuperar la tradición artesana y sabiduría popular de nuestro país, en la elaboración de productos de cosmética natural. Aseguran seleccionar con esmero los ingredientes de sus productos ecológicos para ofrecer excelencia y ...