Tela ecológica hecha a partir de setas que puede sustituir al cuero y la gamuza

Se procesa de una manera muy similar a la de cuero animal, pero el cu
rtido se hace de forma totalmente natural y libre de tóxicos.

muskin2


La industria de la moda es responsable de gran parte de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, además de otros impactos ambientales y sociales directos. Es por esto que hay gente a lo largo y ancho del globo buscando y creando productos alternativos que permitan reducir esa huella. Ya vimos anteriormente el cuero hecho de piña, y ahora es el turno de una empresa italiana llamada Grado Zero Espace, que desarrolló, una tela muy resistente similar al cuero y a la gamuza pero que es hecha a partir de setas (hongos).

Este nuevo material llamado Muskin, es similar al cuero y se maneja de igual forma pero tiene la ventaja de que el procese es libre de químicos tóxicos y el material es totalmente natural.

muskin


El Muskin se extrae de la parte superior de las setas, cultivadas específicamente para esto. Se procesa de una manera muy similar a la del cuero animal, pero sin químicos. Según la empresa, esta ausencia de sustancias químicas hace que el material sea no tóxico, ideal para la fabricación de piezas que entran en contacto directo con la piel.

Pero esta no es la única diferencia de este material. Los científicos han identificado que el Muskin no promueve el crecimiento de bacterias y tiene una gran capacidad para absorber la humedad y luego soltarla. Estas características lo hacen ideal para ser utilizado también en plantillas, zapatos o correas de reloj, por ejemplo. El tejido también es naturalmente resistente al agua.

muskin3


Además es muy fácil producir setas de forma sostenible y requiere mucha menos agua y energía que el cuero animal, por no hablar del sufrimiento de estos seres.

La marca comercializa el producto en pequeños formatos y con producciones bajas pero según dicen esto puede cambiar en función de la demanda. Puede ser utilizado en las bolsas, sombreros, zapatos, chaquetas y accesorios en general.

Fuente: este post proviene de Blog de ecocosas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La ganadería ha sido una parte fundamental de la economía y la vida rural desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, la modernización y los crecientes conocimientos sobre el bienestar animal y el impact ...

Recomendamos

Relacionado

NOTICIAS

El Muskin es una tela ecológica que se consigue a partir de los hongos y las setas, y que es muy parecida a la piel. Fotografía de Ecocosas El proceso de preparación de la tela es muy parecido al del cuero, pero de forma libre de tóxicos y más natural. La industria textil emite gran parte de las emisiones de gas de efecto invernadero y son altamente contaminantes, por eso se buscan constantement ...

cuero ecologico mundo ...

La historia de la moda, más allá de toda frivolidad, suele ser un reflejo de ciertos acontecimientos que suceden en el mundo. La creación de cuero "ecológico" fue una innovación que surgió como la alternativa al cuero animal y es un camino que muchos diseñadores buscan explorar. Las últimas noticias anuncian otro tipo de cuero, ésta vez de origen vegetal. En primer lugar, un cuero hech ...

Eco Ideas

Un gran de alumnos de Holanda, crearon un proceso mediante el cual es posible obtener un material de características similares al cuero a partir de fruta en estado de descomposición. Solo en su ciudad de Rotterdam, se tiran diariamente unas tres toneladas de frutas en mal estado, esta información fue el motor del cual partió el colectivo de diseñadores para buscar cómo lograr un sistema que permit ...

Diseño moda piñatex

Ananas Anam es una de las iniciativas seleccionadas por la Fundación Cartier como proyecto textil sostenible. Su creadora, Carmen Hijosa, buscaba alternativas al cuero para evitar el proceso no sostenible de la producción en el sector de la moda. En un viaje a Filipinas para mejorar la industria del cuero en ese país, vista la mala calidad del mismo y decidió buscar una alternativa que estuviera a ...

Blog de moda sostenible Moda Sostenibilidad y Negocio ...

Por Mikel Feijoo Elzo, Fundador y Presidente de Skunkfunk. Imagen de portada: Chico en la India con una bici transportando cuero. El cuero ha sido usado desde que el humano empezó a vestirse siendo ahora una materia prima de comercio global de primer orden, algo que en inglés llamaríamos “comoditie”. El cuero tiene propiedades aislantes y protectoras y su uso no ha dejado de crecer. Es ...

El Tigre de Tasmania o Tilacino (También llamado Lobo marsupial, Lobo de Tasmania o Tilacín) (Su nombre científico es Thylacinus Cynocephalus) fue un animal marsupial que se encuentra extinto desde el año 1936. Este marsupial carnívoro era nativo de Australia, Nueva Guinea y Tasmania. En Especies Extintas te ofrecemos la mejor información sobre el tilacino. ¿Cómo es el Tigre de Tasmania? Este lobo ...

Jabones artesanos Tutoriales cera de peinado ...

La lanolina es la grasa ovina refinada que se obtiene como subproducto de la producción de lana, es decir que no “utilizan” a las ovejas para obtener esta grasa, si no que se extrae al limpiar dicha lana recién esquilada. Es considerada una cera, de aspecto muy similar a la vaselina, cuya función es impermeabilizar al animal de los agentes externos (viento, lluvia, calor, etc.) y segur ...

Alimentos ecológicos Amandín bebidas ...

Amandín bebidas vegetales de Teff, Espelta, Chufa, Arroz…Bebe salud Las bebidas vegetales son alimentos que proceden de una fuente vegetal, tienen un aspecto similar a la leche de origen animal pero no son un producto lácteo, aunque popularmente se las denomine como tales: leche de soja, leche de almendra….. Se elaboran a partir de ciertas variedades de frutos secos, cereales y semilla ...