Los cuidados que nos proveemos a nosotros mismos son tan importantes como los que les brindamos a los demás. De hecho, cuidar de nosotros mismos es la mejor manera de estar preparado y mejorar nuestras capacidades para atender adecuadamente a nuestros pequeños.
Hoy, os daré algunas pautas para mimarnos y relajarnos en un breve periodo de tiempo, tan sólo 5 minutos. Sé que no parece demasiado, pero si no estamos acostumbrados a dedicarnos ni un solo momento, este breve espacio de tiempo nos proporcionará beneficios que sentiremos durante el resto de la jornada. Las técnicas de relajación nos ayudan a liberar la tensión física, mental y emocional, aumentando muestro bienestar, salud y nivel de energía. ¡Allá vamos!
Observa tu respiración: Lo mejor de este método es que puede realizarse en cualquier parte, en cualquier momento, aunque sólo dispongas de unos pocos minutos. Simplemente debes cerrar los ojos y ser consciente de como se produce la respiración en tu cuerpo. Existen 4 puntos importantes en este proceso: la inhalación; el instante entre el final de la inhalación y el comienzo de la exhalación; la exhalación y el instante entre el final de ésta y el inicio de una nueva inhalación. Simplemente? respira y siente, nada más.
Un pequeño truco: Si tienes problemas para conciliar el sueño, te recomiendo que realices este ejercicio, añadiendo un pequeño paso: contar las inhalaciones. Yo suelo comenzar de 100 hacia abajo. Realizamos una media de 12 respiraciones por minuto, y puedo asegurar que nunca he llegado a 1 (creo que ni a 50?), por lo que siempre me he dormido en menos de 8 minutos :).
2. Relajación progresiva: Si quieres calmarte en poco tiempo y tienes un lugar para tumbarte, intenta este ejercicio. Focaliza tu atención en los músculos de tus pies, ténsalos lo máximo que puedas y luego relájalos. Repite lo mismo con cada músculo del cuerpo, de abajo arriba, hasta alcanzar los de tu rostro. Al finalizar este ejercicio, sentirás mucha paz, ya que los músculos de todo tu cuerpo estarán completamente relajados :). Este ejercicio también es recomendado para insomnes :).
Más fácil y más efectivo… imposible!
3. Tomar un tentempié de forma meditativa: Ideal para hacer un pequeño paréntesis, como decía aquel anuncio. Disfruta de verdad de ese momento de descanso en mitad de tu tarea. Detente un momento, y dedícate EXCLUSIVAMENTE a comer o beber ese pequeño snack. Sé consciente de su sabor, su olor, el sonido que produce, hasta de su temperatura. Añadiría que, si puedes, salgas al exterior o, por lo menos, te asomes a la ventana o salgas a una terraza. Mirar a lo lejos, observar la naturaleza? también relajará tu vista. Esos 5 minutos son tuyos, ¡sácales el máximo partido!
Snack perfecto de Mood Food :)
* Un consejo: ¿Sabías que algunos alimentos te ayudan a sentirte mejor? Por ejemplo, comerse un plátano y un puñadito de almendras, reduce la ansiedad, el estrés y favorece un estado de ánimo positivo. Si quieres saber más sobre esto, aquí tienes más información sobre los alimentos que te ponen de buen humor ;).
4. Regálate un (breve) automasaje: Existen pocas cosas más relajantes que un buen masaje. Sin embargo, para disfrutar de sus beneficios no necesariamente debemos acudir a un spa o contratar los servicios de un masajista. Nosotros mismos, creando un ambiente adecuado y utilizando nuestras propias manos o material muy básico, podemos alcanzar el relax y el bienestar que nuestro cuerpo necesita todos los días, en solo unos minutos. Te recomiendo los vídeos de fisioterapia-online.com. Son muy cortitos, útiles y realizados por profesionales. Aprenderás cómo realizarte un masaje, estiramientos, aliviar dolores de lesiones… Particularmente, realizo con frecuencia los ejercicios relacionados con hombros y cervicales, y en pocos minutos, me quedo como nueva :). Aquí te dejo el vídeo de presentación en youtube, para que le eches un vistazo :).
5. Escucha música: Ya sea clásica, para relajarnos y descansar, o nuestra canción favorita para subirnos el estado de ánimo y sentirnos mejor. Durante los minutos en los que suene la música, simplemente déjate llevar por ella. Baila, tararea… como si nadie te viese!
Oooh… yeah!
¡Participa!
Si lo que acabas de leer te ha gustado te pido que dediques 5 segunditos de tu tiempo a hacerme llegar que así ha sido y a compartirlo con quien creas que le puede resultar de utilidad. Es la única forma que tengo de saber que lo que escribo es bien recibido al otro lado de la pantalla. Compártelo, comenta, o pon tu dedito arriba en las redes sociales ;). Y como no, suscríbete! Es totalmente gratuito y 100% libre de spam, garantizado :)!
Muchas gracias por estar ahí, un fuerte abrazo.
Belén