Hoy probamos: Aceite Anticelulítico de Weleda

Bueno, que vamos a decir de la celulitis que no esté dicho ya...mejor nada... y mejor que mejor ni siquiera nombrarla. Así que vamos a dar la opinión sobre un producto que llevaba tiempo queriendo probar el Aceite Anticelulítico de Abedul de Weleda.



En éste caso he comprado una caja en promoción que traía dos aceites y un masajeador de madera, para dar más efectividad a la colocación del  producto.


El aceite tiene un aroma muy pero muy agradable y una textura absolutamente fantástica, que penetra  muy bien en la piel  y deja una sensación placentera, como la mayoría de los casos de los productos de Weleda, hay que destacarlo, por que es así...a mi particularmente me encantan y considero que son de una altísima calidad.
En principio, creo que poco a poco se ven los resultados, ya que ha llegado el verano y he notado que tengo las piernas, en las zonas difíciles, con menos celulitis (y a parte me lo ha dicho mi marido!! jeje, no es broma), pero tengo que destacar, que no sólo me lo he aplicado como dice el producto, un par de veces al día, sino también, intento comer de una manera bastante saludable, y también hago algo de ejercicio, así que no esperen milagros..
Lo que a mi particularmente no me funcionó es el masajeador, pero ya me ha pasado con otros del estilo, tengo la piel muy sensible y suelen quedarme marcas por dónde lo paso..Bueno, el aceite, para mi es estupendo, así que si buscaban algo para la celulitis y disfrutar sin agobios lucir tipazo en la playa, probarlo.¡Gracias por visitarme! Un abrazo Silvina

Fuente: este post proviene de El AlmaZen Verde, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace tiempo que lo venía planeando pero apenas me he animado... Aquí está mi propio huerto (mejor dicho mini huerto..es lo que hay..) Así que aquí mismo les paso el detalle de lo que utilicé y que poc ...

Recomendamos

Relacionado

salud natural aceite de oliva alzheimer ...

La dieta mediterránea ha demostrado ser una de las mejores formas de comer. Esta dieta asegura una vida más sana y larga, gracias a su componente principal, el aceite de oliva. Las personas que viven en la región mediterránea son algunas de las más sanas y longevas del mundo. El aceite de oliva proporciona muchos beneficios para la salud, pero a menudo se pasan por alto sus beneficios para la salu ...

Ecología general aceite alimento ...

El aceite de palma es un elemento básico en la alimentación de buena parte del mundo donde este árbol crece de forma rápida y fácil.  Las grandes multinacionales también han echado el ojo a esta planta, de cuyo fruto se elabora un aceite barato para elaboración de agro combustibles, alimentos y cosméticos. Su producción es mucho mas económica y rentable que la soja. Del fruto de esta planta se ela ...

Plantas Medicinales

El aceite esencial de romero se extrae de la planta del mismo nombre y cuyo nombre oficial y científico es Rosmarinus officinalis, y la cual no es raro también encontrarla como rosemary, por su nombre en inglés. Este aceite se obtiene de la destilación de sus flores y hojas. Aceite esencial de romero, propiedades, beneficios y usos Para los que se preguntan para qué sirve esta planta, les recorda ...

salud natural plantas medicinales aceite esencial ...

El enebro es una conífera típica del hemisferio norte cuyo aceite esencial extraído de las hojas tiene una serie de importantes propiedades terapéuticas para ayudar en la lucha contra problemas de salud. Usos terapéuticos del aceite esencial de enebro: Entre sus usos principales incluyen su efecto antiséptico, astringente, diurético y digestivo, además de aliviar el dolor en músculos y articulacio ...

jabón artesano limpiar el aceite reciclar aceite usado ...

El aceite de cocina usado puede ser reciclado para elaborar extraordinarios jabones artesanos para lavar la ropa o elaborar limpiadores caseros. Podemos realizar detergentes en polvo, detergente líquido, limpiadores caseros y un sin fin de elaboraciones caseras que no solo te ahorrarán un buen dinero si no que su eficacia, es maravillosa e inigualable. Pero antes de lanzarnos al ruedo, debemos ten ...

Eco Ideas

El aceite de coco debería ser un producto bien conocido, pero no lo es. Es por eso que hemos elaborado una “enorme” lista de beneficios que puede obtener del uso del aceite de coco, desde la cocina hasta la higiene. Desde el cuidado dermatológico hasta la salud, el aceite de coco es bueno. El mejor aceite de coco es puro, sin refinar, extraído de cocos (Coconut nucifera) de producción ...

Salud natural

El coco (Coconut nucifera) es una fruta tropical deliciosa de la cual se aprovecha prácticamente todo. Debido a sus numerosas propiedades terapéuticas y beneficiosas para la salud, está considerado como un superalimento y está cobrando cada vez más importancia en el mundo occidental. Sin embargo, en otras zonas esta fruta ha formado parte de la alimentación básica durante cientos de años y, de he ...

Plantas Medicinales

La Citronela, es una planta de olor exuberante y delicioso, con muchos usos y propiedades aunque todos la reconocemos por ahuyentar los mosquitos también tiene propiedades cómo planta medicinal. Hoy aprenderemos más sobre los usos y beneficios del aceite esencial de citronela y cómo hacer su extracto en casa. Para aprender más sobre la importancia y utilidad del aceite de citronela, los siguiente ...

aceite belleza cabello ...

Mi amiga Paula lleva un tiempo experimentando el aceite de coco en su pelo y a raíz de los comentarios de muchas en la entrada no" poo, he decidido contaros su experiencia dado que a alguna le puede interesar. Os explico: ella tiene el pelo muy seco y encrespado, por lo que se confiesa adicta (Paula no me mates) a todo champú, acondicionador o mascarilla con siliconas para intentar darle una ...

Bienestar Creatividad Alquimia Herbal

Hoy compartiré contigo la receta casera de Aceite de Hipérico ideal para llevar y usar en caso de necesidad en las vacaciones (o cuando lo necesites). Yo lo realizo todos los años, en pequeña cantidad, y me va genial. El hipérico (hipericum perforatum) o Hierba de San Juan (florece en verano, de ahí el nombre), es una planta que crece en las zonas templadas, y es muy fácil de identificar, tiene un ...