Ecología

recetas ecologicas

2.618 ideas encontradas en Ecología.


Buscar en todo facilisimo

Artritis en las manos. Cómo reducir sus dolores de forma natural

Artritis en la manos. Cómo reducir sus dolores de forma naturalLa artritis consiste en la inflamación de una o varias articulaciones. La zona del cuerpo que es afectada de forma más común por la artritis son las manos, llegando a impedir la realización de las actividades cotidianas debido a los dolores que produce.La artritis reumatoide, la forma más común de artritis, provoca la inflamación de lo...

Baúl de Algodón hace 5 años

Como lavar toallas y quitarles el mal olor

¡Qué suaves son nuestras toallas recién estrenadas! Cuando estrenamos toallas son suaves y absorbentes, a medida que las vamos utilizando se van endureciendo y poniéndose más ásperas. Primero de todo, el lavado. Has pensado que, ¿lavar las toallas de una manera u otra pueden verse resultados diferentes?Las toallas recogen mucha humedad y la cal se va adhiriendo a las fibras, esto hace que tomen m...

Blog de florencio hace 4 años

Protección del flamenco y de las aves en Argentina: La apuesta del nuevo parque nacional

El cuidado o protección de especies en peligro de extinción debe ser una de las tareas esenciales de todo ministerio o autoridad ambiental, ya que con ello se evitarán innumerables pérdidas animales. Para el caso de las aves, los parques nacionales juegan un papel extremadamente importante, puesto que son lugares donde reina la naturaleza y la vida.¿Con qué finalidad nace el nuevo parque nacional?...

Blog de florencio hace 4 años

La alerta ambiental de los aviones sobre la Unión Europea

En los últimos días han salido a la luz los resultados de una investigación realizada por la Agencia Europea de Seguridad Aérea, que apuntan a que el efecto colectivo de los aviones sobre el calentamiento global en Europa podría ser hasta un triple de lo que se había estimado previamente. Estas cifras han levantado inquietudes entre el público, aunque los expertos habían advertido desde hace años...

Blog de Seedbox hace 10 años

La magia del canónigo en la cocina

Lo bueno de la cocina es que da lugar a la creatividad y a la innovación. Es un espacio en el que puedes investigar y trabajar con productos nuevos o con ingredientes que, nadie sabe bien el por qué, en algún momento fueron desterrados sin razón, borrados de un plumazo para quedar en el olvido.En estos días, se suma además la posibilidad de utilizar todo aquello que viene de la tierra. Lo natural...

Océano Verde hace 7 años

PRIMERA R: RECHAZAR

Estamos tan absortos en la rutina, en la vida, en el corre-corre diario (sobre todo en una ciudad como Londres) que no nos detenemos un minuto a pensar en nuestro entorno, en las cosas que hacemos y en las consecuencias que ocasionan al medio ambiente.Desde hace meses, he tratado de ser un poco más consciente con la basura que genero y buscar formas para reducirla poco a poco. Estoy lejos de una v...

Cómo hacer aceite de romero casero y aprovechar sus beneficios

Cómo hacer aceite de romero casero y aprovechar sus beneficios El aceite de romero es uno de los aceites más populares gracias a a sus diversos beneficios para la salud.En primer lugar vamos a aprender a hacer aceite de romero, veréis que es muy fácil, y después veremos algunas formas de usarlo para aprovechar sus beneficios.Cómo hacer aceite de romero caseroLo primero que debemos hacer es hervir...

RECETAS AND CO hace 8 años

Opinión: Alivio de TERAI

La marca de cosmética natural Terai enamora desde el primer momento, desde su filosofia hasta el packaging, hoy hablamos de una de sus cremas, Alivio.Conocí esta marca a través de Instagram y lo primero que me llamó la atención eran los nombres de sus productos. Desde Terai quieren transmitir sensaciones y así es como llaman a sus cremas, aceites, tónicos, etc.Cuando vi que Sara, la facilista a la...

This is Goood hace 8 años

En el taller de Marta, de Luzdepapel

Marta, de Luzdepapel, acabando una de sus lámparas de madera, que pronto tendremos en The Goood Shop Después de subir unas cuantas cuestas arriba del barrio del Guinardó, Marta me indica una terracita entre árboles y arbustos. A nuestro lado canta un pájaro, huele a verde y el aire está fresco y limpio. Si no fuera por las increíbles vistas de la ciudad, sería fácil olvidarse de que todavía estam...

Sostenibilidad hace 7 años

Redes sociales y activismo ambiental

Ante la situación de degradación ambiental actual, y ante la falta despreocupación total por parte de las empresas, ciudadanos y muchos gobiernos, personas concienciadas y con ganas de cambiar las cosas, están haciendo uso de las redes sociales, como una forma de alzar las voz y de unirnos  para hacer propuestas a empresas para mejoras  medioambientales. Y es que hay muchas gente que ya no quiere...

Blog de ecocosas hace 2 años

CEWE: La ecología por bandera

Hoy vivimos en un mundo donde sacamos miles de fotos, todos llevamos una camera profesional en el bolsillo.Aunque es más fácil que nunca estas fotos terminan muchas veces por perderse, por daño del móvil, porque se estropeó el ordenador y cosas así, también suele suceder que sacamos fotos y luego nunca las vemos.Es por eso que es una buena idea hacer como nuestros padres y abuelos y tomarnos el tr...

Sostenibilidad hace 8 años

Estilo de vida sostenible (2)

Imagen: PexelsHace ya casi año y medio cuando comencé con el blog, escribía este artículo: Estilo de vida sostenible, en el que explicaba un poco que significaba para mi tener un estilo de vida sostenible que nos permita vivir bien, y  al mismo tiempo cuidar nuestro medio ambiente.Por aquel entonces mi estilo de vida sostenible se limitaba a lo típico de ahorrar agua, luz, reciclar, no derrochar,...

Las Energías Renovables llegaron para quedarse

Hoy, el 13% de la población mundial no cuenta con acceso a un servicio adecuado de electricidad, el cual no se trata solo de la posibilidad de iluminar un hogar, sino de las posibilidades de la interconexión. La preocupante cifra del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) revela también que son más de 2.000 millones las personas que todavía dependen de la madera, el carbón veget...