Redes sociales y activismo ambiental

desnudalafruta


Ante la situación de degradación ambiental actual, y ante la falta despreocupación total por parte de las empresas, ciudadanos y muchos gobiernos, personas concienciadas y con ganas de cambiar las cosas, están haciendo uso de las redes sociales, como una forma de alzar las voz y de unirnos  para hacer propuestas a empresas para mejoras  medioambientales. Y es que hay muchas gente que ya no quiere seguir mirando para otro lado antes la cantidad de problemas ambientales que estamos generando, y que tienen solución.

Las redes sociales no solo sirven para presumir, o para vender nuestros productos… o para posturear… o para cotillear… si no que también nos ofrecen la oportunidad de llegar a las marcas y hacerles llegar estas inquietudes de los consumidores responsables… que quieren comprar productos con una menor huella ambiental, como ya he comentado mucho en este blog, para tener una vida que nos llene, no hace falta tanta degradación ambiental.

Quería enseñarte tres casos dónde las redes sociales se han usado como una forma de hacer llegar estas inquietudes a las marcas, para que mejore las cosas y que han logrado resultados.

Caso 1. Activismo electrónico Grupo de Facebook

Es un grupo de facebook creado por Fer y Patri de Sín plástico dónde se denuncia excesos y abusos de plástico en supermercados, anuncios sin conciencia ambiental…etc los usuarios suben fotos de establecimientos dónde ven  plásticos innecesarios,  productos desechables…  en muchas ocasiones se sube la foto, y los integrantes del grupo envían mensajes a estas empresas para hacerles consciente de la mayor preocupación que tenemos como consumidores por no contaminar nuestros entorno más de lo que está.  Bien se puede hacer atreves de su pagina en facebook o otras redes sociales públicas o bien a través de los formularios  de contacto.

Es un grupo que cuenta con más de 1000 miembros muy activos ya…aquí tienes su artículo dónde cuentan como surgió la idea de sus grupo. 

Caso 2. Desnuda la fruta

Es una campaña creada recientemente por Isa de la Hipótesis Gaia…  que ha llegado incluso a los grandes medios como periódicos como o la Sexta de televisión.

Es un “movimiento” que pretende denunciar el uso abuso del plástico en la venta de algunos alimentos, centrándose en  las frutas y verduras.

La campaña insta a fotografiar  frutas y verduras, envueltas en plástico, cuando no son necesarias, ya que las cáscara es el mejor envoltorio para las frutas.

Las empresas dicen que el producto aguanta fresco más tiempo… la realidad es que el problema del plástico es un problema muy grave… y no podemos mirar hacia otro lado… además por cosas pequeñas y matices que no son tan importantes a la hora de comer sano.

También tiene un grupo de faceboook: Desnuda la fruta 

Caso 3.  Mariana Matija y Siembra viva

Siembra Viva es una empresa social y un proyecto de agricultura regenerativa, que conecta agricultores con los consumidores directamente en la ciudad. Mariana Matija de cualquier cosita es cariño, comunicó a través del las historias de instagram  que sería interesante que está empresa como empresa involucrado con el consumo local y ecologico dejara de ofrecer fruta sobre empaquetada.

El resultado ha sido que ha quedado con la empresa para hablar de posible soluciones, y es que lejos de hacer quedar mal a la empresa… se hizo desde el respeto y la crítica constructiva.

Como podemos ver, desde la crítica constructiva, desde el respeto y la propuestas de soluciones, se pueden ir logrando dar pasitos, cambiar algunas cosas y hacer visible estos problemas cada vez más…

No creo que sea una cuestión de ir con superioridad a decirle a nadie que está haciendo algo mal…como algunas personas acusan,  sino desde el respeto y la empatía, ayudarles a entender el problema, que tal vez por desconocimiento o comodidad están fomentando. 

 

¿Conoces  otros casos así, dónde las redes sociales estén ayudando a solucionar estos problemas? Sería súper interesante leerte en los comentarios y que nos lo contaras… 

¿Tienes alguna idea similar que te gustaría llevar a cabo?

The post appeared first on Sostenibilidad Práctica.

Fuente: este post proviene de Sostenibilidad, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

ecologico hábitos sostenibilidad

Hoy vuelvo a traer a la palestra el tema eco. No es algo que suela hablar mucho en este blog pero creo que es uno de los pilares de nuestra existencia, y algo en lo que todos tenemos puntos que mejorar. Soy la primera que tiene mucho que aprender y mucho que mejorar, y voy dando pasos en este sentido, algunos desde hace años, otros cambios los estoy empezando a adoptar. Pero creo que es importan ...

sin categoría alimentos almácigo ...

La huella ecológica es una medida que se ha elaborado para conocer el impacto que el ser humano genera en el planeta tierra, se trata de un cuestionario con las necesidades básicas de las personas y que tanto consumen de ellas, estas mediciones nos dicen que tantos recursos naturales necesitamos para satisfacer nuestras necesidades, puedes creer que hay personas que requieren de DOS planetas para ...

Medio Ambiente y Ecología

Se denomina política ambiental, política medioambiental o en plural, políticas medioambientales, al compromiso tomado por parte de una administración, de una organización, una empresa o de un gobierno (nacional, internacional o regional) con respecto a las leyes, a las regulaciones y a todo tipo de mecanismos de políticos, legales o jurídicos relacionados con cuestiones ambientales. Qué tratan la ...

Noticias

Jay Nygard decidió hace unos años instalar una turbina eólica en su propia propiedad y por esto ahora esta a punto de ir a prisión. Es el ejemplo perfecto de cómo algunos gobiernos locales han estado criminalizando a quienes intentas vivir desconectados de la red y erosionando los derechos de los ciudadanos en el proceso. Los gobiernos de todo el mundo están animando a sus ciudadanos a aprovechar ...

basura cero naturaleza pequeño pero poderoso ...

Foto de mi amigo elCarito, encontrada en Unsplash Hoy, 5 de junio, se celebra el Día del Medio Ambiente y la verdad es que me encantaría que no se acabe nunca. Imagina despertarte cada mañana, agradecer todo lo bonita que es ya de por sí nuestra Tierra y proponerte una nueva manera de protegerla. Será que los días se hacen cada vez más largos pero yo me lo imagino perfectamente: Si el Día Mundial ...

comida para llevar tendencias hostelería

La conciencia ecológica en los consumidores y empresas se va acrecentando cada día más. Y en la búsqueda de un futuro sostenible para el planeta, el uso de empaques ecológicos están marcando los mercados. El sector de la restauración no escapa de ello. Incluso, a causa de la pandemia, se ha visto en la necesidad de implementar o reacondicionar rápidamente el formato de comida para llevar, con en ...

estudio jardín novedades ...

Cada vez más los ciudadanos prefieren depurar el agua. Es un tratamiento ya dejó de ser solo de empresas, y se puede hacer fácilmente en casa. En vista de que estamos atravesando una pandemia por la COVID-19, la necesidad de salubridad y limpieza se ha vuelto imperativa, pues es bien sabido que en el agua sin tratar hay microorganismos o bacterias que podrían ser dañinos para el humano. Depurar el ...

Historias Principales SOSTENIBILIDAD

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE), surgió como una inquietud de que todas las empresas productivas contribuyan, de alguna manera, con el bienestar de la comunidad, generando aportes significativos en la cual se desempeñan, actuando con un alto sentido de responsabilidad ante la sociedad. La RSE es aquella donde las empresas deciden voluntariamente contribuir al logro de una sociedad me ...

Eco Ideas

Qué la salud del planeta está desde hace décadas en rojo, no es ninguna novedad. El cambio climático es una realidad que tan sólo unos pocos ingenuos se niegan a reconocer, y la contaminación de las aguas y el exceso de plásticos están llegando a unos límites alarmantes e insostenibles. Es por este motivo que cada vez son más las empresas que buscan la manera de remediar esto. Un ejemplo claro son ...

huella de carbono medio ambiente calentamiento global

El mundo está cambiando y las empresas son conscientes de ello. La lucha contra el cambio climático ha hecho que buena parte de la sociedad esté en pleno proceso de transformación hacia un enfoque beneficioso para el medioambiente. Un proceso al que no son ajenas las pymes y negocios. Que las empresas son cada vez más verdes es un hecho. El crecimiento de su concienciación respecto a la necesidad ...